PRESTIGE. EL GOBIERNO NIEGA RIESGOS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PIDE UE NO SE ESPECULE CON ESTA CUESTIONEl Comisionado del Gobierno para las actuaciones derivadas del "Prestige", Francisco Uría, desmintió hoy que exista ningún riesgo en el consumo de alimentos y para la seguridad alimentaria después de que científicos de la Universidad de la Coruña hayan advertido de que el nivel de los hidrocarburos aromáticos en amejas, percebes, pulpos y gambas es muy superior a lo registrado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria
LOS JUECES CONCEDIERON 3.044 ORDENES DE PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA EN TRES MESESLos jueces de guardia concedieron 3044 medidas de protección inmediata contra la violencia doméstica durante los tres primeros meses de funcionamiento de esta medida, según informó hoy Montserrat Comas, presidenta del Observatorio y de la Comisión de Seguimiento de este problema en el Consejo General del Poder Judicial
EL URQUIJO PREVE UNA INFLACION DEL 2,8% EN 2003El Bnco Urquijo prevé una inflación del 2,8% en 2003, frente al 2% previsto por el Gobierno a principios de año, si bien los responsables del Ministerio de Economía esperan un IPC en torno al 2,5%
LAS CARNICERIAS PODRAN VENDER CON LA MARCA DE "ELABORACION PROPIA"Las carnicerías podrán vender derivados y productos cárnicos elaborados por ellas mismas bajo la marca "elaboración propia" y con un etiquetado que identifique al establecimiento, según un real decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros
ALIMENTOS. EL TOMATE SUBIO UN 15,2% EN OCTUBRE PESE A QUE BAJO UN 18,7% EN MERCAMADRIDEl tomate para ensalada aumentó un 15,2% su precio medio de venta al público en octubre respecto al mes de septiembre, según los datos mensuales que facilita el Ministerio de Economía, pero sorprendentemente enel mercado mayorista de Mercamadrid el tomate bajó en octubre un 18,7% respecto al mes anterior
ALIMENTOS. EL TOMATE SUBIO UN 15,2% EN OCTUBRE PESE A QUE BAJO UN 1,7% EN MERCAMADRIDEl tomate para ensalada aumentó un 15,2% su precio medio de venta al público en octubre respecto al mes de septiembre, según los datos mensuales que facilita el Ministerio de Economía, pero sorprendentemente en el mercado mayorista de Mercamadrid el tomate bajó en octubre un 18,7% respecto al mes anterior
ALIMENTOS. EROSKI SE COMPROMETE A NO SUBIR PRECIOS EN EPOCAS DE CRISIS ALIMENTARIASEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y el presidente del Grupo Eroski, Costán Dacosta, firmaron hoy un acuerdo por el que la cadena de distribución se compromete a no subir los precios de determinados productos perecederos cuando éstos se vean afectados por crisis alimentarias excepcionales
LA AECI ENVIA ALIMENTOS A LOS CAMPAMENTOS SAHARAUISLa Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) entregará un lote de ayuda alimentaria para los refugiados saharauis de Tindouf por valor de 900.000 euros
HOY SE CELEBRA EL "DIA DEL GUSTO" EN TODA ESPAÑAHoy se celebra en toda España el "Día del Gusto", que se enmarca en la quinta edición de La Semana del Gusto y en el que participarán 35 hospitales, 80 cocineros y numerosos colegios
ALIMENTOS. EL PSOE LLAMA "CINICO" AL GOBIERNO POR REMITIRSE A INFORMES DE COMPETENCIA COMO HACE UN AÑOEl portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso, Jesús Cuadrado, calificó hoy de "cínica" la postura adoptada por el Gobierno de esperar a los informes del Servicio de Defensa de la Competencia ante la "escandalosa" subida del precio de los alimentos porque ya hizo lo mismo hace un año y eludió finalmente tomar medida aguna
ALIMENTOS. LAS AMAS DE CASA PIDEN LA INTERVENCION INMEDIATA DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha calificado e "inaceptable e injustificada" la continua subida de los precios de los alimentos y ha emplazado al Gobierno a dejar de apelar a la buena voluntad de los operadores e "impulsar la intervención inmediata del Tribunal de Defensa de la Competencia"
ALIMENTOS. LAS AMAS DE CASA PIDEN LA INTERVENCION INMEDIATA DEL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIALa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) calificó hoy de "inaceptable e injustificada" la continua subida de los precios de los alimentos y emplazó al Gobierno a dejar de apelar a la buena voluntad de los operadores e "ipulsar la intervención inmediata del Tribunal de Defensa de la Competencia"