Búsqueda

  • Amnistía denuncia la “caza de brujas” de disidentes en Venezuela Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el aumento de la “caza de brujas” de disidentes en medio de la crisis política en Venezuela y que las autoridades de este país utilizan el sistema de justicia para intensificar ilegalmente la persecución y la sanción de quienes piensan de manera distinta al Gobierno de Nicolás Maduro Noticia pública
  • El mundo recauda 1.000 millones para evitar la hambruna en Yemen La comunidad internacional se comprometió este martes a recaudar 1.100 millones de dólares (poco más de 1.000 millones de euros) para Yemen, donde dos tercios de la población (casi 19 millones de personas) se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • El PSOE recrimina a Cospedal la bandera a media asta en Semana Santa y ésta responde que así la pusieron ayuntamientos socialistas El senador del PSOE Emilio Álvarez Villazán recriminó este martes a la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, que las dependencias militares pusieran en Semana Santa la bandera a media asta vulnerando la aconfesionalidad del Estado, pero ésta le contestó recordando que lo mismo hicieron los ayuntamientos de Sevilla, Valladolid y Lérida, gobernados por alcaldes socialistas Noticia pública
  • Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en Yemen Tres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Francia. Garzón ve a la UE "herida de muerte" gane quien gane la segunda vuelta en Francia El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ve a la UE "herida de muerte" y "condenada a la implosión" gane quien gane la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, ya sea Emmanuel Macron o Marine Le Pen Noticia pública
  • Expertos debaten desde hoy sobre el zika en el I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana La brasileña Lavinia Schuler y el español Miguel del Campo, referentes mundiales en la investigación del zika, son dos de los expertos que intervendrán desde hoy en Madrid en el I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, que se celebrará hasta el viernes bajo el lema ‘Tus genes, tu herencia, tu futuro’ Noticia pública
  • Aguirre. Espinar: “El PP está bajo sospecha y deslegitimado para gobernar” El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, aseguró este lunes que “el PP está bajo sospecha y deslegitimado para gobernar” y consideró que “ninguna democracia consolidada soportaría” que un “partido imputado” continúe en el poder “sin una convocatoria de elecciones” Noticia pública
  • El Gobierno lamenta la muerte del torero Palomo Linares El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, lamentó este lunes la muerte del torero Palomo Linares a los 69 años, al tiempo que trasladó el pésame a la familia Noticia pública
  • IU lleva a la Fiscalía el homenaje en Melilla al general golpista Sanjurjo Izquierda Unida llevará a la Fiscalía General del Estado el acto de homenaje celebrado en Melilla al general golpista José Sanjurjo coincidiendo con el cambio de ubicación de sus restos mortales Noticia pública
  • España lamenta la muerte de un observador de la OSCE en Ucrania y pide una investigación de lo ocurrido El Gobierno español lamentó “profundamente” este lunes la muerte de un observador de nacionalidad estadounidense de la Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania tras la explosión ayer de una mina al paso del coche en el que viajaba en las inmediaciones de Prishib, en la provincia de Lugansk. La deflagración causó heridas a otros dos observadores Noticia pública
  • Discapacidad. Más de un centenar de niños sordos participarán en un espectáculo en el Auditorio de Madrid Más de un centenar de niños sordos entre 11 y 17 años participarán en el espectáculo musical ‘Investigando a Hieronymus’, la sexta obra del proyecto pedagógico ‘Todos creamos’ del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que tendrá lugar el próximo 9 de mayo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Noticia pública
  • Farmaindustria recuerda que "hay todavía 30 millones de niños que no están vacunados" "Todavía hay 30 millones de niños en países pobres que no han sido completamente inmunizados; además, la cobertura vacunal no solo se ha estancado en algunas regiones, sino que en otras incluso ha disminuido", recordó este lunes Farmaindustria ante la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización Noticia pública
  • La OMS demanda más mosquiteras para luchar contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que se aceleren los esfuerzos para frenar la malaria, sobre todo los encaminados a la prevención mediante mosquiteras con insecticidas, el rociado de paredes de viviendas y el tratamiento profiláctico para los más vulnerables Noticia pública
  • Expertos debatirán desde mañana sobre el zika en el I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana La brasileña Lavinia Schuler y el español Miguel del Campo, referentes mundiales en la investigación del zika, son dos de los expertos que intervendrán desde mañana en Madrid en el I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, que se celebrará hasta el viernes bajo el lema ‘Tus genes, tu herencia, tu futuro’ Noticia pública
  • Personas sordas y oyentes leen a Miguel Hernández en 'La Noche de los Libros' El Museo ICO, la Fundación CNSE y la FeSorCam organizaron este viernes una actividad en la que personas sordas y oyentes leyeron en lengua de signos española a Miguel Hernández, en el marco de las actividades programadas para la celebración de la Noche de los Libros 2017 Noticia pública
  • País Vasco. Abierto el plazo de votación para la concesión del Cascabel de Oro de la ONCE Este viernes se ha abierto el plazo de votación para la concesión del Cascabel de Oro de la ONCE que se escogerá a través de votación popular 'online' entre Corazón sin Fronteras, el Club Deportivo Zuzenak y la Fundación Valle Salado de Añana y que permanecerá abierto hasta el 4 de mayo Noticia pública
  • El calentamiento de los mares amenaza la salud de los ecosistemas costeros El aumento de las temperaturas del agua es responsable de la acumulación de nitrito (sal formada por la combinación del ácido nitroso con una base) en los ambientes marinos de todo el mundo, lo que supone un síntoma de cambios más amplios en las vías bioquímicas oceánicas normales que podrían destruir las redes alimenticias de los mares y afectar a la salud de los ecosistemas costeros, según un estudio realizado por dos investigadores de la Universidad de Georgia (Estados Unidos) Noticia pública
  • España condena el atentado en los Campos Elíseos de París El Gobierno español expresó este viernes su “más enérgica” condena ante el atentado terrorista perpetrado ayer en los Campos Elíseos de París, que causó la muerte de un policía y ocasionó tres heridos Noticia pública
  • La hepatitis afecta a 325 millones de personas Las hepatitis B y C afectan a alrededor de 325 millones de personas en el mundo, según se desprende del último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2015 murieron 1,34 millones de personas por esta enfermedad, cifra que sigue aumentando Noticia pública
  • Sanidad encuentra garrapatas con el virus Crimea-Congo en cuatro comunidades Un estudio realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre una muestra de 9.000 garrapatas de 11 comarcas de cuatro comunidades atónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura) ha constatado que un 3% de estos artrópodos parásitos que se alimentan de sangre estaban infectados por el virus Crimea-Congo, que puede producir fiebre hemorrágica y, en casos extremos, la muerte de la persona infectada Noticia pública
  • España condena los dos últimos atentados en Mali El Gobierno español condenó “categóricamente” este jueves los dos atentados terroristas perpetrados el pasado martes en Mali contra un cuartel militar y un convoy logístico de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización en Mali (Minusma). Estos ataques se saldaron con la muerte de cuatro soldados malienses y un elevado número de heridos, entre ellos dos ‘cascos azules’ y un civil de la misión de la ONU Noticia pública
  • Carmena tilda de “grotesca” la exhibición que hizo Trump de ‘la madre de todas las bombas’ La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, tildó hoy de “grotesca” la exhibición de la llamada ‘madre de todas las bombas’ que hizo el presidente de EEUU, Donald Trump, al arrojar el pasado 13 de abril un proyectil del modelo GBU-43/B sobre un refugio islamista en el sur de Afganistán Noticia pública
  • Ampliación Rajoy confirma que el Gobierno elevará la previsión de crecimiento del PIB del 2,5 al 2,7% en 2017 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó este jueves que se revisará al alza la proyección de crecimiento económico de España para este año, de tal forma que la nueva previsión pasará del 2,5% actual al 2,7%. “Las estimaciones son realistas y prudentes”, valoró Noticia pública
  • Mendoza rinde tributo a la novela de humor en la ceremonia del Cervantes: “Me considero un invitado entre los grandes” El escritor Eduardo Mendoza hizo este jueves un elogio del género del humor, durante la ceremonia en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) en la que los Reyes le entregaron el Premio Cervantes 2016 Noticia pública
  • Dermatólogos alertan del aumento del cáncer de piel La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) alertó hoy del aumento de los casos de cáncer de piel a nivel mundial con más de 22.000 muertes por melanoma cada año en Europa y 4.000 nuevos casos diagnosticados en España al año. Este jueves presentó la ‘Campaña Euromelanoma 2017’ para prevenir esta enfermedad Noticia pública