MONTORO ANALIZA CON LOS FABRICANTES DE COCHES LA SITUACION DEL SECTOR DEL AUTOMOVILLos fabricantes de coches aprovecharon hoy la presencia del secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, en la reunió de la Junta Directiva de la patronal del sector (Anfac) para reiterar su petición al Gobierno de que mejore la fiscalidad que grava al automóvil
LA REFORMA LABORAL YA HA PROMOVIDO MEDIO MILLON DE CONTRATOS INDEFINIDOSLos contratos indefinidos surgidos al amparo de la reforma laboral de 1997 superaron la cifra de medio milló a mediados del presente mes, según datos proporcionados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EPA. CCOO Y UGT CALIFICAN DE INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO EN 1997Los sindicatos UGT y CCOO consideran que la evolución de la ocupación y del paro en 1997 ha sido positiva, pero "insuficiente", por lo que reclaman al Gobierno y a los empresarios mayores esfuerzosen la lucha contra el desempleo y una política económica capaz de generar empleo
EPA. ARENAS: ESPAÑA ES EL PAIS DE EUROPA QUE MAS EMPLEO HA CREADO EN 1997El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, acogió hoy favorablemente los datos sobre empleo de la Encuesta de Población Activa (EPA), y aseguró que España es el paíseuropeo que más empleo ha creado en 1997
CEPREDE AUGURA UN LIGERO REPUNTE DE LA INFLACION PARA 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) augura que este año se producirá un ligero repunte de la inflación, que se localizará en la primera mitad del año y se suavizará de nuevo a partir de junio, según su último informe mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia
EMPLEO. LAS ENTIDADES PRIVADAS PODRAN PATROCINAR ACTIVIDADES PARA MEJORAR LAS POSIBILIDADES DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que, entre las nuevas iniciativas que se barajan para el Plan de Empleo, está la creación de fórmulas de patrocinio social para mejorar las posibilidades de encontrar puestos de trabajo, dirigidas a entidades privadas
TIPOS. LOS SINDICATOS DEMANDAN MAS EMPLEO A LOS EMPRESARIOS, PORQUE LA INVERSION LES CUESTA MENOS QUE NUNCALos sindicatos UGT, CCOOUSO reaccionaron hoy a coro ante la bajada de los tipos de interés aplicada por el Banco de España. Los representantes de los trabajadores coinciden que ahora las inversiones les salen a los empresarios más baratas que nunca, y por tanto están en condiciones históricas para destinar parte de sus beneficios a la creación de empleo
IRPF. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PROPONE UNA REFORMA DEL IRPF QUE COSTARIA 500.000 MILLONES EL PRIMER AÑOEl Círculo de Empresarios propuso hoy una reforma del IRPF que supondría un coste el primer año de unos 500.000 millones de pesetas, catidad que iría disminuyendo y compensándose en los años siguientes por el aumento de la recaudación por IVA y por el Impuesto de Actividades Económicas derivado de la mayor actividad económica que provocaría la propia reforma
PDNI E IC CRITICAN LA "MORAL SEXUAL ANTICUADA" QUE PRETENDE MPONER EL GOBIERNO CON LA MODIFICACION DEL CODIGO PENALEl Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) e Iniciativa per Catalunya (IC) acusaron hoy al Gobierno de querer implantar una "moral sexual anticuada, que vuelve a los valores retrógrados", con el proyecto de ley que pretende modificar el Código Penal. Ambos partidos, integrados en el Grupo Mixto del Congreso, han presentado una enmienda de devolución a la totalidad del proyecto
ANGUITA DICE QUE EL TERRORISMO ES UNA "CUESTION DE ESTADO" Y QUE SU FINAL DIALOGADO TIENE QUE TENER CONSENSOEl coordinador general de IU, Julio Anguita, aseguró hoy tras su entrevista con el presidente del Gobierno, José María Aznar, que el fin de la violencia etarra "es una cuestión de Estado", que "afecta a todos, no sólo a los vascos" y que por ello, el documento del lehendakari José Antonio Ardanza debe ser discutido entre todas las fuerzas polítics
ALMUNIA EXHORTA A LOS SOCIALISTAS A EVITAR DEBATES PERSONALISTAS PARA CENTRARSE EN OFRECER UNA "ALTERNATIVA PROGRESISTA"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, pidió hoy a los militantes y votantes socialistas que no centren el debate sobre la elección del candidato a las elecciones generales en los nombres, sinoen los proyectos que cada uno tenga para el futuro de España, a fin de que el partido pueda ofrecer una "alternativa progresista" al Gobierno del Partido Popular