100 MILLONES DE NIÑOS VIVEN EN LA CALLE, SEGUN DATOS DE UNICEF Y MEDICUS MUNDIUnicef estima que en el mundo existen unos 100 milones de niños que viven en la calle, la mayoría en países en vías de desarrollo. De ellos, aproximadamente 40 millones viven en Latinoamérica, entre 25 y 30 millones en Asia y 10 millones en Africa
NAVIDAD. LOS ESPAÑOLES COMIENZAN A GASTAR MENOS EN ALIMENTACION EN NAVIDADLos españoles siguen haciendo un esfuerzo económico para celebrar con productos alimenticios de calidad las fiestas navideñas y aumentan también las cantidades consumidas en esta época del año, aunque se observa por vez primera una tendencia a la reducción del gasto alimentario, según un estudio de la revista "Distribución y Consumo", editada por Mercasa
EL ESTADO TUVO UN DEFICIT DE CAJA DE 55.200 MILLONES DE PESETAS EN OCTUBRELa ejecución de Presupuesto del Estado arrojó el pasado mes de octubre un déficit de caja no financiero de 55.200 millones de pesetas. El acumulado desde enero alcanza ya los 2,23 billones de pesetas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
CASI CUATRO MILLONES DE PERSONAS BUSCAN EMPLEO A TRAVES DEL INEMUn total de 3.992.200 personas se encontraban inscritas en las oficinas del INEM el pasado mes de agosto como demandantes de empleo, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
METROVACESA AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 10,6%El grupo Metrovacesa ha obtenido unos beneficios después de impuestos en los nueve primeros meses del año de 4.350 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 10,6% sobre las mismas fechas de 1995, según informó la empresa
LOS ESPAÑOLES COMIENZAN A GASTAR MENOS EN ALIMENTACION EN NAVIDADLos españoles seguimos haciendo un esfuerzo económico para celebrar con productos alimenticios de calidad las fiestas navideñas y aumentamos también la cantidades consumidas en esta época del año, aunque se observa por vez primera una tendencia a la reducción del gasto alimentario, según un estudio de la revista "Distribución y Consumo", editada por Mercasa
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYERON UN 30 POR CIEN EN JULIOLas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 110.299 millones de pesetas el pasado mes de julio, lo que supuso un descenso del 29,6 por ciento en relación al mismo mes del ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Política Comercio e Inversiones Exteriores, del Ministerio de Economía, a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO AUMENTA EL CONTROL SOBRE LOS 180.000 MILLONES QUE TIENE ENRESA EN UN FONDO FINANCIEROEl Gobierno ha reforzado el control público sobre el fondo de casi 180.000 millones de pesetas constituido por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, con las aportaciones del 1% de la tarifa eléctrtica pagada por los consumidores a sus compañías eléctricas en los últimos diez años
EL DEFICIT COMERCIAL CRECE UN 2,5% EN EL PRIMER CUATRIMESTRELas exportaciones durante los cuatro primeros meses del año fueron de 4,107 billones de pesetas, mientras que las importaciones alcanzaron los 4,957 billones, con lo que el déficit comercial se situó en 849.700 millones, un 2,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Economía
EL SUPREMO REBAJA LA CONDENA IMPUESTA AL FINANCIERO BERTRAN DE CARALT POR DEFRAUDAR A HACIENDA CON DNI FALSOSLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha rebajado la condena de 6 años de cárcel que la Audiencia Provincial de Barcelona impuso en abril de 1994 al emresario catalán José Felipe Bertrán de Caralt por un delito continuado contra la Hacienda Pública, por considerar que había defraudado 591 millones de pesetas a Hacienda, según una sentencia a la que ha tenido acceso Servimedia
TECNIBERIA CIVIL VE INVIABLE LA CONSTRUCCION DEL 'AFROTUNEL' SOLO CO CAPITAL PRIVADOLa patronal de las consultoras de ingeniería civil, Tecniberia Civil, considera que es "inviable" que la construcción del túnel que unirá la Península y el Estrecho se afronte únicamente por la iniciativa privada, ya que es dudosa su rentabilidad, según aseguró hoy a Servimedia su presidente Antonio Lorente
EL INJUVE CONVOCA AYUDAS ECONOMICAS PARA INTERCAMBIOS DE GRUPOS DE JOVENESEl Instituto de la Juventud, dentro del programa comunitario "Juventud con Europa III", ha convocado ayudas económicas para la realización de intercambios de grupos de jóvenes, entre los 15 y 25 años, según informaron hoy fuentes del Injuve
EL GOBIERNO REFUERZA EL CONTROL SOBRE LOS 172.000 MILLONES QUE HAY YA EN EL FONDO DE ENRESAEl Gobierno ha reforzado el control público sobre el fondo de 172.000 millones de pesetas constituido por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, con las aportaciones del 1% de la tarifa eléctrtica pagada por los consumidores a sus compañías eléctricas en los últimos diez años
ECONOMIA E INDUSTRIA CONTROLARAN LOS 172.000 MILLONES QUE HAY EN EL FONDO DE ENRESAEl Consejo de Ministros celebrado el pasado 1 de marzo, anterior a la celebración de las últimas elecciones generales, aprobó un decreto para crear un comité de control sobre los 172.000 millones de pesetas con los que cuenta actualmente el Fondo de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), obtenidos a través de la tarifa de la luz en los últimos diez años
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYERON UN 27 POR CIEN ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 1995Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron entre enero y octubre de 1995 a 1.285.324 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 27 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Transaccioes Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT AGROALIMENTARIO FUE DE 309.125 MILLONES EN 1995El déficit comercial agroalimentario se situó a finales de 1995 en 309.125 millones de pesetas, frente a los 172.859 millones del año anterior, según informó hoy la Federación de Industrias de Almentación y Bebidas (FIAB)
EL DEFICIT COMERCIAL CRECE UN 13,4% EN 1995 Y SE SITUA EN 2,9 BILLONESEl déficit comercial en 1995 alcanzó los 2,89 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 13,4% sobre el año anterior, como onsecuencia sobre todo del aumento del precio de las exportaciones españolas, según informó hoy el Ministerio de Economía
ELORDI ASEGURA QUE SE CREARA UN MILLON DE EMPLEOS EN EL TRIENIO 94-96El director general del INEM, Alberto Elordi, manifestó esta tarde a Radio Nacional que en el trienio 1994-1996 es posible crear alrededor de un millón de nuevos empleos y reducir el paro en medio millón de personas