EL INJUVE CONVOCA AYUDAS ECONOMICAS PARA INTERCAMBIOS DE GRUPOS DE JOVENESEl Instituto de la Juventud, dentro del programa comunitario "Juventud con Europa III", ha convocado ayudas económicas para la realización de intercambios de grupos de jóvenes, entre los 15 y 25 años, según informaron hoy fuentes del Injuve
EL GOBIERNO REFUERZA EL CONTROL SOBRE LOS 172.000 MILLONES QUE HAY YA EN EL FONDO DE ENRESAEl Gobierno ha reforzado el control público sobre el fondo de 172.000 millones de pesetas constituido por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, con las aportaciones del 1% de la tarifa eléctrtica pagada por los consumidores a sus compañías eléctricas en los últimos diez años
ECONOMIA E INDUSTRIA CONTROLARAN LOS 172.000 MILLONES QUE HAY EN EL FONDO DE ENRESAEl Consejo de Ministros celebrado el pasado 1 de marzo, anterior a la celebración de las últimas elecciones generales, aprobó un decreto para crear un comité de control sobre los 172.000 millones de pesetas con los que cuenta actualmente el Fondo de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), obtenidos a través de la tarifa de la luz en los últimos diez años
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYERON UN 27 POR CIEN ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 1995Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron entre enero y octubre de 1995 a 1.285.324 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 27 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Transaccioes Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT AGROALIMENTARIO FUE DE 309.125 MILLONES EN 1995El déficit comercial agroalimentario se situó a finales de 1995 en 309.125 millones de pesetas, frente a los 172.859 millones del año anterior, según informó hoy la Federación de Industrias de Almentación y Bebidas (FIAB)
EL DEFICIT COMERCIAL CRECE UN 13,4% EN 1995 Y SE SITUA EN 2,9 BILLONESEl déficit comercial en 1995 alcanzó los 2,89 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 13,4% sobre el año anterior, como onsecuencia sobre todo del aumento del precio de las exportaciones españolas, según informó hoy el Ministerio de Economía
ELORDI ASEGURA QUE SE CREARA UN MILLON DE EMPLEOS EN EL TRIENIO 94-96El director general del INEM, Alberto Elordi, manifestó esta tarde a Radio Nacional que en el trienio 1994-1996 es posible crear alrededor de un millón de nuevos empleos y reducir el paro en medio millón de personas
EL GRUPO CEPSA MEJORO SUS BENEFICIOS BRUTOS UN 20% HASTA NOVIEMBREEl grupo Cepsa logró unos beneficios antes de impuestos de 29.185 millones de pesetas entre enero y noviembre de este año, lo que supone un aumento cercano al 20% respecto al mismo período de 1994, según datos facilitados hoy por la empresa. El beneficio neto se situó en 20.199 millones, u 18,8% más que en 1994
PIDEN 22 AÑOS DE CARCEL Y 2.000 MILLONES DE INDEMNIZACION PARA "PEPE, EL DEL POPULAR"Cinco años después de que se descubriese el banco paralelo montado por José Pérez Díaz, más conocido como "Pepe el del Popular", en la sucursal del Banco Popular en Santander, la Fiscalía cántabra ha solicitado la apertura del juicio oral contra él y otras siete personas por el fraude de 4.644 millones de pesetas ocasionado a la entidad y a varios particulares y entidades públicas de la región
PESCA. ARRASTRE, PALANGRE Y CEFALOPODOS REDUCEN SUS CAPTURAS ENTRE UN 20 Y UN 39%Tres de las siete principales pesquerías españolas que operan en aguas marroquíes (arrastre, palangre y cefalópodos,) que concentran un total de 536 pesqueros españoles y portugueses, verán disminuir sus capturas entre el 20 y el 39%, mientras que las cuatro restantes (134 barcos) las aumentarán un 25%, según informaron a Servimedia fuentes de la séptima ronda negociadora entre la UE y Marruecos para alcanzar un acuerdo de pesca
RUIZ-GALLARDON LAMENTA L "PITADA" DE AYER A PUJOL Y DICE QUE "SI FUE PENSADA, FUE UN MAL PENSAMIENTO"Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), declaró hoy que lamenta la reacción de unas 200 personas que anoche abuchearon e insultaron en Madrid a Jordi Pujol, presidente de la Generalitat catalana, porque son "métodos de expresión que se acercan a la violencia física y verbal"
LA PUNTUALIDAD DE LOS TRENES DE RENFE MEJORO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl 96,32% de los 732.073 trenes de Renfe que circularon durante el primer semestre del año llegaron puntuales a sus destinos, superando en ás de dos puntos la puntualidad prevista para este período en el Contrato Programa de la empresa, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria
JUNIO ARROJO UN SUPERAVIT POR CUENTA CORRIENTE DE 70.500 MILLONESEl déficit por cuenta corriente de la economía española obtuvo un importante respiro el pasado mes de junio, al arrojar un superávit de 70.500 millones de pesetas, lo que contratasta con el incremento en 85.200 millones que registró un año atrás, según los datos facilitados hoy por el Banco de España
CERCANIAS DE RENFE GANO 8 MILLONES DE VIAJEROS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLos trenes de Cercanías de Renfe han sido utilizados durante los seis primeros meses de 1995 por 172 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 4,5% (8 millones de viajeros) respecto al primer semestre de 1994, durante el cual viajaron 16 millones de personas, según informó hoy la compañía
CUETARA TUVO UNAS VENTAS DE 10.334 MILLONES EN EL PRIME SEMESTRELa empresa galletera Cuétara ha obtenido durante el primer semestre de 1.995 unas ventas por valor de 10.334 millones de pesetas, lo que traducido en galletas supone una venta de 34.245 toneladas, según informaron fuentes de la empresa de repostería