PresupuestosLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social aumentan un 4%, hasta los 15.484 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2019 a 15.484 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto a 2018, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este lunes en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
La Comunidad cuenta con ayudas a la contratación indefinida de hasta 10.000 eurosEl vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, manifesto este miércoles en Villanueva de la Cañada, donde se celebró el Consejo de Gobierno, que el Ejecutivo regional cuenta con un amplio catálogo de incentivos a la contratación estable recogidos en la ‘Estrategia Madrid por el Empleo 2018-2019’, que pueden alcanzar hasta los 10.000 euros
MadridLa Comunidad financia el transporte público interurbano a los desempleados que hagan cursos de formaciónEl Gobierno madrileño ha firmado un convenio con el Consorcio Regional de Transportes para costear los gastos de transporte público interurbano de los parados ocasionados por su participación en acciones de formación profesional para el empleo financiadas con fondos públicos. Esta ayuda supone un gasto plurianual de 4,8 millones de euros hasta 2022
MadridLa Comunidad destina 2,12 millones a formar emprendedores e impulsar sus proyectosEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado licitar tres contratos de servicios que promoverán la formación, el asesoramiento y la aceleración de proyectos para los emprendedores madrileños, con un importe conjunto de 2,12 millones de euros para 2019 y 2020
ParoEl Gobierno considera “muy positiva” la evolución del empleo en 2018La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, calificó este jueves de “muy positiva” la evolución del empleo en 2018 y destacó que confirma lo que “hemos ido viendo durante el último año y en el último trimestre”
DesempleoAmpliación2018 se cierra con 210.484 parados menosEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España bajó en 210.484 en 2018, con un ritmo de reducción interanual del 6,17%. Así, la cifra total de parados se situaba al cierre del año en 3.202.297
ParoAvance2018 se cierra con 210.484 parados menosEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España bajó en 210.484 en 2018, con un ritmo de reducción interanual del 6,17%. Así, la cifra total de parados se situaba al cierre del año en 3.202.297
DéficitEl déficit de la Seguridad Social se redujo un 5,8% hasta noviembreLa Seguridad Social obtuvo un saldo negativo de 6.449,93 millones de euros (0,53% del PIB) hasta noviembre, un 5,8% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable a 30 de noviembre de 2018
5,7 millones de euros para la integración laboral de personas en riesgo de exclusión socialEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves destinar 5,68 millones de euros para fomentar la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social en la región durante 2019 y promover la empleabilidad de este colectivo durante el próximo año, explicó su portavoz, Pedro Rollán
MadridLa Comunidad rechaza el Plan de Empleo Joven y los nuevos criterios de distribución de fondos para las políticas activasLa Comunidad de Madrid mostró hoy, durante la reunión de la LXXIII Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, celebrada en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, su “disconformidad” con el Plan de Choque por el Empleo Joven publicado en el BOE el 7 de diciembre, así como con la propuesta de los nuevos criterios de distribución de los fondos estatales para el desarrollo de las políticas activas de empleo por parte de las comunidades autónomas
JuventudAmpliaciónEl 62% de los jóvenes españoles de más de 25 aún viven con sus padresSeis de cada 10 españoles entre los 25 y los 29 años aún viven con sus padres a pesar de que la mayoría tienen un empleo, según datos publicados este viernes por la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que coloca a España como el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes sin emancipar en este rango de edad
MediosSeis de cada 10 periodistas en paro son mujeresUn total de 6.828 periodistas se encuentran en el paro en España, de los cuales seis de cada 10 son mujeres. Este es uno de los datos más importantes que refleja la decimoquinta edición del Informe de la Profesión Periodística, que edita anualmente la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y que se dió a conocer este jueves
La Comunidad destina 70 millones para fomentar el empleo de los colectivos con especiales dificultadesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una batería de medidas para facilitar la inserción laboral de aquellos colectivos que encuentran más dificultades de acceso al empleo, dijo su portavoz, Pedro Rollán, quien explicó que entre ellos se encuentran las personas con discapacidad, los desempleados de larga duración mayores de 45 años y los jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil
LaboralLos parados que recurren a los servicios públicos de empleo, en mínimos históricosEl porcentaje de parados que acude a los servicios públicos de empleo para tratar de encontrar un trabajo se situó en el tercer trimestre de 2018 en su nivel más bajo de toda la serie histórica, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
LaboralValerio defiende la necesidad del plan de empleo juvenil para que los jóvenes “no tengan tentaciones” por los populismosLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este viernes la necesidad del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 aprobado este viernes por el Consejo de Ministros para que los jóvenes parados se inserten en el mercado laboral y “no tengan tentaciones de apostar por salidas que ofrecen algunos aparentemente fáciles a problemas que son muy complejos”
LaboralEl Gobierno aprueba hoy el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021El Consejo de Ministros aprobará este viernes el Plan de Choque por el Empleo Joven para el periodo 2019-2021, con el que busca reducir la tasa de paro del colectivo al 23,5% e incrementar cada año un 15% el número de contrataciones indefinidas entre jóvenes