Caso Faisán. DyJ considera “absolutamente inoportuno” que la mujer de Bermúdez se pronuncie sobre el casoLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que está personada como acusación en el “caso Faisán”, opina que es “absolutamente inoportuno” que Elisa Beni, esposa del magistrado Javier Gómez Bermúdez, esté sugiriendo públicamente que los procesados por el chivatazo a ETA pudieron no cometer un delito de colaboración con banda armada
Caso Faisán. DyJ pide que cesen los ataques al juez RuzLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) pidió hoy que cesen los ataques al juez Pablo Ruz, que la semana pasada proceso a dos mandos policiales y a un agente por el chivatazo a ETA del bar “Faisán”, que tuvo lugar en 2006
ETA. Pedraz interroga al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interroga este lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsable del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
Pedraz interroga mañana al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará este lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsable del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
DyJ augura que el “caso Faisán” será un problema “bastante gordo” para CamachoDignidad y Justicia (DyJ) considera que el trámite judicial del “caso Faisán” puede convertirse en un problema “bastante gordo” para el nuevo ministro del Interior, Antonio Camacho, que ha sustituido en el cargo a Alfredo Pérez Rubalcaba
Pedraz interrogará el lunes al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará el próximo lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsables del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
Caso Faisán. DyJ acusa a Pumpido de querer salvar a los procesados por el chivatazo a ETALa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) acusó hoy al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, de querer exculpar a los procesados del “caso Faisán”, en referencia al debate sobre si los acusados por el soplo a ETA cometieron un delito de colaboración con la banda terrorista
La fiscal pide año y medio de cárcel para Otegi por enaltecer a un etarraLa fiscal Blanca Rodríguez solicitó hoy a la Audiencia Nacional que condene a año y medio de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, al que acusa de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”
Otegi asegura que nunca ha promovido “la acción violenta”El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi aseguró este martes en la Audiencia Nacional que “nunca” ha llamado “a la acción violenta”, y explicó que participó en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”, simplemente para denunciar “una política penitenciaria cruel”, ya que el terrorista llevaba en aquella época 25 años en prisión
Piden la prohibición de dos homenajes a etarras en las fiestas de HernaniLa asociación Dignidad y Justicia ha solicitado a la Audiencia Nacional que decrete la prohibición de dos supuestos homenajes a los presos de ETA convocados para este viernes y este domingo con motivo de las fiestas patronales de la localidad guipuzcoana de Hernani, gobernada por Bildu
Bildu. Víctimas del terrorismo piden “respeto” para los escoltasUna decena de asociaciones de víctimas del terrorismo han dado su apoyo a un manifiesto elaborado por dos asociaciones de escoltas, en las que se pide “respeto” para los vigilantes de seguridad que dan protección a amenazados de la Comunidad Vasca y Navarra