Búsqueda

  • Madrid. Cifuentes entrega los carnés a 196 nuevos militantes del PP La presidenta de la Comisión Gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, entregó hoy a los 196 nuevos militantes sus carnés, les dio la bienvenida y les dijo que “desde hoy es vuestro partido” Noticia pública
  • La Seguridad Social ganó 84.020 afiliados extranjeros en 2016 La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social en España se situó en diciembre de 2016 en 1.711.858, con lo que la ocupación ha subido en un 5,16% con respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 84.020 trabajadores más durante el ejercicio Noticia pública
  • El calentamiento global amenaza los jardines submarinos de gorgonias ecuatorianos Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han comprobado que el calentamiento global podría acabar con los jardines submarinos de gorgonias situados en el océano Pacífico oriental Noticia pública
  • Air Europa estrena ruta a San Pedro Sula (Honduras) Air Europa presentó este miércoles en el marco de Fitur su nueva ruta a San Pedro Sula (Honduras), que tendrá una frecuencia semanal desde finales de abril Noticia pública
  • Madrid. El 90,5% de los extranjeros se sienten integrados en la Comunidad El Barómetro de Inmigración 2016 elaborado por el Observatorio de Inmigración-Centro de Estudios y Datos de la Comunidad de Madrid concluye que el 90,5% de los extranjeros residentes en la región madrileña se sienten integrados en la sociedad Noticia pública
  • El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantes El 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantes El 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Asturias dedica 124.000 euros contra la desnutrición infantil en Etiopía y en calefactores para refugiados La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Asturias destinará 124.117 euros a ayudas de emergencia que permitirán financiar dos proyectos desarrollados por la Fundación Unicef y la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz Occidente. El primero estará destinado a paliar la hambruna en Etiopía y el segundo a proporcionar calefactores a un campo de refugiados en Jordania Noticia pública
  • Las Galápagos tienen riqueza ecológica desde hace 1,6 millones de años Las islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años Noticia pública
  • La riqueza ecológica de las Galápagos surgió hace 1,6 millones de años Las islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años Noticia pública
  • El invierno comienza a las 11.44 horas de hoy La estación invernal llega este miércoles a las 11.44 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2017, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • El invierno llega mañana a las 11.44 horas La estación invernal llegará mañana, miércoles, a las 11.44 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2017, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • La Seguridad Social perdió 28.705 afiliados extranjeros en noviembre La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social en España se situó en noviembre en 1.704.911, con lo que la ocupación ha bajado en un 1,66% con respecto al mes anterior, lo que supone 28.705 trabajadores menos Noticia pública
  • El invierno llega este miércoles por la mañana La estación invernal llegará este miércoles, 21 de diciembre, a las 11.44 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2017, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Air Europa inaugura esta noche su nueva ruta a Guayaquil desde Madrid Air Europa inaugurará esta noche su nueva ruta a Guayaquil a bordo de un Airbus 330-200 que despegará del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 23.50 horas y aterrizará en la ciudad ecuatoriana a las 6.10 horas de mañana, sábado Noticia pública
  • La emigración de españoles aumentó un 3,2% en el primer semestre La cifra de emigrantes de nacionalidad española se incrementó en el primer semestre de este año un 3,2% respecto al mismo periodo de 2015, según la 'Estadística de Migraciones' publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Amnistía denuncia que los trabajadores del Mundial de Qatar 2022 siguen “a merced de jefes explotadores” Amnistía Internacional (AI) afirma que los cambios de la nueva legislación laboral de Qatar, que entra en vigor este lunes, son “superficiales” y seguirán dejando a los trabajadores, entre ellos los que construyen los estadios y las infraestructuras de la Copa del Mundo de Fútbol de 2022, “a merced de jefes explotadores y en riesgo de convertirse en víctimas de trabajos forzosos” Noticia pública
  • El 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza protagoniza el cupón de la ONCE de mañana El 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza protagoniza el cupón de la ONCE de este sábado, de forma que cinco millones y medio de cupones difunden la labor de los voluntarios y expertos de esta entidad, que en estos 45 años han atendido más de cinco millones de llamadas de personas necesitadas de ayuda Noticia pública
  • El 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza protagoniza los cupones de la ONCE El 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza es el motivo del cupón de la ONCE del sábado 10 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones apoyan la labor de los voluntarios y expertos de esta entidad. En estos 45 años, las personas voluntarias atendieron más de cinco millones de llamadas de personas en crisis Noticia pública
  • Descubren que las mantarrayas son depredadoras en el océano profundo Un equipo de investigadores ha descubierto que las mantarrayas o mantas gigantes son animales depredadores en los océanos profundos, ya que anteriormente se sabía que se alimentan de zooplancton cerca de la superficie marina Noticia pública
  • Descubren que las mantarrayas son depredadoras en aguas profundas Un equipo de investigadores ha descubierto que las mantarrayas o mantas gigantes son animales depredadores en los océanos profundos, ya que anteriormente se sabía que se alimentan de zooplancton cerca de la superficie marina Noticia pública
  • La UME suscribe hoy un acuerdo de cooperación con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica La Unidad Militar de Emergencias (UME) suscribirá hoy un acuerdo con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica (CFAC) que tiene como objetivo definir las condiciones que deben regir en la cooperación militar en aspectos como el entrenamiento y el intercambio de experiencias entre los integrantes de este tipo de unidades Noticia pública
  • Madrid. 60.000 euros para ayuda humanitaria a afectados por el terremoto de Ecuador La Comunidad de Madrid destinará 60.000 euros a ayuda humanitaria para contribuir a mejorar el acceso a agua segura y la protección de enfermedades transmitidas por personas afectadas por el terremoto de Ecuador, registrado en el Cantón de Pedernales el pasado mes de abril, según manifestó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • La UME suscribirá mañana un acuerdo de cooperación con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica La Unidad Militar de Emergencias (UME) suscribirá mañana, miércoles, un acuerdo con la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica (CFAC) que tiene como objetivo definir las condiciones que deben regir en la cooperación militar en aspectos como el entrenamiento y el intercambio de experiencias entre los integrantes de este tipo de unidades Noticia pública
  • Fidel Castro. Opositores venezolanos creen que su muerte ayudará a la democracia en América Latina El portavoz en España de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela, Luis Eduardo Manresa, declaró este sábado que la muerte de Fidel Castro “es un primer paso que ayudará a extender la democracia en América Latina” Noticia pública