MayoresLa UDP analizará el 22 de noviembre en Cuenca la violencia contra las personas mayoresLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y su filial en Cuenca celebrarán el próximo 22 de noviembre en la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca una jornada centraba en la “sensibilización, difusión y prevención de los malos tratos y abusos a personas mayores”
SanidadSanidad desmiente que se vaya a transferir el MIR a las comunidadesEl Ministerio de Sanidad desmintió este lunes que esté prevista la transferencia a las comunidades autónomas del sistema de Formación Sanitaria Especializada, incluido el MIR, con motivo de los acuerdos de investidura suscritos por el PSOE para garantizar la investidura de Pedro Sánchez
InvestiduraAmpliaciónSánchez presume de pactar “con todos” menos con Vox mientras el PP avanza "hacia el abismo"El presidente del Gobierno en funciones y líder PSOE, Pedro Sánchez, pidió este sábado desde Málaga al PP que tenga “el arrojo necesario para decir no al abrazo del oso de la ultraderecha y la senda reaccionaria por la que hoy avanza hacia el abismo”, al tiempo que presumió de que los socialistas son “la fuerza que puede acordar con todas las fuerzas menos con Vox”
AccesibilidadLa falta de accesibilidad de los portales de transparencia dificulta la participación de personas con discapacidadLos portales de transparencia en España no son plenamente accesibles para las personas con discapacidad. Así lo han trasladado al menos los expertos consultados tras analizar las principales páginas web a través de las cuales los ciudadanos tienen derecho a formular preguntas y solicitudes de documentos a las diferentes administraciones públicas del país
TrasplantesUn trasplante de órgano “no es discapacitante pero la medicación sí”Recibir un trasplante de órgano no es discapacitante pero “la medicación sí”, ya que el tratamiento para evitar el rechazo es inmunosupresor y termina afectando al sistema inmunológico. Así lo constata la presidenta de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), Eva Pérez Bech, quien recibió un trasplante de hígado hace 28 años
EspacioEuropa refuerza la coordinación con Latinoamérica en tecnología espacialEuropa refuerza la coordinación con Latinoamérica para la capacitación conjunta en tecnología espacial, tal y como se puso de manifiesto en el Diálogo Espacial de Alto Nivel entre Europa y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac), celebrado este martes en Sevilla bajo la presidencia de la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant
AcademiasEl doctor Eduardo Díaz-Rubio, nuevo presidente del Instituto de EspañaEl doctor Eduardo Díaz-Rubio ha sido nombrado hoy presidente del Instituto de España, que es la institución que reúne a las reales academias de ámbito nacional para la coordinación de las funciones que puedan ejercer en común
CienciaBayer anima a los jóvenes a sumarse a la acción para un mundo mejorLa iniciativa ‘Cuestión de Ciencia, ¿te atreves a desafiar el futuro?’, de Bayer y en colaboración con Big Van Ciencia, presenta su quinta edición, en la que anima a los jóvenes a sumarse a la acción para un mundo mejor
FormaciónLas universidades Politécnica de Madrid, Alfonso X el Sabio y la Pública de Navarra tienen la mayor tasa de empleo entre sus alumnos, según ForbesLa formación universitaria en España está virando hacia modelos educativos más prácticos y con titulaciones alineadas con las necesidades del mercado laboral, como estrategia para incrementar la tasa de empleabilidad de los recién licenciados en nuestro país. Una labor analizada en el último ranking de la revista Forbes, que recoge las universidades que mayor tasa de empleo tienen entre sus alumnos, y en el que destacan la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Pública de Navarra
InnovaciónEspaña da un salto en el sector espacial para aumentar la autonomía estratégica en servicios esencialesLa ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, presentó este lunes la Semana del Espacio (6-10 de noviembre), celebrada en Sevilla en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), donde destacó que “el Gobierno de España está dando un salto cualitativo en el sector espacial para aumentar nuestra autonomía estratégica en servicios esenciales”
TelevisiónPedro Piqueras,' Premio Jesús Hermida a la Trayectoria' de la Academia de TelevisiónEl Consejo de la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual otorgó este lunes por unanimidad el 'Premio Jesús Hermida a la Trayectoria', el máximo galardón de la institución, al periodista y fundador de la Academia Pedro Piqueras "en reconocimiento a una trayectoria ligada al medio televisivo"
Dolor crónicoLos pacientes con dolor crónico tardan más de 10 años en ser tratados en una unidad especializadaLos pacientes con dolor crónico pueden tardar más de 10 años en ser tratados en una unidad especializada cuyas listas de espera “son enormes”, por lo que los expertos apostaron este lunes por un modelo de abordaje del dolor basado en la enfermería y la coordinación de la Atención Primaria y la especializada
ClimaGroenlandia perderá su capa de hielo con un calentamiento global de 1,7 gradosGroenlandia sufrirá pérdidas abruptas de su capa de hielo si el planeta se calienta entre 1,7 y 2,3 grados respecto a los niveles preindustriales, que es el umbral que marcaría un punto de inflexión sobre el manto helado de esa isla
BancaCaixaBank y Microsoft reconoce a 16 estudiantes como las mejores estudiantes en grados STEMLos Premios Wonnow de CaixaBank y Microsoft, que reconocen a las mejores alumnas de grados científicos, han celebrado su sexta edición, en la que han galardonado a las 16 mejores estudiantes de grados STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de España, batiendo el récord de participación con un total de 1.006 candidaturas
Día Personas CuidadorasLos cuidadores de pacientes ya cuentan con una guía para aprender a “cuidarse para cuidar”En España hay aproximadamente 2,3 millones de personas dependientes y en su mayoría están atendidas por cuidadores no profesionales que anteponen las necesidades de quienes cuidan a las suyas propias. Estos cuidadores no profesionales suelen ser familiares que se hacen cargo del bienestar de un ser querido sin remuneración por ello y que también necesitan aprender "cuidarse para cuidar"