Japón. Más de 70.000 niños están desplazados por el tsunamiEl terremoto y posterior tsunami que sacudió la costa oriental de Japón el pasado viernes ha provocado el desplazamiento de más de 70.000 niños, que se han visto obligados a refugiarse en centros de evacuación
Japón. El embajador en Tokio contabiliza 10 españoles por localizarEl embajador de España en Japón, Miguel Ángel Navarro, reconoció este sábado que no se ha podido contactar con 10 ciudadanos españoles que podrían haberse visto afectados por el terremoto: tres en la región de Miyagi y otros siete en la de Ibaraki, aunque todos ellos podrían estar refugiados en algún centro de asistencia
Libia. Túnez y Argelia garantizan que sus fronteras estarán abiertas a todos los refugiadosEl Gobierno tunecino ha asegurado que su frontera con Libia quedará abierta a todas las personas que huyen de la violencia en Libia, según afirmaron este viernes el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), António Guterres, y el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Swing
Libia. España prepara dos vuelos para repatriar a bangladesíesEl Gobierno español ultima el envío de dos vuelos hacia Bangladesh para repatriar a ciudadanos de este país que huyen de la violencia en Libia y cuyas primeras estimaciones apuntan a que se trata de un colectivo de unas 13.000 personas
Libia. España fue el primer país en evacuar a todos sus nacionalesLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, destacó hoy que España “fue el primer país en evacuar a todos sus nacionales” de Libia, una vez que empezó la violenta represión por parte del régimen libio
Libia. España envía un avión de evacuación a la frontera de Libia y TúnezLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, despedirá a mediodía de hoy en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz el avión que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) envía a la frontera entre Libia y Túnez para evacuar a refugiados egipcios
Libia. Los GEO sacan de Libia al embajador españolAgentes especializados del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional regresarán hoy a España tras proteger en su salida de Libia a los últimos compatriotas que quedaban en este país, entre los que estaban el embajador español y su familia
Libia. El embajador español deja el paísEspaña hecha el cierre de la Embajada en Libia con la salida del embajador y otros 13 españoles, la gran mayoría personal de la legación diplomática, que quedaban en Trípoli
Somalia. El "Patiño" ya está en casaEl Buque de Aprovisionamiento de Combate "Patiño" llegó esta mañana a su base en el Arsenal de Ferrol, tras su participación en la operación "Atalanta", la misión de la UE contra la piratería, para arreglar la avería que le impidió seguir en la operación
Madrid. La Policía Municipal encuentra a 200 menores bebiendo alcohol en dos locales de Centro y SalamancaLa Policía Municipal de Madrid ha inspeccionado dos locales, en los distritos de Salamanca y Centro, en los que ha encontrado a cerca de 200 menores de entre 14 y 16 años consumiendo alcohol. En ambos casos eran establecimientos anunciados en la página web de un promotor de celebraciones privadas en la que se especificaba que las fiestas eran para adultos y también para menores, a las que se denominaba fiestas "light"
Egipto. Concluye el regreso de los turistas españolesEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación dará esta tarde por concluido el regreso de los turistas españoles que estaban en Egipto y que se han visto afectados por las revueltas populares una vez que tomen tierra los vuelos previstos para este lunes
Túnez. Salida de los primeros españoles de TúnezLa reapertura del espacio aéreo tunecino ha permitido la salida de los dos primeros vuelos de compañías comerciales con turistas españoles a bordo
Túnez. El Gobierno no prevé evacuar a los españoles en TúnezLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, manifestó hoy que "no tenemos preocupación alguna" por la colonia española que vive en Túnez ante los violentos disturbios de protesta al presidente Zine el Abidine Ben Alí