El Gobierno toma medidas contra los timos en los números 118El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha aprobado una orden por la que modifica las condiciones de prestación del servicio de información telefónica 118 sobre números de abonado
El juez de El Vendrell envía a la Audiencia Nacional la causa del 3%El Juzgado de Instrucción número 1 de El Vendrell ha acordado su inhibición a favor de los juzgados centrales de instrucción de la Audiencia Nacional de la conocida como 'causa del 3%', que investiga el pago de comisiones ilegales a CDC
Villar Mir niega que OHL pagara comisiones a Granados a cambio de obrasEl magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tomó este martes declaración al fundador de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, que negó haber pagado comisiones a Francisco Granados mientras éste ejercía las funciones de consejero de Transportes y de Presidencia a cambio de contratos públicos
Villar Mir y López Madrid declaran hoy sobre el presunto amaño en obras del Metro de MadridEl magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado a declarar hoy como imputados en el 'caso Púnica' al expresidente de la constructora OHL Juan Miguel Villar Mir y al empresario Javier López Madrid por el presunto pago de comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos dependientes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, presidida entonces por Francisco Granados
Villar Mir y López Madrid declararán mañana sobre el presunto amaño en obras del Metro de MadridEl magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado a declarar este martes como imputados en el 'caso Púnica' al expresidente de la constructora OHL Juan Miguel Villar Mir y al empresario Javier López Madrid por el presunto pago de comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos dependientes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, presidida entonces por Francisco Granados
Villar Mir y López Madrid declararán el martes sobre el presunto amaño en obras del Metro de MadridEl magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado a declarar el martes como imputados en el 'caso Púnica' al expresidente de la constructora OHL Juan Miguel Villar Mir y al empresario Javier López Madrid por el presunto pago de comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos dependientes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, presidida entonces por Francisco Granados
MadridCiudadanos exige la “ejecución eficiente" del Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Ana Rodríguez ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a la “ejecución eficiente del Programa de Desarrollo Rural (PDR), por anualidades y para todo el periodo 2014-2020", y expone que “se llevará a cabo un ritmo de ejecución anual elevado, ejecutando la totalidad del presupuesto previsto para cada anualidad”
La Comunidad y el Tercer Sector discrepan sobre el pago de las ayudas del IRPFLa Comunidad de Madrid y la Plataforma del Tercer Sector de Madrid mostraron este lunes discrepancias sobre el pago de las subvenciones a entidades sociales con fondos procedentes del IRPF. Mientras el Ejecutivo regional habló de “cordialidad”, la plataforma reprochó a Servicios Sociales no haberse disculpado por el retraso en los pagos
La cúpula de Gallardón comienza a declarar hoy en la Audiencia Nacional por la compra irregular de InassaEl juez de la Audiencia Nacional que investiga la 'operación Lezo', Diego de Egea, comenzará a tomar declaración hoy a la cúpula del Gobierno de la Comunidad de Madrid bajo la presidencia de Alberto Ruiz-Gallardón en relación a la presunta compra irregular de la sociedad colombiana Inassa por el Canal de Isabel II
Cellnex lanza una emisión de bonos de 500 millonesEl Consejo de Administración de Cellnex, filial de telecomunicaciones de Abertis, ha acordado llevar a cabo una emisión de bonos senior, no garantizados y convertibles o canjeables por acciones ordinarias de la sociedad, por un importe de 500 millones de euros
La cúpula de Gallardón comienza a declarar en la Audiencia Nacional por la compra irregular de InassaEl juez de la Audiencia Nacional que investiga la 'operación Lezo', Diego de Egea, comenzará este martes a tomar declaración a la cúpula del Gobierno de la Comunidad de Madrid bajo la presidencia de Alberto Ruiz-Gallardón en relación a la presunta compra irregular de la sociedad colombiana Inassa por el Canal de Isabel II
AUME pide apoyo a los ayuntamientos para acabar con la “masiva salida” de militares temporalesLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en los ejércitos, ha iniciado una campaña dirigida a los ayuntamientos con el objetivo de que éstos aprueben una moción dirigida al Gobierno y al Ministerio de Defensa para solucionar el “problema de la masiva salida” de militares temporales al cumplir los 45 años
Goldcar dona 35.000 euros al Comité español de AcnurLa compañía de alquiler vacacional de vehículos Goldcar ha donado 35.167 euros al Comité español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), obtenidos de la recaudación de una campaña de microdonativos a través de su plataforma ecommerce, que se destinarán al proyecto de ayuda a las personas desplazadas por el conflicto sirio
AmpliaciónCondenados a prisión los dos tuiteros que insultaron a Pilar ManjónLa Audiencia Nacional ha condenado a penas de prisión a dos hombres, Fernando de Reyna y Tomás Santos, que en 2014 vertieron graves insultos en Twitter contra Pilar Manjón, expresidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, por sus posiciones izquierdistas. El magistrado entiende que “es difícil” encontrar expresiones “más graves, más hirientes y más ofensivas” que las que los condenados vertieron en su contra
El Congreso debate hoy la norma que obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta básicaEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra hoy el debate de convalidación o derogación de dos reales decretos impulsados por el Ministerio de Economía, con los que obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta corriente básica e incrementa la exigencia de información no financiera a las grandes empresas
El Congreso debate mañana la norma que obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta básicaEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra mañana, miércoles, el debate de convalidación o derogación de dos reales decretos impulsados por el Ministerio de Economía, con los que obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta corriente básica e incrementa la exigencia de información no financiera a las grandes empresas