Presupuestos. UGT tacha las previsiones para educación de “insuficientes e insolidarias”La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) aseguró este miércoles que los Presupuestos generales del Estado para 2015 en educación son “insuficientes e insolidarios”, pues “si el Gobierno vende recuperación, se le exige inversión en I+D, en becas y ayudas, en programas de compensación y en aumento de la plantilla”
UGT reclama una estrategia nacional “de mínimos” para los agentes forestalesEl secretario general del Sindicato de Agentes Medioambientales y Forestales de FSP-UGT, Rubén Paz, reclamó este lunes una estrategia nacional “de mínimos” para este colectivo con el fin de que cuenten con un mejor equipamiento y una uniformidad en todas las comunidades autónomas
Presupuestos. El Gobierno eleva al 50% la tasa de reposición en los servicios esencialesEl Gobierno ha decidido elevar hasta el 50% la tasa de reposición de efectivos en los servicios públicos considerados esenciales, como educación, sanidad o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2015, mientras que en el resto de sectores se mantiene en cero
Caso Nóos. La Audiencia de Palma resolverá los 14 recursos antes del 23 de octubreLa Audiencia de Palma ha fijado el 23 de octubre como fecha límite para la deliberación y fallo de los catorce recursos al auto de finalización de la instrucción del 'caso Nóos', entre ellos los que piden la exoneración de la infanta Cristina, imputada por delitos fiscales y de blanqueo
Pujol. El PNV critica la “tentación” de Montoro de vincular el ‘caso Pujol’ y el independentismoEl portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, criticó este martes la “tentación” del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, de “vincular el ‘caso Pujol’ y las demandas independentistas”, en referencia a la comparecencia del ministro esta mañana en el Congreso para hablar del fraude fiscal
Compromís acusa a Rajoy de jugar como un “bróker” con las pensionesEl diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, acusó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de jugar “a ser un bróker con el dinero de las pensiones”, en referencia a que está destinando dinero del Fondo de Reserva a comprar deuda pública y que no repone dinero en este depósito desde 2011
El CSIC contrata por primera vez investigadores "estables", homologables a los funcionariosEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que estuvo “al borde de la quiebra técnica” el pasado otoño, dispone, por primera vez desde que comenzó la crisis, de cierta “holgura financiera”. Tanto es así que el organismo ha empezado a restituir el remanente al que tuvo que echar mano en 2013 y prevé contratar a 41 investigadores este mismo año, 17 de ellos “permanentes o estables, homologables a los funcionarios”
Patrimonio Nacional gastará dos millones al año en conservar jardines históricosPatrimonio Nacional, organismo público adscrito al Ministerio de la Presidencia, pagará alrededor de dos millones de euros anuales hasta al menos 2016 a una empresa para que realice labores de conservación de los jardines históricos ubicados en cinco reales sitios: La Granja de San Ildefonso, El Escorial, El Pardo, Campo del Moro (en el Palacio Real) y Aranjuez