España y China firman un convenio de cooperación en I+D+iEspaña y China suscribieron este jueves un convenio de cooperación en materia de ciencia, tecnología e innovación, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad
Madrid. La Comunidad invierte 400.000 euros para prevenir el absentismo escolar en la capitalLa Comunidad de Madrid destinará este año 400.000 euros para la prevención y el control del absentismo escolar en el municipio de Madrid, dentro del programa que desarrolla conjuntamente con el citado Ayuntamiento y que tiene como principal objetivo procurar la asistencia regular a las aulas de todos los alumnos de escolarización obligatoria (Educación Primaria y Secundaria) en la capital de España, explicó su portavoz, Salvador Victoria
RSC. Recogida de alimentos en 13 estaciones de tren desde hoy hasta el sábadoLas estaciones de Chamartín (Madrid), Albacete, Algeciras, Almería, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Irún, San Sebastián, Santander, Segovia y Sevilla acogerán desde hoy hasta el sábado una campaña de recogida de alimentos destinados a colectivos sociales necesitados
ONCE y Pelayo acuerdan comercializar seguros específicos para las personas con discapacidadSeguronce, correduría de seguros de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA) y la Fundación Pelayo han desarrollado un producto asegurador, que responde a las necesidades específicas de las personas con discapacidad, con un precio lo más ajustado posible y con coberturas diferentes y novedosas a las que actualmente se ofertan en el mercado
ONCE y Pelayo acuerdan comercializar seguros específicos para las personas con discapacidadSeguronce, correduría de seguros de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA) y la Fundación Pelayo han desarrollado un producto asegurador, que responde a las necesidades específicas de las personas con discapacidad, con un precio lo más ajustado posible y con coberturas diferentes y novedosas a las que actualmente se ofertan en el mercado
Discapacidad. Famma celebra que la UCM reanude el servicio de traslado a clase de estudiantes con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) celebra que la Universidad Complutense haya decidido restablecer la parte del servicio de acompañamiento a alumnos con discapacidad, suspendida a finales del pasado mes de abril para analizar si se ajustaba o no a la legalidad
RSC. Recogida de alimentos en 13 estaciones de tren a partir de mañanaLas estaciones de Chamartín (Madrid), Albacete, Algeciras, Almería, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Irún, San Sebastián, Santander, Segovia y Sevilla acogerán desde mañana hasta este sábado una campaña de recogida de alimentos destinados a colectivos sociales necesitados
Los españoles reciclaron el año pasado 1,2 millones de toneladas de envases domésticos, un 2% más que en 2011En España se reciclaron en 2012 un total de 1.199.775 toneladas de envases domésticos, con una tasa de reciclado del 70,3%, lo que supone un aumento del 2% respecto al año anterior, según datos facilitados este martes en rueda de prensa por Ecoembes, la organización encargada de la recuperación y reciclado de los envases depositados en los contenedores amarillos y azules
Torres Hurtado: "Necesitamos una ley de financiación de los ayuntamientos para no depender de subvenciones"El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, analizó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' los aspectos más destacados de la Ley de Reforma de la Administración Local que prepara el Gobierno central, de la que destacó sus aspectos más positivos. Torres incidió en la importancia de la aprobación de una Ley de Financiación de Ayuntamientos, que evite que los consistorios dependan de "una subvención o un convenio urbanístico" para poder ejecutar sus presupuestos
AmpliaciónCCOO y UGT aseguran que la caída de los convenios "no debilitará a los sindicatos"Los líderes de CCOO y UGT defendieron este lunes que el decaimiento de los convenios provocado por la limitación de su ultraactividad y que afectará "a millones de trabajadores" a partir del próximo 7 de julio, no supondrá un "debilitamiento de las organizaciones sindicales" sino de la protección de los trabajadores