Comunidad ValencianaAmpliaciónMazón introduce varias reclamaciones de Vox en sus Presupuestos: recortes al valenciano, cooperación y memoriaEl Gobierno de Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana ha accedido a incorporar varias de las reclamaciones de Vox, su “socio preferente”, en los Presupuestos para 2025, entre ellos, un recorte del 25% de la financiación de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), una bajada del 0,7% en la partida de cooperación internacional y una reducción de varias subvenciones en materia de memoria histórica
EconomíaAmpliaciónMadrid cerró 2024 reduciendo la deuda y con un superávit de 483 millonesLa delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, informó este jueves de la situación de las arcas municipales al cierre de 2024 y dijo que terminaron con un descenso de la deuda de 24 millones de euros y un superávit de 483 millones
Medio ambiente y ruralLos ecologistas tildan de “retroceso histórico” la vuelta de la caza del lobo al norte del DueroEl regreso de la caza del lobo ibérico al norte del Duero aprobado este jueves por el Congreso de los Diputados a través de la Ley de Desperdicio Alimentario supone un “retroceso histórico” y “un capítulo negro” para la conservación de la naturaleza en España, y responde a “intereses electoralistas y de un oportunismo lamentable”
DiscapacidadEl Cermi y AP Institute Universidad Nebrija se alían para hacer “más eficaz” la incidencia política desde lo socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Instituto de Asuntos Públicos (AP Institute) Universidad Nebrija sellaron una alianza para hacer “más eficaz” las tareas de incidencia política y gestión de los asuntos públicos y de gobierno desde los sectores sociales, particularmente, desde la discapacidad organizada
CongresoYolanda Díaz y Sumar votan en contra del gasto en defensa y de la OTANLos diputados de Sumar, con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, al frente, votaron este jueves a favor de una moción impulsada por el BNG que pretendía instar al Gobierno a rechazar el plan de rearme de Europa de Ursula von der Leyen, y abogaba por la salida de España de la OTAN
SanidadEl Congreso tumba la creación de la Agencia Estatal de Salud PúblicaEl Congreso de los Diputados tumbó este jueves el proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESP) y modificación de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, ya que el PP, Vox y Junts se aliaron y votaron en contra, pese a que los populares se mostraron favorables a su creación en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja
TerrorismoCovite exige la cancelación de un acto de apoyo a los presos de ETA en NavarraEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) denunció este jueves que Ernai, la rama juvenil de EH Bildu, ha organizado un acto en la Escuela de Música ‘Francisco Casanova’ de Berriozar (Navarra) el próximo 17 de abril con motivo del Día Internacional del Preso Político para “exaltar a los etarras presos y asociarlos a la calificación de ‘presos políticos’” y exigir su cancelación
InmigraciónYolanda Díaz advierte a Feijóo: “Jamás va a ganar las elecciones y llegar a la Moncloa con las tesis de Vox”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, advirtió este jueves al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de que “jamás va a ganar las elecciones y llegar a la Moncloa con las tesis de Vox”, como crítica al acuerdo al que ha llegado el PP con Vox en la Comunidad Valenciana para sacar adelante sus presupuestos
FiscalidadDíaz exige a Montero que no impida el debate sobre la tributación del SMI: “cuando alguien acude a un veto es que ha fracasado”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, evidenció este jueves las diferencias que mantiene con la vicepresidenta primera y titular de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) y le exigió que no bloquee la tramitación parlamentaria de la iniciativa legislativa de Sumar para mantener exento de IRPF a esta retribución mínima, ya que “cuando alguien acude a un veto es que ha fracasado en su política”
Economía socialCepes, ONCE, Cermi, Feacem, Aedis e Igualis piden a los partidos definir los "esenciales" centros especiales de empleo en la economía socialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), junto con ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Aedis e Igualis pidieron este miércoles a los partidos políticos que identifiquen y definan los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (Ceeis) como actores empresariales esenciales de la economía social
Derechos socialesEl Consejo de Europa destaca como “buena práctica estatal” la suspensión de los desahucios por las consecuencias de la guerra en UcraniaEl Consejo de Europa destacó este miércoles como ejemplo de “buena práctica estatal” la suspensión de los desahucios por parte del Gobierno, en concreto durante el año 2023, y reconoció que tener hijos es un factor de riesgo “significativo” de pobreza, al tiempo que urgió a los gobiernos a “intensificar” las iniciativas para mejorar la oferta de vivienda social y “reforzar” la “protección” contra los desahucios
AcademiasEl Instituto de España clausura mañana su ciclo interacadémico sobre la década de reinado de Felipe VIEl Instituto de España clausura mañana jueves su ciclo interacadémico dedicado en esta edición al análisis académico de la primea década del reinado de Felipe VI. La inauguración del ciclo tuvo lugar en octubre del pasado año en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas con el discurso pronunciado por el académico y “padre” de la Constitución Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón
MascarillasMás Madrid cree que hubo "negligencia" del Ayuntamiento en el caso de las mascarillasLa portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, aseguró este miércoles que hubo una "negligencia del Ayuntamiento del PP" en la compraventa de material sanitario al inicio de la pandemia que se ha juzgado en el 'caso Mascarillas' y que en el Gobierno Municipal sabían que se iban a perder 6 millones de euros "mientras la gente se moría en Madrid"