Búsqueda

  • Cruz Roja se suma a la campaña ‘Cero Discriminación’ hacia el VIH Cruz Roja se ha sumado a la campaña ‘Cero Discriminación’ hacia las personas con VIH y recuerda que, según una encuesta de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), un 49,1% de los encuestados en España reconoce que evitaría el contacto con un infectado en el colegio, un 34,5 en el comercio y un 23,7 en el trabajo Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano lanza una nueva web de campañas La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha lanzado una nueva web de campañas, ‘SensibilizacionGitanos.org’, con el fin de sensibilizar a la opinión pública, promover una imagen más veraz de la comunidad gitana y desmontar estereotipos a través de datos, historias y testimonios reales Noticia pública
  • DHL, ILUNION y L’Oréal, juntos por la inclusión de las personas con discapacidad en sus operaciones logísticas La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, visitó este viernes el centro logístico que DHL tiene ubicado en la localidad de Quer, en la provincia de Guadalajara. Un centro en el que, desde el mes de noviembre de 2014, en colaboración con ILUNION, grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, se realiza el servicio de empaquetado (copacking) de productos L’Oréal para toda España. Un acuerdo que se prolongará hasta 2017 Noticia pública
  • Empleo, tareas domésticas y estereotipos sexistas, retos pendientes para la equidad de género Aunque España es sin duda el país europeo en el que mayores avances hacia la igualdad de género se han dado en las últimas décadas, siguen persistiendo entre la adolescencia y juventud española elementos claros de inequidad y de desequilibrio en las relaciones intergénero. Fundamentalmente en el ámbito laboral, en el reparto de las tareas domésticas o cuidado de niños o ancianos, y en la persistencia de estereotipos sexistas Noticia pública
  • Pujol. Homs replica a la oposición catalana que las acusaciones hay que probarlas El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, replicó hoy a los grupos de la oposición del Parlamento catalán que las acusaciones hay que probarlas, y aventuró que a algunos no les interesan las explicaciones del presidente Artur Mas ni la verdad, sino los prejuicios Noticia pública
  • Ébola. 16.000 niños han perdido a sus padres o cuidadores a causa del ébola, según Unicef Unicef calcula que más de 16.000 niños han perdido a uno o ambos progenitores, o a sus cuidadores más directos, a causa del ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona. Más del 97% de ellos se encuentra con familiares cercanos o en centros de atención comunitaria Noticia pública
  • La Felgtb pide a los futbolistas que abanderen la exclusión de la homofobia en el deporte con cordones arcoíris La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha lanzado una campaña para pedir a los futbolistas que se pongan cordones arcoíris en sus botas para abanderar la exclusión de la homofobia en el deporte Noticia pública
  • Día Cáncer. Los pacientes con cáncer reivindican mayor normalización social El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) ha reivindicado una mayor normalización y aceptación social para los enfermos, con motivo de la celebración, este miércoles, del Día Mundial del Cáncer, así como la ruptura de los tabúes que existen tras la palabra ‘cáncer’ Noticia pública
  • RSC. Foro Inserta Responsable, CEOE y patronal valenciana apuestan por la innovación y la accesibilidad Fundación ONCE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval) han celebrado este jueves en Valencia una jornada del Foro Inserta Responsable con el título ‘Innovación y competitividad a través de la accesibilidad y el empleo de las personas con discapacidad’ Noticia pública
  • Inmigración. El PSOE pide a Interior que rectifique tras el "varapalo" del Supremo La secretaria de Inmigración de la Ejecutiva Federal del PSOE, Eva Matarín, aseguró hoy que la anulación por el Tribunal Supremo de varios artículos del Reglamento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) es un “nuevo varapalo a la política de recortes de derechos civiles” que lleva tres años aplicando el Gobierno de Rajoy Noticia pública
  • El Rey recuerda a los “héroes españoles” que se “desangraron” durante el Holocausto Felipe VI recordó este martes a los “héroes españoles”, como los judíos sefardíes o los republicanos exiliados españoles, que se “desangraron con las víctimas”, durante la celebración del Día Oficial de la Memoria del Holocausto Noticia pública
  • La ONU conmemora hoy el 70º aniversario de la liberación de Auschwitz Naciones Unidas conmemora este martes el 70º aniversario de la liberación del campo alemán nazi de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau (Polonia) con diversos actos, entre ellos una ceremonia en memoria de las víctimas del Holocausto que tendrá lugar en la Sala de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos) Noticia pública
  • En 2013 se registraron 215.656 casos nuevos de lepra en el mundo, 11 de ellos en España En 2013 se registraron 215.656 nuevos casos de lepra en el mundo, 11 de ellos en España, según ha señalado la asociación Fontilles con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial contra la Lepra, que tiene como objetivo desterrar los prejuicios sociales y combatir el estigma en torno a esta enfermedad Noticia pública
  • REPORTAJE La necesidad de ir más allá: vicisitudes de la mujer emprendedora con discapacidad En un momento como el actual en que el empleo por cuenta ajena está en crisis es necesario estudiar nuevas formas de acceder al empleo y una de ellas es el autoempleo. Así lo explica Roser Romero, secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para quien las mujeres “hemos incrementado de manera muy importante nuestra formación y experiencia profesional” y “esto puede aprovecharse y convertirse en experiencias de autoempleo” Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial contra la Lepra En 2013 se registraron 215.656 nuevos casos de lepra en el mundo, 11 de ellos en España, según ha señalado la asociación Fontilles con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial contra la Lepra, que tiene como objetivo desterrar los prejuicios sociales y combatir el estigma en torno a esta enfermedad Noticia pública
  • Galicia. El Consejo de las Mujeres crea una comisión sobre diversidad funcional La secretaria general de Igualdad de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, presidió hoy el Pleno del Consejo Gallego de las Mujeres, en el que echaron a andar tres comisiones: una sobre el mundo rural, otra sobre la diversidad funcional y una tercera sobre la situación sociolaboral de las mujeres Noticia pública
  • Castilla y León. León acoge la muestra de arte accesible de Fundación ONCE Fundación ONCE presentó este miércoles en el Auditorio ‘Ciudad de León’ la muestra de arte accesible titulada ‘El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad’, un proyecto que recopila las obras de artistas con discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración Noticia pública
  • Feafes critica que se dé por hecho que el autor del atentado contra el PP es un enfermo mental La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) hizo público este viernes un comunicado en el que critica que "ante acontecimientos violentos o de difícil explicación, tanto autoridades políticas, fuentes policiales y medios de comunicación trasladen la idea de que la motivación de este lamentable suceso se deba a que el autor presentaba un problema de salud mental", lo que, en su opinión, ha ocurrido con el atentado contra la sede del PP en Madrid Noticia pública
  • Llamazares pide en el Congreso el reconocimiento de la lengua asturiana por la RAE El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares, que se presentará a las primarias de la organización para aspirar a la Presidencia del Principado, ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para que la Real Academia Española (RAE) reconozca en su Diccionario la lengua asturiana Noticia pública
  • Publicado en el BOE el nuevo currículum de Religión Islámica para Primaria El Ministerio de Educación ha publicado este jueves el temario de Religión Islámica para los seis cursos de Primaria, a fin de adaptar estos currículos a las exigencias de la nueva ley educativa, la Lomce Noticia pública
  • Las clínicas de fisioterapia de ILUNION, incluidas en un estudio de buenas prácticas de la Cámara de Comercio de Madrid Las clínicas de fisioterapia de ILUNION, grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, han sido incluidas en el estudio ‘Buenas prácticas empresariales para la proyección internacional de Madrid’, elaborado por la Cámara de Comercio de la Comunidad de Madrid y el Foro de Empresas por Madrid Noticia pública
  • Alonso asegura que trabaja para que "el SNS sea más solido y fuerte" El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este miércoles en la toma de posesión del nuevo secretario de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, que trabaja para que "el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea más sólido y fuerte" Noticia pública
  • La Izquierda Plural actúa en el Congreso contra el “menosprecio” de la RAE a la lengua asturiana La Izquierda Plural ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a exigir a la Real Academia de la Lengua (RAE) que acabe con el “menosprecio” que considera que ha vuelto a cometerse con la lengua asturiana en la nueva edición del diccionario del español Noticia pública
  • Día Constitución. Posada pide consenso, argumentos racionales y alejar dogmatismos para afrontar cualquier reforma El presidente de las Cortes Generales, Jesús Posada, pidió este sábado voluntad de consenso, argumentos “racionales” y alejar todo “prejuicio” y “dogmatismo” como premisas previas para afrontar cualquier proceso de reforma de la Constitución Noticia pública
  • España tiene cinco millones de voluntarios España cuenta con alrededor de cinco millones de personas que realizan labores de voluntariado en sus distintas facetas (social, ambiental, cultural, religioso de cooperación al desarrollo, etc.), con un perfil predominante de mujer, joven, soltera, con un nivel educativo alto y sin un trabajo remunerado Noticia pública