AvanceRey. La Ley de Abdicación se aprueba por amplísima mayoría en el SenadoEl texto del proyecto de Ley Orgánica de Abdicación del rey Juan Carlos superó esta tarde su último trámite parlamentario con 233 votos a favor, 5 en contra y 20 abstenciones en el Senado. La votación se llevó a cabo de manera electrónica, desde el escaño de cada senador, desde donde se rechazaron los tres vetos presentados por Izquierda Unida, ICV y ERC
Rey. Montilla (PSC): “Felipe VI abrirá una etapa tan fructífera como la de Juan Carlos”El senador del PSC, José Montilla, aseguró este martes en el pleno de la Cámara Alta que el reinado de Felipe VI, que será proclamado este jueves, abrirá “una etapa tan fructífera como la de Juan Carlos”. Aseguró, además, que esta “nueva etapa” supone una “ventana de oportunidades” donde se pueden dar las condiciones “para abordar un proceso de reforma constitucional”
Rey. ICV veta la ley de abdicación porque cree que la monarquía ve una “amenaza” el referéndumIniciativa per Catalunya (ICV) vetará este martes en el Pleno del Senado el proyecto de ley que regula el proceso de abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo, el futuro Felipe VI. ICV, integrado en la Cámara Alta con el PSC en el grupo parlamentario Entesa pel Progrés de Catalunya, se desligará de éste, que votará de manera afirmativa, y dará su voto negativo a esta ley, porque considera necesario un referéndum que la monarquía ve como una “amenaza”
Abdicación. Seis partidos con representación parlamentaria no asistirán al acto de proclamaciónUn total de seis formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados no asistirán al acto de proclamación del rey Felipe VI que tendrá lugar el próximo jueves, 19 de junio, en la Cámara Baja. Se trata de La Izquierda Plural, Amaiur, ERC, BNG, Compromis-Equo y GeroaBai
Abdicación. Floriano considera “muy buenas” las intervenciones de Rubalcaba y DíezEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, valoró este jueves como “muy buenas” las intervenciones que realizaron en el debate de la Ley de Abdicación el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la líder de UPyD, Rosa Díez, además del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy
Abdicación. ERC dice que Cataluña decidirá en noviembre si quiere una república catalana o monarquíaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfredo Bosch, manifestó que mientras la Cámara Baja “escribe hoy una página del pasado”, el pueblo catalán dará un ir “más allá” el próximo 9 de noviembre, día de la consulta soberanista convocada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, elegirá entre “monarquía española y república catalana”
Navarra. Los afiliados de UPN podrán proponer candidatos al comité que elabora sus listas electoralesEl Consejo Político de Unión del Pueblo Navarro (UPN) aprobó hoy con el 77,5% de los votos, el informe que se presentará a la asamblea general el próximo 8 de junio y que contempla, entre otra cosas que los afiliados puedan proponer candidatos al Comité de Listas que elabora las mismas ante cada cita electoral
Europeas. Amaiur dice que los ciudadanos apuestan cada vez más por el derecho a decidirEl diputado y portavoz adjunto de Amaiur en la Junta de Portavoces en el Congreso, Xabier Errekondo, indicó este martes que la ciudadanía apuesta “cada vez más por las políticas que defienden el derecho a decidir” y mostró su “satisfacción” por el “giro a la izquierda” que se ha producido en estas elecciones
Europeas. UPN culpa al PSN del ascenso de BilduEl secretario de Organización y Comunicación de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Sergio Sayas, culpó hoy a la debacle del PSN en esta comunidad del ascenso de Bildu en las elecciones europeas, que ve con "preocupación" aunque no lo considera extrapolable a otros comicios porque ayer UPN no se presentaba
Exteriores asegura que la relación entre España y Venezuela es “muy sensible” y “muy difícil”El secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, aseguró este lunes en la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados que la relación entre España y Venezuela es “muy sensible” y “muy difícil”, por la situación que atraviesa este país latinoamericano
(Vídeo) Barcina pide cambiar la Constitución para que Navarra no pueda unirse a la Comunidad VascaLa presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, reivindica que, si se inicia una reforma de la Constitución, se aproveche para eliminar la disposición transitoria cuarta de la norma fundamental, que contempla la posibilidad de que los ciudadanos de la comunidad foral se unan a la Comunidad Autónoma Vasca tras aprobarlo en referéndum
CIS. Rajoy mejora su nota frente al descenso de Rubalcaba, Díez y DuránEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mejora ligeramente la nota que recibe de los españoles en el barómetro del CIS, frente a otros líderes políticos como Alfredo Pérez Rubalcaba, Rosa Díez y Josep Antoni Duran i Lleida, que bajan en calificación. Sin embargo, Rajoy sigue siendo uno de los que recibe peor calificación
El PSOE quiere “pactos políticos” en Navarra tras la fracasada moción de censuraEl diputado del PSOE Juan Moscoso aseguró hoy que su partido quiere “pactos políticos” en Navarra después de que el PSN desistiera a principios de marzo, tras las instrucciones dadas por Alfredo Pérez Rubalcaba, de presentar una moción de censura contra la presidenta foral, Yolanda Barcina, debido a que se requería el apoyo de Bildu para que saliera adelante
(VIDEO) Navarra. Esteban (PNV) cree que “no es el momento” de pedir la anexión al País VascoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el Gobierno de Navarra caerá en manos de Geroa Bai tras las próximas elecciones autonómicas en esa comunidad y estima que “la próxima legislatura no es el momento” de pedir la aplicación de la disposición Transitoria 4ª de la Constitución, que permite el proceso de anexión al País Vasco
AvanceGobierno y oposición se dan este año para cerrar un plan anticorrupciónEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, avanzó este miércoles que el Gobierno y los grupos parlamentarios de la oposición han acordado trabajar a lo largo de 2014 para cerrar un plan de lucha contra la corrupción
El Congreso pide mejorar la ayuda consular a presos españoles en el extranjeroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 309 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, instar al Gobierno mejorar la ayuda consular para asistir jurídicamente a los presos españoles encarcelados en el extranjero