La Defensora del Pueblo apuesta por un régimen sancionador “eficaz” para garantizar los derechos de la discapacidadLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, considera que, para que la Ley de Igualdades de Oportunidades y la propia Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad no sean "meras declaraciones de principios", resulta "necesario" un régimen sancionador "eficaz", "que sólo la Comunidad Foral de Navarra lo ha regulado en su territorio"
Empresas y tercer sector impulsan la inclusión de cláusulas sociales en la contratación públicaDistintas empresas y el tercer sector presentaron este miércoles en Barcelona el Foro de la Contratación Pública Socialmente Responsable. Se trata de una iniciativa de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que tiene por objeto promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación pública, que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad, al amparo de la Ley de Contratos del Sector Público
Se dispersan de forma natural las concentraciones de microalgas detectadas en algunas zonas de baño de CanariasLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informo este lunes de la paulatina dispersión de las concentraciones de microalgas que aparecieron desde el pasado fin de semana en distintas playas de las islas, por lo que se está procediendo al levantamiento de la recomendación de no bañarse excepto en las zonas con algún resto residual en las que se mantiene por principio de precaución
Solo una de cada ocho agresiones de hijos a padres llega a ser denunciadaAlrededor de 8.000 denuncias por agresiones de hijos a sus padres llegaron a la fiscalía en 2010, según el ex Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y actual director clínico del proyecto RecUrra Ginso de ayuda en conflictos familiares, Javier Urra
El 23% de los españoles ha dado dinero a familiares durante la crisisEl 23% de los españoles afirman que en los últimos cinco años han dado dinero a fondo perdido a familiares con los que no conviven para ayudarles a sufragar gastos corrientes, según evidencia un estudio social de la Fundación "la Caixa", presentado este jueves en Madrid
El 23% de los españoles ha dado dinero a familiares durante la crisisEl 23% de los españoles afirman que en los últimos cinco años han dado dinero a fondo perdido a familiares con los que no conviven para ayudarles a sufragar gastos corrientes, según evidencia un estudio social de la Fundación "la Caixa", presentado este jueves en Madrid
Educación. Gabilondo asegura que "en España no sobran profesores"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, pidió este lunes a las comunidades Autónomas que no recorten en educación y universidad, y subrayó que en España “no sobran profesores” y que “el debate no es cuántas horas de clase pueden dar”
Fundación Mapfre clausura un campamento para niños con discapacidad físicaUn total de 17 niños de entre 6 y 12 años que han sufrido la pérdida de un miembro superior o que han nacido con patologías congénitas han participado esta semana en el campamento "Rehabilitación y Diversión Fundación Mapfre", celebrado en Guadarrama (Madrid)
Valcárcel asegura que pagarán la deuda con el Estado, pero pide flexibilidadEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que “todos tenemos que cumplir nuestros compromisos” en materia de déficit, pero pidió “flexibilidad” y que no se compute en el déficit el presupuesto para levantar la ciudad de Lorca, sacudida hace más de dos meses por un terremoto
Jáuregui: “Todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró este lunes que “todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet”. Así lo aseguró durante la inauguración del curso “Los Límites de la Red”, organizado por la agencia de noticias Servimedia, en el marco de los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid celebra en San Lorenzo de El Escorial