UniversidadesEl 85% de las universidades creen que la transformación digital es una prioridadLa transformación digital es una prioridad para el 85% de las universidades. De hecho, el 59% ha creado un vicerrectorado y el 31% ha designado a un responsable para abordar el proceso, que busca facilitar la gestión y análisis de los datos, simplificar las tareas administrativas y permitir un mayor acceso a la información y a los recursos educativos
Medio ambienteLa Comunidad de Madrid renueva su ayuda para promocionar la riqueza ecológica del Hayedo de MontejoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana la renovación anual del convenio con el Ayuntamiento de Montejo de la Sierra para la conservación y divulgación de los valores naturales y culturales del Hayedo de Montejo, un enclave que forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón
Alerta antiterroristaVox denuncia que Marlaska está más preocupado por "la desinformación" que por "300 lobos solitarios"La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, denunció este viernes que el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, está más preocupado por "la desinformación, los discursos de odio y la islamofobia" que por los alrededor de "300 lobos solitarios" que hay en España y que podrían atentar en cualquier momento
MadridLa Comunidad de Madrid concede las becas de comedor a todas las familias que la han solicitadoLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles modificar las normas de concesión de las becas de comedor de este curso para que todas las familias que hayan pedido la ayuda directa este año, más de 107.000 dentro del plazo de admisión de solicitudes, sean beneficiarias durante todo el periodo lectivo
DeporteLa Fundación Iberdrola España y el CPE convocan nuevas becas para deportistas universitariosLa comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre la Fundación Iberdrola España y el Comité Paralímpico Español (CPE) ha convocado la XV Edición de las Becas Fundación Iberdrola España, destinadas a deportistas beneficiarios del Plan ADOP que estén cursando estudios universitarios o de postgrado durante este curso
TribunalesAbren juicio oral a dos exconsejeros andaluces por subvenciones de 33,3 millones a sociedades de otro exconsejeroEl juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda la apertura de juicio oral contra los exconsejeros de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández y Manuel Recio y otras seis personas acusadas en relación con las subvenciones de 33.309.789,16 euros “arbitrariamente” concedidas al entramado de sociedades del exconsejero de Hacienda Ángel Ojeda, ya fallecido, para los cursos de formación de los extrabajadores de la multinacional de automoción Delphi
TransporteAena comienza a gestionar el Aeropuerto de Congonhas-Sáo Paulo en BrasilAena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, comenzó a gestionar este martes el Aeropuerto de Congonhas- Sáo Paulo, el segundo con más tráfico de pasajeros de Brasil, por el que pasaron 22,8 millones de pasajeros en 2019
InfraestructurasAbertis gana la concesión de cuatro autopistas en Puerto Rico tras ofertar por 2.700 millonesAbertis ha resultado ganador del proceso de licitación que ha tenido lugar en Puerto Rico, a través del cual le ha sido adjudicada la rehabilitación, operación y mantenimiento de cuatro nuevas autopistas de peaje durante los próximos 40 años tras una oferta de 2.850 millones de dólares (2.650 millones de euros)
AtentadoVox pide paralizar la concesión de la nacionalidad española a personas procedentes de culturas islámicasLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, informó este martes de que su partido registró en la Cámara Baja una proposición no de ley para pedir al Gobierno en funciones que paralice todos los trámites relacionados con la concesión de la nacionalidad española a personas procedentes de culturas islámicas
InfraestructurasEspaña debería invertir 4.000 millones para dotar de puntos de recarga a toda su red de carreteraLa dotación de puntos de recarga en los 65.000 kilómetros de red de carreteras de convencional requeriría de una inversión extra de 4.000 millones de euros por parte de la Administración que no están incluidos en el presupuesto del Perte para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado, según los cálculos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan)
Cultura‘El Juli’ consigue el Premio Nacional de TauromaquiaEl Ministerio de Cultura y Deporte anunció este lunes la concesión del Premio Nacional de Tauromaquia 2023 a Julián López Escobar, El Juli’, en el año de su despedida de los ruedos, por “una extraordinaria carrera de 25 años que le ha llevado desde sus inicios como niño prodigio a consolidarse como una figura de época en el toreo”
ViviendaLa vivienda ha subido en Canarias y Baleares un 9% en el último año, según TinsaEl mercado residencial en Canarias y Baleares se encareció un 2,3% entre agosto y septiembre, y sitúa el crecimiento en los últimos 12 meses en un 8,9%, mientras que el resto de territorios mostraron una tendencia de desaceleración en términos interanuales
Nuevo partidoLa izquierda “jacobina” ultima una presentación en Madrid para lanzar su candidatura a las europeasEl Jacobino, una plataforma de izquierdas pero contraria a la desigualdad que implican los pactos del eventual Gobierno de PSOE y Sumar con el nacionalismo, se presentará en un acto en Madrid a finales de este mes o principios de noviembre con el que espera lanzar su candidatura a las elecciones europeas de 2024
MacroeconomíaLa inflación y la subida de tipos marcarán una desaceleración de la economía mundial, según expertos del Real Instituto ElcanoLa economía mundial sufrirá una leve desaceleración en los próximos meses, que vendrá marcada por una continuidad en el aumento de los precios, así como el mantenimiento de los tipos de interés actuales, según exponen varios expertos del Real Instituto Elcano que apuntan a su vez a varios factores que frenaran el ritmo de crecimiento de la economía global como pueden ser la ralentización de la economía china o algunos riesgos geopolíticos como las posibles tensiones entre EEUU y China derivadas de las próximas elecciones en Taiwán a principios de 2024
AmnistíaEl PP insta al Gobierno y a los presidentes regionales a “cumplir con su deber moral” de posicionarse sobre la amnistíaEl Partido Popular instó este miércoles al Gobierno y a todos los presidentes regionales a “cumplir con su deber político, moral y social” acudiendo a la sesión del próximo 19 de octubre de la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado para posicionarse en sede parlamentaria sobre la posible concesión de una amnistía a los implicados en el ‘procés’