Luz verde a la "difícil" reforma del copago farmacéuticoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que modifica el sistema de copago farmacéutico, que, según reconoció el Gobierno, "supondrá un esfuerzo importante para los pensionistas", ya que tendrán que pagar por primera vez parte de sus medicamentos, pero añadió que es "justo", pues busca que "aporten más los que más tienen"
Copago. IU y PNV piden que Mato explique en el Congreso el copago farmacéuticoLos grupos parlamentarios de IU y del PNV han pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por el anunciado copago farmacéutico, que obligará a los pensionistas a costearse las medicinas en función de su renta
Rocío Mosquera: “Estamos blindando el sistema sanitario español para el presente y el futuro”La consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Rocío Mosquera, del PP, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que con las medidas aprobadas el miércoles por el Consejo Interterritorial de Salud, que han de ser plasmadas hoy por el Gobierno, “estaremos blindando el sistema sanitario público español para el presente y el futuro”
AmpliaciónCopago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerloLos parados de larga duración sin prestaciones por desempleo y los que perciban rentas mínimas de inserción no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses
AvanceCopago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerloLos parados de larga duración y que no cobren por tanto prestaciones por desempleo no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses
El Gobierno prepara un convenio especial de Seguridad Social para personas con discapacidadEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social prepara un convenio especial de Seguridad Social para trabajadores con discapacidad que presentan especiales dificultades de inserción laboral con el objeto de que puedan cotizar por sí mismos al sistema y generar derecho a ciertas prestaciones
Discapacidad. El Congreso pide al Gobierno que regule la compatibilidad entre salario y pensiónEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por 29 votos a favor, 13 en contra y ninguna abstención, una proposición no de ley del Grupo Mixto, enmendada por el PP, que pide al Gobierno que regule la compatibilidad entre salario y pensión, para que personas con discapacidad puedan disfrutar a la vez de ambas prestaciones
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: "El Gobierno aumentará un 35% hasta los 1.000 millones las aportaciones del Estado a la Seguridad Social")El Gobierno aumentará un 35% hasta los 3.800 millones las aportaciones del Estado a la Seguridad SocialLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este lunes que el Gobierno aumentará un 35,6% en 2012 las aportaciones del Estado a la Seguridad Social hasta alcanzar los 3.806,3 millones de euros, es decir, 1.000 millones de euros más que en 2011
El Estado inyecta 2.477,3 millones en la Seguridad Social en febreroLas transferencias por valor de 2.477,3 millones de euros recibidas desde el Estado han permitido a las cuentas de la Seguridad Social arrojar un saldo favorable de 5.808,88 millones de euros en febrero de 2012, el equivalente al 0,55% del PIB
AmpliaciónLa Seguridad Social logró un superávit de 2.797,5 millones en eneroLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 2.797,5 millones de euros en enero, lo que supone un 47,2% más que en el mismo mes de 2011, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La Seguridad Social cerró 2011 con un déficit de 995 millonesLa Administración de la Seguridad Social registró al cierre provisional del ejercicio de 2011 un déficit de 995 millones de euros, lo que equivale al 0,09% del Producto Interior Bruto (PIB) y supone una desviación respecto al objetivo previsto por el anterior Ejecutivo de 0,49 puntos de PIB
La nómina de pensiones supera los 7.299 millones en enero, un 4,6% másLa nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de enero los 7.299 millones de euros, un 4,6% más que en el mismo mes de 2011, según la estadística hecha pública este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La nómina de las pensiones sube un 4,7% en diciembre, hasta los 7.189 millonesLa nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de diciembre los 7.189 millones de euros, un 4,7% más que en el mismo mes de 2010, según la estadística publicada este jueves por la Seguridad Social
El superávit de la Seguridad Social se redujo un 41,8% hasta noviembreLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 6.457,66 millones de euros en los once primeros meses de 2011, frente a 11.100,62 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una reducción del 41,8%
Investidura. CC exige a Rajoy mantener el “núcleo duro” del Estado del BienestarLa portavoz de Coalición Canaria-Nueva Canarias en el Congreso, Ana Oramas, exigió hoy al candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy, el mantenimiento del “núcleo duro” del Estado del Bienestar y la obligación de que las inversiones del Gobierno en políticas sociales se ajusten a la realidad canaria