PRESTIGE. ZAPATERO EXIGE AL GOBIERNO "MAS MEDIOS Y MAS EJERCITO" PARA EVITAR UNA TERCERA MAREA NEGRAEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero exigió hoy al Gobierno que mande "más soldados, más medios y más Ejército" a Galicia para salvar la riqueza de las Rías Bajas del petróleo que todavía sigue saliendo del "Prestige" y que amenaza con llevar una tercera marea negra a las costas
PRESTIGE. VAZQUEZ PIDE LLEVAR A GRAN BRETAÑA A LOS "ESCENARIOS INTERNACIONALES" SI SIGUE APOYANDO EL TRANSITO DE PETROLEROSEl alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, se mostró hoy partidario de elevar la crisis del "Prestige" al ámbito de la Unión Europea y "abrir una situación de crisis, por primera vez en muchísimo años, entre dos aliados occidentales", en el caso de que Gran Bretaña se oponga a la propuesta de evitar el tránsito de petroleros en malas condiciones por las aguas comunitarias
PRESTIGE. EL ENCUENTRO ENTRE AZNAR Y ZAPATERO NO SE PRODUJO EN EL CONGRESOEl encuentro que se iba a producir hoy entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para hablar de la catástrofe del "Prestige" en el curso de la recepción del Día de la Constituciónn en el Congreso, no se ha producido finalmente
PRESTIGE. EL BNG DICE QUE AZNAR MERECE UNA MOCION DE CENSURA POR LA "BURLA" DEL GOBIERNO A GALICIAEl portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Rodríguez, pide la reprobación al presidente del Gobierno, José María Aznar, y al vicepresidente primero, Mariano Rajoy, por su "burla continua" a Galicia tras el desastre del "Prestige", y aseguró que si tuviera los diputados necesarios, 35, presentaría una moción de censura
TRILLO ISITA UNAS MANIOBRAS DECISIVAS PARA QUE LA OTAN FIJE UNO DE SUS CUARTELES EN BETERA (VALENCIA)El ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, visitará mañana las maniobras en las que alrededor de 3.000 militares de unidades españolas y de otros países europeos participan con la intención de que el cuartel de Bétera (Valencia) obtenga por parte de la OTAN la certificación de Capacidad Operativa Plena como Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad
CIS. MARRUECOS ES EL PAIS QUE MAS PUED AMENAZAR LA PAZ EN ESPAÑA, SEGUN LOS ESPAÑOLESEl 67 por ciento de los españoles que creen que hay en el mundo algún país que puede amenazar seriamente la paz en España, consideran que esa nación es Marruecos, según el barómetro correspondiente al mes de septiembre realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
LOS SOLDADOS QUE RECONQUISTARON PEREJIL, ENTRE LOS 5.000 MILITARES QUE DESFILARAN HOY POR LA CASTELLANAUnos de cinco mil militares de los tres ejérctos y la Guardia Civil van a participar hoy en Madrid en el desfile del Día de la Fiesta Nacional, que presidirán los reyes don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados por otros miembros de la Familia Real, el presidente del Gobierno, las presidentas del Congreso y el Senado, los ministros y otras autoridades
LOS SOLDADOS QUE RECONQUISTARON PEREJIL, ENTRE LOS MAS APLAUDIDOS EN EL DESFILE DE LA FIESTA NACIONALLos solados del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) del Ejército de Tierra que participaron en el desalojo de los militares marroquíes que ocupaban la isla de Perejil fueron una de las unidades más aplaudidas entre los más de cinco mil militares, 300 de ellos mujeres, de los tres ejércitos y la Guardia Civil que participaron hoy en el desfile del Día de la Fiesta Nacional
TRILLO RECONOCE QUE EL NUMERO DE SOLDADOS "NO ES EL OPTIMO"El ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, reconoció hoy que los cerca de 75.000 sodados profesionales con los que cuentan las Fuerzas Armadas "no es el número óptimo", ya que el Ejército se había planteado como objetivo contar con 86.000 militares de tropa y marinería a finales de este año
PAIS VASCO. LOS VASCOS TENDRAN QUE PAGAR UN 9% MAS DE IRPF SI QUIEREN LA INDEPENDENCIALos contribuyentes del País Vasco tendrían que pagar aproximadamente un 9% más de IRPF y 2.000 euros anuales de cotizacions a la Seguridad Social si Euskadi fuese independiente, según un análisis realizado por catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid Mikel Buesa