AUMENTAR EL USO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA PRODUCIR ENERGIA PERMITIRIA CREAR 50.000 EMPLEOS FIJOS, SEGUN CCOOEl Departamento de Medio Ambiente de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que asegura que el aumento de la participación de las energías renovables para la producción de energía primaria supondría la creación de unos 50.000 empleos fijos en el sector. CCOO recuerda que, con el objetivo de reducir el riesgo de cambio climático, la Unión Europea (UE) se plantea en el "Libro verde de las energías renovables" un aumento de la participación de las mismas en la producción de energía primaria de un 12% en el 2010
GREENPEACE SUPERA LAS DIFICULTADES ECONOMICAS DE LA DECADA DE LOS 90, SEGUN PASTORLa asociación ecologista Greenpeace ha conseguido superar las dificultades económicas que sufrió en lo largo de la década de los 90 y, gracias a los beneficios obtenidos en 1995, cuenta con un presupuesto de4.000 millones de pesetas para este año
GREENPEACE EDITA EL PRIMER DISCO DE LA HISTORIA GRABADO Y MEZCLADO CON ENERGIA SOLARLa organización ecologisa internacional Greenpeace ha lanzado el primer disco de la historia grabado y mezclado en energía solar. "Alternative Energy NRG", que es el título del álbum, contiene una recopilación de 17 versiones en directo de cantantes y grupos de la talla de U2, R.E.M., James, UB40, Annie Lennox y Soundgarden, que han colaborado desinteresadamente
GREENPEACE DENUNCIA A LA CE POR FINANCIACION ILEGAL DE DOS CENTRALES TERMICAS EN CANARIASLos representantes de Greenpeace dieron hoy a conocer, en una rueda de prensa celebrada en Bruselas, las actuaciones legales que están siguiendo contra la CE por entender que está financiando ilegalmente la construcción de dos centrales térmicas en las Islas Canarias
EL PARLAMENTO EUROPEO CONSIDERA INOPORTUNO EL RECHAZO DE EE.UU. AL CONVENIO DE BIODIVERSIDADEl eurodiputado español José Luis Valverde, que representará al Parlamento Europeo en la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, declaró hoy que la decisión de EE.UU. de no suscribir el convenio sobre biodiversidad "no es oportuna y aseguró que la CE mantendrá su apoyo al documento
ADENA ASEGURA QUE LA POSTURA DE ESPAÑA ANTE LA "CUMBRE" DE RIO PUEDE PERJUDICAR A AMERICA LATINALa Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena) ha advertido a las autoridades españolas sore el perjuicio que puede ocasionar a los países de América Latina si no defiende en la ronda final de las negociaciones para el convenio de diversidad biológica, un texto que comprometa "hasta el fondo" a todos los Estados