PARO. FOMENTO DEL TRABAJO VE EL INICIO DE LA REACTIVACIONFomento del Trabajo aseguró hoy que los datos del paro de marzo "alientan la tesis de que la desaceleración económica habría tocado fondo y se inicia una recuperación, la cua habrá de consolidarse en los próximos meses"
MADRID. LOS TRABAJADORES DE LOS AUTOBUSES MANTIENEN LA HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL DIA 8Los conductores de los autobuses interurbanos, discrecional y de largo recorrido de Madrid irán a la huelga indefinida a partir del próximo día 8, tras fracasar la reunión mantenida hoy durante alrededor de dos horas con las patronales del sector en el Instituto de Mediación Laboral
MADRID. 300.000 USUARIOS RESULTARON AFECTADOS POR LA HUELGA DE AUTOBUSES DE HOY, SEGUN LA PATRONALLa cuarta jornada de huelga llevada del transporte por carretera interurbano, discrecional y de largo recorrido afectó a unos 300.000 usuarios, y se saldó con 10 lunas rotas y algún incidente entre piquets y conductores, según informó hoy a Servimedia el vicepresidente de la patronal Asintra, Rafael Barbadillo
PARO. CEOE TILDA DE "NEGATIVO" EL DATO DE ENERO PERO CONFIA EN LA RECUPERACIONLa patronal CEOE aseguró hoy qu la subida del paro en 76.000 personas en enero es un dato "negativo", si bien lo enmarcó en el contexto internacional de desaceleración económica y auguró que las expectativas empresariales auguran una recuperación de los datos de empleo
LA CONFEDERACION DE CUADROS VE CON "PREOCUPACION" EL AUMENTO DEL PAROLa Confederación de Cuadros y Profesionales (CC) señaló hoy que el incremento del desempleo en 2.002 idica que la contratación de duración determinada y eventual "está tocando techo, por lo que es preciso volcar los esfuerzos en la contratación indefinida", lo que exige que sindicatos y patronal consigan del Gobierno las "medidas adecuadas"
HACIENDA SE COMPROMETE CON LOS CAMIONEROS A PROMOVER EL GASOLEO PROFESIONAL EN LA UEEl ministerio de Hacienda se comprometió ayer con los camioeros españoles a impulsar la creación de un gasóleo profesional en toda la Unión Europea durante la Presidencia española de la UE, de manera que el coste de esta materia prima para el sector de transporte por carretera sea más barato
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO CREE QUE SE DEBE EVITAR EL PESIMISMO PORQUE ESPAÑA SEGUIRA CRECIENDO Y CREANDO EMPLEOLa patronal catalana Fomento del Trabajo indicó hoy, trasla subida del desempleo en 32.844 personas en noviembre, que pese a que España continúa en un ciclo de desaceleración económica, hay que "evitar el pesimismo", ya que la economía y el empleo se van a ver afectados en menor medida que otros países y, además, seguirán creciendo
MADRID. CCOO CONVOCA HUELGA EN EL SECTOR DE AYUDA A DOMICILIO DE LA COMUNIDAD DE MADRIDCCOO-Madrid ha convocado cuatro días de huelga enel sector de Ayuda a Domicilio para protestar por lo que considera "irresponsabilidad e inhibición" de la Comunidad de Madrid, así como de los ayuntamientos de la región, en materia de servicios sociales y en particular de las condiciones laborales de las trabajadoras de este área
LOS CONCESIONARIOS PREVEN UNA CAIDA DEL 4% EN LAS VENTAS DE COCHES EL PROXIMO AÑOLa patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto) prevé una caída de las ventas de coches en 2002 de alreddor del 4%, lo que supondrá cerrar el próximo año con cerca de 1.340.000 turismos, frente a 1.400.000 coches estimados para el conjunto del presente año
LOS CONCESIONARIOS PREVEN UNA CAIDA DE LAS VENTAS DE COCHES DEL 4% EN 2002La patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto) prevé una caíd de las ventas de coches en 2002 de alrededor del 4%, lo que supondrá cerrar el próximo año con cerca de 1.340.000 turismos, frente a 1.400.000 coches estimados para el conjunto del presente año
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE LA SUBIDA ERA "PREVISIBLE" POR EL FIN DE LA TEMPORADA ESTIVALLa patronal catalana Fomento del Trabajo considera que el incremento del número de desempleados en el mes de septiembre era "previsible" debido a la finalización de la temporada veraniega, con especial incidencia en el sector servicios. Por contra, resaltó que el paro ha bajado en los sectores de la construcción y l industria
EL GOBIERNO NIEGA QUE VAYA A RECORTAR EL SUBSIDIO DE PAROEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que ni él ni el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, han hablado nunca de un recorte de las prestaciones por desempleo e insistió en que el Gobierno es el primero que "no está de acuerdo" con una reducción de estas prestaciones
PARO. LA PATRONAL CATALANA AFIRMA QUE "NO ES UNA BUENA NOTICIA" EL DATO DE AGOSTOLa patronal catalana Fomento del Trabajo reconoció hoy que los datos del paro del mes de agosto "no constituyen una buena noticia", si bien destacó que se trta de un incremento del desempleo "muy selectivo, que se concentra en la construcción y la industria"
CCOO Y UGT NO ACEPTAN RECORTES EN EL DESEMPLEO AGRARIOLas federaciones agroalimentarias de CCOO y UGT han mostrado su rechazo a la pretensión del Gobierno de recortar el desempleo agrario del que se benefician los agricultores andaluces y extremeños y advirtieron al Ejecutivo con provocar una "convulsión social" en Extremadura y Andalucía contra esta medida
LOS SINDICATOS NO ACEPTARAN RECORTES EN EL DESEMPLEO AGRARIOLas federaciones agroalimentarias de CCOO y UGT mostraron hoy su rechazo a la pretensión del Gobierno de recortar el desempleo agrario y aseguraron que sólo admitirán negociar este modelo de prestación por desempleo si se amplía su cobertura a todo el territorio nacional
EL GOBIERNO RECORTARA EL DESEMPLEO AGRARIO PARA EVITAR QUE FALTE MANO DE OBRA EN EL CAMPOEn declaraciones a Servimedia, el secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró que el Gobierno aprecia "algunos factores que aportn poca congruencia" al paro agrario, del que disfrutan sólo los agricultores andaluces y extremeños, que tienen derecho a recibir el paro durante seis meses tras haber realizado 35 peonadas
EL GOBIERNO REFORMARA EL SUBSIDIO RURAL ANTE LA FALTA DE MANO DE OBRA AGRARIAEl Gobierno tiene en su agenda del próximo otoño la reforma de las prestaciones por desempleo, que comprende, entre otros aspectos, un recorte en el subsidio agrrio (heredero del antiguo PER) ante la "poca congruencia" de que, mientras falta mano de obra agraria en Andalucía y Extremadura, son cada vez más los jornaleros que cobran esta prestación