PRESUPUESTOS. LA INVERSION PUBLICA CRECERA UN 13% EN 2003 PARA INCENTIVAR EL CRECIMIENTO ECONOMICOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó oy en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2003, que hacen una apuesta clara por la inversión del sector público, que crece un 13% con relación a este año, hasta colocarse por encima de los 24.800 millones de euros, lo que representa un 3,4% del PIB
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 2.052 MILLONES DE EUROS HASTA AGOSTO, UN 0,3% DEL PIBEl Estado registró entre enero y agosto de este ño un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 2.052 millones de euros, cifra que contrasta con el déficit de 3.721 millones alcanzado en el mismo período de 2001
LA RENTA DISPONIBLE PER CAPITA CRECIO UN 5,6% EN 2001, SEGUN EL INELa renta nacional disponible neta per cápita(la que se obtiene deduciendo de la renta nacional todos los impuestos y agregando las prestaciones y ayudas públicas) se situó en 13.729 euros (2.284.313 pesetas) en 2001, frente a 12.999 euros en 2000, lo que supuso un aumento del 5,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ONTIVEROS CRITICA LA "OBSESION EXCESIVA" DEL GOBIERNO POR EL DEFICIT CEROEmilio Ontiveros, catedrático de la Universidad Autónoma y director de la revista "Economistas", que edita el Colegi de Economistas de Madrid, aseguró hoy que la "obsesión excesiva" del Gobierno español por el déficit cero supone "sacrificar posibilidades de crecimiento sano en el futuro"
EL BCE DICE QUE LA ACTIVIDAD ECONOMICA TOCO FONDO A FINALES DE 2001 Y AUGURA UN REPUNTE INTENSO DEL CRECIMIENTO EN 2002El Banco Central Europeo (BCE) considera que la actividad económica podría haber tocado fondo en Europa a finales de 2001, para entrar en la senda de la recuperación a principios de año y registrar a finales de 2002 un repunte del crecimiento económico acorde con su potencial, según señala en su último Boletín Mensual, el correspondiente al mes de marzo, difundido hoy
EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL ABORDA LA LEY DE ESTABILIDD PRESUPUESTARIAEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presidirá esta tarde la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en la que intentará convencer a las comunidades autónomas de las bondades de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que fija normativamente el principio de "déficit cero" en todas las administraciones
CONGRESO PP. RATO PONE SOBRE LA MESA EL DEBATE SUCESORIO SIN AUTOEXCLUIRSE COMO ASPIRANTEEl vicesecretario del PP y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha sido el primer dirigente popular de peso en referirse a la sucesión de José María Aznar desde la tribuna del XIV Congreso del PP, que se celebra este fin de semana en Madrid, y lo ha hecho sin autoexcluirse como posible aspirante
SOLBES ES OPTIMISTA Y ASEGURA QUE SE CUMPLIRA LA PREVISION DE CRECIMIENTO ECONOMICO DE LA UEEl comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, aseguró hoy que la evolución económica permite ser "algomás optimista" sobre el cumplimiento de las previsiones de crecimiento económico de la Unión Europea (UE) para este año, ya que se han alejado algunas incertidumbres y los riesgos a la baja que había en meses anteriores
ESPAÑA CRECERA UN 2% EN EL 2002, CON UN DEFICIT DEL 0,4%, SEGUN LA OCDEEspaña tendrá un crecimiento del 2% en el 2002 y un déficit de las cuentas públicas del 0,4% del PIB, según el informe de "Perpectivas Económicas" de otoño difundido hoy por la OCDE para el conjunto de paises desarrollados que pertenecen a esta organización
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 4% EN FEBRERO, CONTINUANDO LA DESACELERACION INICIADA MESES ATRASEl dficit comercial se situó en 477.459 millones de pesetas (2.869,5 millones de euros) durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un aumento del 4% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía, que destacó que el déficit comercial ha aminorado su crecimiento, intensificándose la desaceleración iniciada en meses anteriores
FUNCIONARIOS. POSADA ABRE LA VIA A UNA SUBIDA SALARIAL POR ENCIMA DEL 2%, LIGADA A LOS INGRESOS DEL ESTADOEl ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, aseguró hoy, a sólo tres días de una huelga general de los funcionarios de toda España, que el Gobierno está dispuesto a buscar una fórmula de subida salarial por encima del 2% para el 2001, que esté ligada a la evolución de los ingresos del Estado durante ese año
EL GOBIERNO NO LOGRA FRENAR LA HUELGA GENERAL DE FUNCIONARIOS CONVOCADA PARA DICIEMBREEl Gobierno no logró hoy frenar la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo mes de diciembre entre 2,5 millones de funcionarios, durante la reunión de la Mesa General de la Función Pública, al reiterar el Ejecutivo su oferta de subida salarial del 2% para el 2001, frente al 4% reclamad por los sindicatos
IPC. EL PP ACHACA A LOS CARBURANTES Y A LA DEBILIDAD DEL EURO EL REPUNTE INFLACIONARIO, QUE CREE COYUNTURALEl portavozde Presupuestos del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, achacó hoy la subida del IPC de octubre a la situación del mercado internacional de hidrocarburos y a la debilidad del euro. Aseguró en los pasillos del Congreso que el Gobierno "esta trabajando, al igual que el resto de los países europeos, para situar la senda del IPC a niveles más bajos"
UGT, CCOO Y CSIF CONVOCAN HUELGA GENERAL EN LA FUNCION PUBLICA EN DICIEMBRELos sindicatos de la función pública de UGT, CCOO y CSIF anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general en el conjunto de las adminsitraciones públicas de todo el país para el próximo mes de diciembre, para protestar contra la subida salarial del 2% para los empleados públicos en el 2001