EL GOBIERNO BUSCARÁ UN GRAN PACTO DE ESTADO PARA GARANTIZAREL "AGUA PARA SIEMPRE"El Gobierno se comprometió hoy a alcanzar un gran pacto de Estado con comunidades, partidos políticos, organizaciones agrarias, sindicales, empresariales y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para encontrar soluciones a los problemas hídricos del país y garantizar el principio del "agua para siempre"
ESPAÑA REGISTRÓ EL CUARTO MAYOR SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO DE LA EUROZONA EN 2007, SEGÚN EL BCEEspaña cerró 2007, el ejercicio previo a la actual crisis financiera e hipotecaria internacional, con el cuarto superávit presupuestario más elevado de la Eurozona, según el Boletín Mensual especial difundido por el Banco Central Europeo (BCE) con motivo del décimo aniversario del euro
CiU DENUNCIA QUE LA PREVISIÓN DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA SE FUNDAMENTA EN DATOS ALEJADOS DE LA REALIDADEl portavoz de Economía y Hacienda de CiU, Josep Sánchez Llibre, advirtió hoy que las previsiones del Ejecutivo "no se van a cumplir" porque, "con el cambio radical que está sufriendo la economía, el superávit de la Seguridad Social no va a poder absorber el déficit de las cuentas de la Administración", por lo que "hay que prever la posibilidad de que las cuentas del Estado incurran en déficit presupuestario"
ESTE MAYO HA SIDO EL TERCERO MÁS LLUVIOSO EN SEIS DÉCADASEste mes ha sido el tercer mayo más húmedo desde los años cuarenta del pasado siglo, tras los de 1971 y 1984, que ocupan el primer y segundo puesto del ranking, respectivamente
VECINOS DE LATINA Y CARABANCHEL CRITICAN QUE NO SE LES INFORME DEL INMINENTE ACUERDO SOBRE LOS TERRENOS DE LA CÁRCELLa Coordinadora Vecinal de Latina y las asociaciones de vecinos de Carabanchel Alto y Parque Eugenia de Montijo mostraron hoy su "sorpresa" e "indignación" por las informaciones acerca de un inminente acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio del Interior sobre los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel y denunciaron la falta de información a los vecinos
LOS ESPAÑOLES GASTAN CADA AÑO UNOS 2.000 MILLONES DE EUROS EN PRODUCTOS Y DIETAS MILAGROLos españoles gastan cada año unos 2.000 millones de euros en productos y dietas milagro, que prometen una pérdida de peso rápida y sin esfuerzo, según informaron hoy los nutricionistas, que indicaron que el 31 por ciento de los ciudadanos de España con sobrepeso las ha seguido alguna vez
EL PP CUESTIONA QUE RUBALCABA PUEDA "PILOTAR" LA DERROTA DE ETAEl PP ofreció hoy al Gobierno unidad en la lucha contra ETA, aunque cuestionó que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pueda "pilotar" la derrota de la banda etarra, ya que fue el que gestionó el último "proceso de negociación" con la organización criminal
ESPAÑA PUEDE PERMITIRSE EL LUJO DE GASTAR EL SUPERÁVIT, SEGÚN EL ECONOMISTA GOURINCHASPierre-Oliver Gourinchas, profesor de Economía de la Universidad de California-Berkeley y premio Germán Benacer, destacó hoy que España "es uno de los pocos países que puede permitirse el lujo" de utilizar el superávit fiscal para hacer frente a la desaceleración de la economía
EL PSOE RECLAMA 70 NUEVOS POLIDEPORTIVOS MUNICIPALES ANTE EL 2016El presidente del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Óscar Iglesias, reclamó hoy la puesta en marcha de 70 nuevos polideportivos municipales para la candidatura olímpica de 2016
ESPAÑA Y BAHREIN REFUERZAN SUS RELACIONES ECONÓMICASEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el ministro de Finanzas de Bahrein, Sheik Ahmed Bin Mohamemed Al Khalifa, firmaron hoy dos acuerdos de colaboración con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales entre España y el estado del Golfo Pérsico
LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN INASUMIBLE CUALQUIER SUBIDA POR ENCIMA DEL IPC, EN LA COYUNTURA ACTUALLos consumidores de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) consideran que cualquier subida del recibo de la luz por encima del IPC es inasumible para las economías domésticas, en la actual coyuntura de crisis económica