EL JUEZ QUE INSTRUYE LA QUERELLA CONTRA HORMAECHEA COMENZO A TOMAR DECLARACIONESTres funcionarios de la Administración cántabra y los directores gerentes de las tres constructoras beneficiadas por las prncipales obras adjudicadas durante el Gobierno de Juan Hormaechea comenzaron hoy a declarar ante César Tolosa, juez que instruye la querella presentada por el PSOE, PRC y CDS contra el anterior Ejecutivo autonómico
EL DEFICIT DE RENFE ASCENDIO A 191.904 MILLONES EN 1990, 1.099 MAS QUE EN EL 89El déficit de Renfe ascendió en 1990 a 191.904 millones de pesetas, frente a los 190.805 millones en 1989, según datos facilitados hoy por l compañia ferroviaria. De ellos, 178.724 corresponden a gastos de mantenimiento de infraestructura, cargas financieras y obligaciones de servicio público
LOS AYUNTAMIENTOS ANDALUCES SOLO CONSIGUEN RECAUDAR LA MITAD DE LOS IMPUESTOSLos ayuntamiento andaluces cuentan con un deficitario sistema de recaudación de impuestos, como lo demuestra el hecho de que el 60 por ciento de estas entidades captan anualmente la mitad de los recursos previstos, según las conclusiones del I Curso de Recursos Financieros de las Entidades Locales, que hoy concluyó en Granada
Ambos toros costaron 257 millones de pesetas --------------------------------------------El Gobierno regional que presidía Juan Hormaechea compró en Canadá los toros sementales "Sultán" y "Sabastián" por 70 y 187 millones de pesetas, respectivamente, sin que mediase ningún contrato escrito, según los datos recogidos por la Comisión de Investigación del Parlamento cántabro que estudia las presuntas irregularidades cometidas durante el mandato del ex presidente
BRAULIO MEDEL, ELEGIDO POR ACLAMACION NUEVO PRESIDENTE DE LA CECABraulio Medel fue elegido hoy nuevo presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), por aclamación de su Consejo de Administración, en sustitución de José Juan Pintó. Hasta ahora, Medel ocupaba la presidencia de la Caja de Ronda y de la Federación Andaluza de Cajas de Ahorro
FINAMPOSTAL TUVO UNOS BENEFICIOS DE 1.781,4 MILLONES EN 1990El grupo financiero de Caja Postal, Finampostal, obtuvoen 1990 unos beneficios antes de impuestos de 1.781,4 millones de pesetas, un 24 por ciento más que en el ejercicio precedente, según informó hoy la propia entidad
EL ESTADO APORTARA EL 32 POR CIEN DEL PRESUPUESTO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl Presupuesto del Sistema de la Seguridad Social para 1992 asciende a 8.443.035 millones de pesetas, un 16,3 por ciento más que en el presente ejercicio, según la información facilitada hoy en rueda de prensa por el ministro de Economía, Carlos Solchaga
LOS SALARIOS CRECIERON EN LOS OCHENTA MEDIO PUNTO ANUAL MENOS QUE LO ESTIMADO POR EL INEEl crecimiento de los salarios en el periodo comprendido entre 1981 y 1988 fue medio punto inferior cada año al estimado por la Encuesta de Salarios que publica trimestralmente el Instituto Naciona de Estadística (INE), según un estudio realizado para el Servicio de Estudios del Banco de España por los economistas Jesús Albarracín y Concha Artola
SOLCHAGA AFIRMA QUE DEBERIA HABER NUEVAS FUSIONES BANCARIASEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoyque el proceso de fusiones bancarias "tiene sentido y debería continuar", porque las entidades de crédito españolas no tienen tamaño suficiente para competir con las europeas en el mercado único de 1993
EL BANCO DEL COERCIO AUMENTA SU BENEFICIO NETO EN UN 9,1% EN 1995, CON 5.470 MILLONESEl beneficio antes de impuestos del Banco del Comercio (Grupo BBV) alcanzó en 1995 los 8.001 millones de pesetas, con un crecimiento del 27,6% respecto al anterior ejercicio. Sin embargo, el crecimiento en el beneficio neto, de 5.470 millones, se reduce al 9,1% por el efecto fiscal de la externalización del fondo de pensiones, que ha supuesto un fuerte aumento de los impuestos
LOS SINDICATOS MAYORITARIOS ABANDONAN LA MESA DE NEGOCICION DE CORREOSLas centrales UGT, CCOO, CSIF y Sindicato Libre de Correos acordaron hoy abandonar la mesa donde negociaban con la Administración la reforma del servicio postal, después de que el director general de Correos firmara ayer un acuerdo por separado con ELA-STV
LA CEOE CREE QUE NO SE DEBEN ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO PESE A LA MODERADA INFLACION DE DICIEMBREEl director de Economía de la CEOE, José Folgado, valoró muy positivamente la inflación del 0,2 porciento alcanzada el pasado mes de diciembre, pero matizó que "no se deben echar las campanas al vuelo, ya que en enero se han realizado ciertas revisiones al alza de los precios de algunos productos y servicios, que hará que la tasa de inflación sea notablemente superior"