El Congreso respalda el modelo lingüístico de CataluñaEl Congreso de los Diputados emitió esta tarde un mensaje de respaldo al modelo lingüístico de Cataluña, contenido en una iniciativa de ERC que contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el PP. En total, obtuvo 192 votos a favor, 148 en contra y una abstención
El Congreso defiende el modelo lingüístico de CataluñaEl Congreso de los Diputados emitió esta tarde un mensaje de respaldo al modelo lingüístico de Cataluña, contenido en una iniciativa de ERC que contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el PP
Los comedores escolares navarros son los más caros de EspañaEl precio medio diario del menú escolar de los comedores de Navarra (6,50 euros) es el más elevado de toda España, según evidencia un informe de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), que indica, en la misma línea, que en el lado opuesto se sitúan las Islas Canarias, donde el coste medio de este servicio es de 2,40 euros
Educación. Los comedores escolares navarros son los más caros de EspañaEl precio medio diario del menú escolar de los comedores de Navarra (6,50 euros) es el más elevado de toda España, según evidencia un informe de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), que indica, en la misma línea, que en el lado opuesto se sitúan las Islas Canarias, donde el coste medio de este servicio es de 2,40 euros
Educación. Ceapa exige a las CCAA que retiren los recortes para evitar medidas también de los padresLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) pidió este martes a las CCAA que tienen previsto acometer recortes educativos este curso que los retiren, para evitar la huelga que algunos profesores barajan hacer en los próximos días y para impedir, igualmente, medidas, de presión o no, por parte de las familias
Educación. Gabilondo asegura que "en España no sobran profesores"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, pidió este lunes a las comunidades Autónomas que no recorten en educación y universidad, y subrayó que en España “no sobran profesores” y que “el debate no es cuántas horas de clase pueden dar”
Más de 7.400 alumnos con discapacidad visual vuelven al coleLos más de 7.400 alumnos con ceguera o discapacidad visual grave de todo el Estado afrontan en estos días la vuelta a la actividad escolar y académica con el apoyo de la ONCE, que indica que más del 98% de los estudiantes lo harán integrados en centros de enseñanza ordinarios
Educación. Más de 7.400 alumnos con discapacidad visual vuelven al coleLos más de 7.400 alumnos con ceguera o discapacidad visual grave de todo el Estado afrontan en estos días la vuelta a la actividad escolar y académica con el apoyo de la ONCE, que indica que más del 98% de los estudiantes lo harán integrados en centros de enseñanza ordinarios
Madrid. UPyD pide libros de texto gratuitos en AlcobendasEl portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Alcobendas, José Caballero, pidió hoy que los libros de texto sean gratuitos y destacó que “la Constitución reconoce el derecho a la educación obligatoria y gratuita”
Arranca la II edición del Máster de Comunicación Social y AccesibilidadEste mes comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la II edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la URJC y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas
Arganda del Rey, Rivas, Chinchón y Campo Real conocerán de cerca la labor de la ONCEArganda del Rey, Rivas Vaciamadrid, Chinchón y Campo Real serán los escenarios de la Semana Cultural de la ONCE en Madrid, que comenzará este domingo, 11 de septiembre, y que finalizará el sábado 17 con la celebración del día de la institución en esta comunidad
Un tercio de los menús escolares tiene carencias nutricionalesLa calidad nutricional de los menús escolares está empeorando ya que uno de cada tres mesún presenta carencias dietéticas, según un estudio realizado por Eroski Consumer. De hecho, casi un 30% de los centros escolares visitados no incluyen verduras ni una vez por semana y un 20% abusa de precocinados y derivados cárnicos