Investigadores españoles definen nuevos marcadores en VIHUn estudio, liderado por el laboratorio de Virología Molecular del Instituto de Salud Carlos III y el laboratorio del Instituto de Biomedicina de Sevilla, ha identificado una serie de biomarcadores virológicos, inmunológicos y citoquinas proinflamatorias que podrían ayudar a predecir la evolución clínica de los pacientes infectados por el VIH, denominados Controladores de Élite
Un ensayo clínico investiga una vacuna para el alzhéimerVarios hospitales españoles y europeos participan en un ensayo clínico que busca frenar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer mediante una vacuna, un estudio que va dirigido a pacientes en una fase de demencia y deterioro cognitivo leves
La edad y el oncogén Braf, determinantes para la aparición de cáncer de tiroidesLa edad y el oncogén Braf son factores determinantes en la aparición de cáncer de tiroides, según u n estudio publicado en 'Journal of Clinical Oncology' . Los resultados muestran que la edad del paciente se asocia a mayor mortalidad solamente en aquellos casos con la mutación de dicho gen
Arranca la campaña #NoPerderíaDeVista para frenar el glaucomaCon motivo de la celebración este lunes del Día Mundial del Glaucoma, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), junto a Novartis y Alcon, han puesto en marcha la campaña #NoPerderíaDeVista para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de hacerse revisiones oftalmológicas a partir de los 40 años para frenar el desarrollo de esta enfermedad
La reina Letizia presidirá mañana el acto de entrega de los Premios Feder 2018La reina Letizia preside mañana, martes, en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018, que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su destacada labor periodística en este ámbito
Día Mundial del GlaucomaExpertos destacan la importancia del diagnóstico precoz para frenar el glaucomaEl diagnóstico precoz es la única herramienta con la que cuentan los oftalmólogos para frenar el glaucoma, por lo que aconsejan revisiones de medición de la presión intraocular y el campo visual a partir de los 40 años de edad, según explicó el jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, el doctor Iñigo Jiménez Alfaro, c on motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Glaucoma
La reina Letizia presidirá el martes el acto de entrega de los Premios Feder 2018La reina Letizia presidirá el próximo 13 de marzo en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018 que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su 'labor periodística' en este ámbito
Más de 1.000 madrileños han participado en la Escuela de SaludMás de 1.000 madrileños han participado en las 55 actividades que ha ofrecido la Escuela Madrileña de Salud de la Consejería de Sanidad en 2017, primer año de la puesta en marcha de esta iniciativa. Las actividades arrancaron en mayo y han contado con la participación voluntaria de 118 docentes y 87 colaboradores expertos en distinta temática socio-sanitaria
Expertos destacan la importancia del diagnóstico precoz para frenar el glaucomaEl diagnóstico precoz es la única herramienta con la que cuentan los oftalmólogos para frenar el glaucoma, por lo que aconsejan revisiones de medición de la presión intraocular y el campo visual a partir de los 40 años de edad, según explicó el jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el doctor Iñigo Jiménez Alfaro
La realidad virtual entrena el cerebro para mejorar los síntomas del párkinsonLa Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desarrolla un amplio estudio con realidad virtual que entrena el cerebro con videojuegos y mejora los síntomas del párkinson, según explicó uno de sus investigadores en el programa ‘Madrid a la vista’ en M21 Radio que realiza Servimedia
La reina Letizia presidirá el martes el acto de entrega de los Premios Feder 2018La reina Letizia presidirá el próximo 13 de marzo en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018 que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su 'labor periodística' en este ámbito
El Consejo de Enfermería apela a la historia de la profesión como ejemplo de lucha de la mujerEl Consejo General de Enfermería apeló este miércoles a la historia de la profesión como ejemplo de lucha de la mujer por sus derechos, aunque reclamó un mayor reconocimiento a una profesión con un 85% de mujeres que, en ocasiones, ha sido “ninguneado o relegado a un segundo plano”
MadridCiudadanos critica el proyecto de levantar un “nuevo” Hospital La Paz y dice que es “marketing”El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso manifestó hoy que el proyecto presentado esta mañana por la presienta regional, Cristina Cifuentes, para construir en diez años, invirtiendo 359 millones, un “nuevo” Hospital de La Paz es “un plan de marketing, no de hospitales”
Los lemures enanos son los únicos primates que tienen la capacidad de hibernarLos lémures enanos de orejas peludas pertenecen al único grupo de primates que tiene la capacidad de hibernar, según un artículo publicado en la revista 'Molecular Ecology' con los resultados de un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación en Genómica Evolutiva del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), liderado por la investigadora Mar Albà
AndalucíaEl Servicio Andaluz de Salud realiza un llamamiento “urgente” a la donación de sangreEl Servicio Andaluz de Salud realizó este martes un llamamiento “urgente” a los andaluces para que acudan a donar sangre debido a las bajas reservas de todos los grupos sanguíneos tras el temporal de los últimos días, ya que señaló que “se necesitan unas 1.000 donaciones diarias para poder atender la demanda de sangre de los hospitales en las próximas semanas”
El alumno de la Universidad de Alcalá de Henares Eduardo Aparicio, número 1 de la prueba MIREduardo Miguel Aparicio Minguijón (24 años) , de Cabanillas del Campo (Guadalajara), es el número 1 de la prueba de Médico Interno Residente (MIR), y en las pruebas de EIR (Enfermero Interno Residente) la tercera posición es para Beatriz García Fernández , según informó este martes la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), de la Comunidad de Madrid, en donde ambos se graduaron