MADRID. EL 11,3% DE LOS MADRILEÑOS NO USA EL CONTURÓN DE SEGURIDAD EN LA CIUDADEl 11,3% de los madrileños no utiliza nunca, o lo hace rara vez, el cinturón de seguridad en los asientos delanteros mientras circula por la ciudad. Así lo confirma el Sistema de Vigilncia de Factores de Riesgos de Enfermedades No Transmisibles (SIVFRENT) del Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, según datos recogidos durante 2003
DÍA SALUD.PASTOR APUESTA POR INCREMENTAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICOLa ministra de Sanidad y Consumo en funciones, Ana Pastor, afirmó hoy en Santiago de Compostela que la mayoría de los accidentes de tráfico se pueden evitar y apostó por incrementar programas de prevención en seguridad vial, coincidiendo con el Día Mundial de la Sald, que se celebra hoy
CASTILLA-LA MANCHA PREMIA A UN FISIOTERAPEUTA DE LA ONCELa Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha otorgado la Medalla al Mérito Sanitario a Francisco Cuesta Rico, profesor de la Escuela de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá de Henares, fisioterapeuta del Hospital de Guadalajara y afiliadola Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)
MADRID TENDRÁ UN CENTRO DE ALERTAS SANITARIAS QUE FUNCIONARÁ LAS 24 HORAS, TAMBIÉN PARA EMERGENCIAS TERRORISTASMadrid tendrá un Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que funcionará las 24 horas del día y que atendrá también situaciones relacionadas co el terrorismo, en virtud de un acuerdo de colaboración firmado hoy por la ministra de Sanidad y Consumo en funciones, Ana Pastor, y la presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre
MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRÁ 113 MILLONES EN REDUCIR A 30 DÍAS LAS LISTAS DE ESPERALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que el Ejecutivo invertirá en dos años un total de 113.089.558 euros en la puesta en marcha del Plan Integral d Reducción de Listas de Espera Quirúrgica, que permitirá cumplir su compromiso de que el tiempo de espera máxima en operaciones quirúrgicas disminuya de forma paulatina hasta alcanzar los 30 días a finales de noviembre de 2005
BRUSELAS APRUEBA MAÑANA LA DIRECTIVA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTALEl Parlamento Europeo aprueba mañana la directiva sobre responsabilidad ambiental que se basa en el principio de "quien contamina paga". Esta normativa, según explica WWF/Adena en un comunicado, obliga a las empresas a abonar los costes económicos del posible impacto medioambiental que pueden causar por su actividad
TEMPORAL. EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA AYUDAS PARA LOS AFECTADOS POR AS RIADASEl Consejo de Gobierno en funciones de la Junta de Andalucía analizó hoy la situación generada en distintos lugares de la comunidad autónoma a causa de las fuertes lluvias de los últimos días, especialmente los efectos de la tromba de agua en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria, y aprobó la concesión inmediata de ayudas a los afectados
TABACO. MÉDICOS ESPAÑOLES PIDEN A LA ADMINISTRACIÓN QUE PROHÍBA FUMAR EN TODOS LOS LUGARES PÚBLICOSLa Asociación Española de Radioterapiay Oncología (AERO), como sociedad científica dedicada al tratamiento del cáncer, hizo público hoy un comunicado en el que reclama para España los mismos objetivos que ya se ha marcado la Sociedad Americana de Cáncer, y que son el proteger a los jóvenes con campañas de divulgación y concienciación, impedir la venta en sitios no autorizados, así como prohibir fumar en sitios públicos, siguiendo el ejemplo de Irlanda
UN 10% DE LOS ESPAÑOLES TODAVÍA NO SE CEPILLA LOS DIENTESUn 10% de los españoles aún no se cepilla los dientes ni adopta ninguna otra medida de higiene bucodental. La mayor parte utiliza el cepillo de dientes dos veces al día, el 38%, aunque otro 32% lo hace res o más veces al día, según se desprende de la encuesta realizada por la Fundación Dental Española y Colgate durante el mes de la salud Bucodental, que se celebró el pasado mes de septiembre
LOS RELOJES SE ADELANTAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO AL DOINGOEn la madrugada del próximo domingo, día 28, comienza la "hora de verano", ya que los relojes deberán adelantarse una hora y a las dos serán las tres. La medida afecta a todos los países de la UE, puesto que está regulada por una directiva comunitaria