CoronavirusLa Comunidad de Madrid presenta ante la ONU su proyecto Vigía para detectar Covid-19 en aguas residualesLa Comunidad de Madrid ha presentado su proyecto Vigía para detectar Covid-19 en aguas residuales ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el transcurso de una reunión sobre la implementación de los objetivos y las metas relacionados con el agua, dentro del marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Covid-19AmpliaciónLa EMA asegura que la vacuna de AstraZeneca "es segura y eficaz"La Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) reiteró este jueves que la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 es “segura y eficaz” para prevenir esta enfermedad y que sus beneficios “superan con creces” a los riesgos
TurismoEl Ayuntamiento de Sevilla y Airbnb promocionan el turismo de experiencias para impulsar la economía localEl Ayuntamiento de Sevilla, a través de Turismo y Congresos de Sevilla, y Airbnb han anunciado hoy un acuerdo de colaboración para promocionar el turismo de experiencias en la ciudad, con el objetivo de ayudar a la recuperación de la economía y el empleo local, tanto en el contexto actual de restricción de los viajes como en el futuro, con la vista puesta en colaborar en la recuperación de los negocios y los puestos de trabajo una vez las condiciones sanitarias lo faciliten
ChabolismoLa Comunidad de Madrid avanza en la eliminación del núcleo chabolista Río Guadarrama-Las SabinasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este jueves con la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, un convenio mediante el cual se llevará a cabo el realojo e integración social de las 90 familias residentes en el núcleo chabolista de Río Guadarrama-Las Sabinas que cumplen con los requisitos exigidos
Medio ambienteCabañeros regula las visitas a la ruta de 'El Chorro' de Los NavalucillosEl Parque Nacional de Cabañeros regulará la afluencia de los visitantes que se acercan a recorrer la ruta 'El Chorro' de Los Navalucillos (Toledo) con el fin de asegurar el uso y disfrute de este espacio a todas las personas, con independencia de sus características individuales y garantizando las condiciones requeridas por las medidas de prevención frente a la Covid-19 y los objetivos de conservación de su riqueza natural
EutanasiaLos médicos aseguran que la eutanasia "no es un acto médico" aunque "tenemos que cumplir la ley"El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) aseguró este jueves, tras la aprobación de la Proposición de Ley de regulación de la eutanasia por parte del Congreso de los Diputados, que en primer lugar "la eutanasia no es un acto médico" y en segundo lugar que "tenemos que cumplir la Ley"
TribunalesEl TSJCV mantienen el cierre de los salones de juego y suspende la prohibición del uso de máquinas recreativas en la hosteleríaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha resuelto este jueves en dos autos sendas solicitudes de medidas cautelares contra las restricciones sanitarias derivadas del Covid-19 en el sector de la hostelería y de los salones de juego aprobadas por la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública el pasado 11 de marzo. Los jueces mantienen el cierre de los salones de juego y suspenden la prohibición del uso de máquinas recreativas en la hostelería
Salud mentalCinco de cada diez mujeres sufren ansiedad y estrés a causa de la pandemiaCinco de cada diez mujeres sufren estrés y ansiedad y siete de cada diez se sienten tristes, apáticas o desmotivadas a causa de la pandemia de Covid-19, según los datos recogidos por Club de Malasmadres y DKV Salud
EutanasiaDefensa de la Sanidad Pública pide que la ley de eutanasia precise mejor la objeción de los médicosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Publica celebró este jueves la aprobación por el Congreso de los Diputados de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, aunque indicó que es necesario que esta norma regule "de manera más detallada" la objeción de conciencia de los médicos
EutanasiaAmpliaciónEl Congreso aprueba la ley de eutanasiaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por mayoría absoluta y de forma definitiva la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, que se convertirá en una prestación más del Sistema Nacional de Salud. La norma entrará en vigor en tres meses
Moción de censuraPodemos se asombra de que Cs caiga ahora en que el PP de Murcia es “la filial más corrupta del partido más corrupt”La diputada de Unidas Podemos en la Asamblea de Murcía María Martín dijo este jueves estar sorprendida de que Ciudadanos se haya dado cuenta ahora de cómo es el PP de Murcia, “la filial más corrupta del partido más corrupto de España”, justo por haber “comprado”, según su versión, el cambio de bando de tres de los diputados de ese partido en la moción de censura que presentó con el PSOE
PandemiaLa pandemia ha acabado con la vida de 112 médicos, uno cada tres díasLa pandemia ha acabado con la vida de 112 médicos, uno cada tres días, según datos aportados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) , que ha hecho balance al cumplirse este jueves un año del fallecimiento del primer facultativo por el Covid-19, el doctor Francesc Collado en Barcelona
#VacúnaTEAlerta por un documental falso sobre la Covid-19 que recopila varias mentiras sobre las vacunasLa difusión digital de un supuesto documental titulado 'The Big Rest', 'El gran reinicio' o 'El gran reseteo' ha hecho saltar las alertas porque recopila varias mentiras sobre las vacunas contra la Covid-19, al sostener por ejemplo que no son una solución para frenar la pandemia, que son un experimento o que esconden una terapia génica para alterar el ADN humano
Casa RealLa princesa de Asturias presidirá el próximo 24 de marzo el acto del 30 aniversario del Instituto CervantesLa princesa de Asturias presidirá el próximo 24 de marzo el acto de conmemoración del 30 aniversario del Instituto Cervantes. Será su primera actividad en solitario y como acto simbólico, depositará en la Caja de las Letras el ejemplar de la Constitución que leyó el 31 de octubre de 2018 y el ejemplar de 'El Quijote' cuya lectura compartió el 23 de abril de 2020 con la infanta Sofía