IRAQ. AMNISTIA CIFRA EN 36.000 MILLONES DE DOLARES LAS NECESIDADES DE IRAQAmnistía Internacional estima que la reconstrucción de Iraq requiere una inversión de unos 36.000 millones de dólares, seis veces más de lo comprometido hasta ahora por los países participantes en la Conferencia de Donantes que hoy comienza en Madrid
CAE UN 5,5% EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGO EN AGOSTOLas entidades financieras devolvieron un total de 415.232 efectos de comercio por impago durante el pasado mes de agosto, un 7,4% menos que en 2002, por un importe total de 598,9 millones de euros, cifra un 5,5% inferior a la del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio de estos efectos fue de 1.443 euros, un 2,1% más que el de 2002
TRABAJO DESTINA 170 MILLONES DE EUROS TODOS LOS MESES A INCENTIVAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESASEl director general de Fomento de la Economía Social del Fondo Social Europeo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Mguel Barrachina, destacó la apuesta de este departamento por la responsabilidad social de las empresas y recordó que el ministerio dedica 170 millones de euros todos los meses a bonificaciones para las empresas que emplean a personas con problemas para encontrar un puesto de trabajo
EL SUPERAVIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 32% HASTA SEPTIEMBRE CON RELACION A 2002El Estado registró un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 256 millones de euros durante los nueve priemeros meses del año, casi un 32% inferior al logrado en el mismo período de 2002, según los datos sobre ejecución presupuestaria presentados hoy por Ricardo Martínez Rico, secretario de Estado de Presupuestos y Gastos
26-O. SIMANCAS PROMETE 100.000 NUEVAS VIVIENDAS PROTEGIDASEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de adrid, Rafael Simancas, prometió hoy que si gana las elecciones del próximo domingo se construirán, al menos, 100.000 nuevas viviendas protegidas en cuatro años
MADRID. CCOO PIDE QUE EL HOSPITAL GOMEZ ULLA PASE A LA COMUNIDAD DE MADRIDCCOO de Madrid reclamó hoy que el Hospital Gómez Ulla, dependiente del Ministerio de Defensa, pase a depender de la Comunidad de Madrid para reforar al Area Sanitaria 11, que con sus 685.000 habitantes es la más sobrecargada de la región y cuyas listas de espera para intervención quirúrgica superan, según el sindicato, los 7.000 pacientes, con una media de espera superior a 90 días
LA TECNOLOGIA INALAMBRICA GENERARA UN NEGOCIO DE 2.206 MILLONES DE EUROS EN 2007El mercado español de tecnología inalámbrica generará un volumen de negocio de 2.206 millones de euros en 2007, lo que supone multiplicar por quince el valor del mercado estimado para este año, según un etudio realizado por Toshiba difundido hoy
LAS EMPRESAS DE AUTOBUSES NO PODRAN COSTEAR LA PRESENTACION DE UN RESUMEN TRIMESTRAL SOBRE LOS SERVICIOS PRESTADOS, SEGUN ASINTRALa patronal del transporte de viajeros por carretera Asintra denunció hoy que un buen número de empresas del sector no podrán asumir el aumento de costes que supondrá la puesta en marcha de la orden y la resolucón del Ministerio de Fomento sobre los documentos de control, que obligan a los transportistas a facilitar trimestralmente a partir de enero un resumen detallado sobre los servicios realizados
26-0. CCOO PIDE EL VOTO PARA LA IZQUIERDALa Ejecutiva de Comisiones Obreras de Madrid aprobó hoy una resolución en la que recomienda a los trabajadores madrileños votar a las candidaturas de izquierdas en las elecciones autonómicas del 6 de octubre
PAIS VASCO. PATXI LOPEZ: "REDONDO SE REPRESENTA SOLO A SI MISMO"El secretario general del PSE, Patxi López, dijo hoy que su antecesor en el cargo, Nicolás Redondo, es un afiliado socialista que "se representa sólo a sí mismo" cuando pide que su partido y el PP se pongan de acuerdo para frenar el "plan Ibarretxe"
CCOO AFRONTA EL VIII CONGRESO ESCENIFICANDO SUS DIVISIONES INTERNASComisiones Obreras afrontará su VIII Congreso Confederal sin solventar las discrepancias internas abiertas tras la decisión de José María Fidalgo de cesar, en febrero de 2002, a su secretario de Organización y Comunicación Rodolfo Benito, a la que siguió la dimisión de tres miembros del Secretariado