MULA (MURCIA) SUFRIO HOY UN TERREMOTO DE MAGNITUD 2,5La localidad murciana de Mula sufrió esta madrugada, a las 01,15 horas, un terremoto de magnitud 2,5 que no ha provocado daños, según informó a Servimedia la Guardia Civil de este municipio
ELECCIONES VASCAS. SERAN LAS MAS REÑIDAS POR LA SUBIDA DEL VOTO NO NACIONALISTALas elecciones que va a convocar el `lehendakari`, Juan José Ibarrtxe, este mediodía en Vitoria van a ser las más reñidas en los últimos 20 años por la subida de voto no nacionalista que pronostican las encuestas. PP y PSOE necesitarán sumar 38 escaños (ahora juntan sólo 30 diputados) para formar un Ejecutivo no nacionalista
CCOO Y UGT EXIGEN UN MODELO DE JUBILACION "FLEXIBLE" AL QUE PUEDAN ACOGERSE TODOS LOS MAYORES DE 60 AÑOSUGT y CCOO hicieron pública hoy la propuesta que han presentado al Gobierno para la reforma de las pensiones y la Seguridad Social. El asunto "estrella" de la oferta sindical es el diseño de un nuevo modelo de jubilacón -que se conocerá con el nombre de "flexible"-, y que permitirá retirarse con 60 años a todos los trabajadores que hayan cotizado 25 años, sin que sean excesivamente penalizados en sus pensiones
CIS. SOLO UN 1,4% DE ESPAÑOLES VEN LAS "VACAS LOCAS" COMO UNO DE LOS PROBLEMAS PRINCIPALES DE ESPAÑASólo un 1,4% de españoles consideran que las "vacas locas" figuran entre los "problemas principales" del país, a mucha distancia del terrorismo, el paro y las drogas, según el Barómetro del Centrode Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre del 2000, presentado hoy por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
EL 70% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PREVE MEJORAR SUS VENTAS EN 2001 Y UNA DE CADA DOS ESPERA AUMENTAR PLANTILLAEl 70% de las empresas españolas prevé mejorar sus ventas en el año que comienza y casi una de cada dos está convencida de que en 2001 aumenará su plantilla de trabajadores, según los datos de la "Encuesta de Perspectivas Empresariales" que anualmente realizan las Cámaras de Comercio, para la que han sido consultadas 8.000 empresas industriales y de servicios de todos los tamaños
LA OCUPACION HOTELERA SE SITUO EN EL58,3% EN OCTUBRE, AL CAER LOS TURISTAS ALOJADOS CASI UN 1%Un total de 5.399.494 turistas se alojaron en los hoteles españoles durante el pasado mes de octubre, casi un 1% menos que en el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que el grado de ocupación hotelera se situó ese mes en el 58,3% de las plazas, un 4,6% más bajo que el del 99
EL JUEZ DECRETA LA PRISION INCONDICIONAL DEL PRESUNTO ANARQUISTA AL QUE DEJO EN LIBERTAD HACE UNA SEMANAEl juez de la Audiencia Nacional Juan del Olo decretó hoy la prisión incondicional de Eduardo García Macías, supuesto miembro del autodenominado "Grupo Los Anarquistas", imputado en el caso del envío de 7 paquetes-bomba a periodistas de distintos medios de comunicación, según informaron hoy fuentes de la Fiscalía
MADRID ES LA COMUNIDAD CON MAYOR GASTO MEDIO POR PERSONAMadrid es la comunidad autónoma con mayor gasto medio por persona, con 103.709 pesetas mensuales, seguida de Navarra y Cantabria, mientras que el menor gasto medio corresponde a Extremadua, con 64.244 pesetas
EL PRESUPUESTO DE ASUNTOS OCIALES AUMENTA UN 7,5%El presupuesto para el área de Asuntos Sociales en el 2001 ascenderá a 60.461 millones de pesetas, un 7,5 por ciento más que en el actual ejercicio, según anunció hoy en rueda de prensa el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
LOS HOTELEROS VASCOS PERDIERON UN 4% DE CLIENTELA EN JULIOLa ocupación hotelera en el País Vasco durante el pasado mes de julio cayó un 4% respecto al mismo mes de 1999, mientras que el turismo rural se redujo un 21% en el mismo periodo, según los datos de la agencia e estadística vasca, Eustat, a los que tuvo acceso Servimedia
LOS HOTELEROS ASCOS PERDIERON UN 4% DE CLIENTELA EN JULIO, SEGUN EUSTATLa ocupación hotelera en el País Vasco durante el pasado mes de julio cayó un 4% respecto al mismo mes de 1999, mientras que el turismo rural se redujo un 21% en el mismo periodo, según los datos de la agencia de estadística vasca, Eustat, a los que tuvo acceso Servimedia