Búsqueda

  • El poder adquisitivo de los investigadores posdoctorales cae más del 15% desde 2008 El poder adquisitivo de los investigadores posdoctorales ha caído más del 15% desde 2008, según un análisis realizado por la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI) que ha tenido en cuenta el salario, la subida del IPC y el IVA y que Califica de “alarmante” esta situación Noticia pública
  • ODS y Agenda 2030 Más de 70 entidades sociales piden en el Congreso de los Diputados más “ambición política” en la Agenda 2030 Más de 70 plataformas, redes y entidades sociales han pedido en el Congreso de los Diputados “más ambición política” para desarrollar la Agenda 2030 en España y han reclamado un proyecto de país centrado en las personas y el planeta Noticia pública
  • Salud La OMS y Unicef advierten del alto riesgo de enfermedades en Papúa Nueva Guinea por el terremoto La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advirtieron este lunes del alto riesgo de que aparezcan brotes por diarreas acuosas en Papúa Nueva Guinea causadas por el agua contaminada por los deslizamientos de tierra que provocó el terremoto del pasado 26 de febrero, de magnitud 7,5 en la escala Richter Noticia pública
  • Energía limpia Las fibras de carbono podrían utilizarse para producir hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles Las fibras de carbono podrían ser utilizados para facilitar la producción masiva de hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles, según un trabajo publicado en la revista ‘Chemistry: a European Journal’ por el grupo Froncat de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con científicos de la Universidad de Girona, el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Máster de Cifuentes El PP clausura en Sevilla una Convención Nacional “que nació muerta” El Partido Popular clausura este domingo en Sevilla una Convención Nacional "que nacio muerta" por el escándalo del Máster de Cristina Cifuentes, que se ha convertido en el centro de atención y que ha dividido a la cúpula de esta formacion sobre el futuro político de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Pese a ello, fuentes de la dirección consultadas por Servimedia afirman llegar al final de estas tres jornadas con un poco mas de optimismo ante los “negros” pronósticos que tenían antes de que comenzara Noticia pública
  • Convención Nacional El futuro de Cifuentes divide al partido en una convención “que nació muerta” La cúpula del Partido Popular ha acabado la segunda jornada de la Convención Nacional de Sevilla relativamente satisfecha ante los “negros” pronósticos que tenía antes de que comenzara por el escándalo del Máster de Cristina Cifuentes, que se ha convertido en el centro de atención y que ha dividido a la formación, entre quienes consideran que debe dimitir cuanto antes y quienes consideran que sobrevive a la mayor crisis de su carrera Noticia pública
  • El melanoma afecta a 4.000 personas cada año en España El melanoma, el cáncer de piel con peor pronóstico, afecta a 4.000 personas cada año en España, donde más de 74.000 desarrollan un cáncer cutáneo no melanoma. Para concienciar a la población sobre la prevención y los efectos negativos de la sobreexposición al sol, Euromelanoma lanzó este miércoles una campaña con la que pretende sensiblizar e informar sobre los efectos de una excesiva exposición solar para evitar el desarrollo del carcinoma Noticia pública
  • Salud El riesgo de mortalidad se duplica en mujeres embarazadas con anemia grave Científicos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) han comprobado que el riesgo de mortalidad materna se duplica en mujeres embarazadas con anemia grave, cuyos resultados han sido publicados en la revista ‘The Lancet Global Health’ Noticia pública
  • Salud La vacuna del VPH en ambos sexos, clave para erradicar el cáncer de cérvix Si la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), que en España está incluida en el calendario vacunal para niñas entre 11 y 14 años de edad, “se extendiera también a los niños se conseguiría erradicar el cáncer de cérvix”, según la doctora María Jesús Rubio, experta en Oncología Ginecológica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Salud Madrid reunirá a 3.000 profesionales en el congreso sobre trasplante y donación de órganos El XXVII Congreso Internacional de la Sociedad de Trasplantes (TTS) tendrá lugar en la Feria de Madrid (Ifema) del 30 de junio al 5 de julio y a él acudirán cerca de 3.000 profesionales para abordar el desarrollo de programas de trasplante, la donación y la adquisición de órganos Noticia pública
  • Tiempo España vive el marzo más lluvioso desde al menos 2005 Las tres primeras semanas de marzo son las más lluviosas en España desde al menos 2005 gracias al paso de varias borrascas atlánticas, tres de las cuales han sido profundas y bautizadas como ‘Emma’, ‘Félix’ y ‘Gisele’, mientras que ‘Hugo’ ha puesto a numerosas provincias y Melilla con avisos por viento, oleaje o viento Noticia pública
  • Tiempo España vive el marzo más lluvioso desde al menos 2005 Las tres primeras semanas de marzo son las más lluviosas en España desde al menos 2005 gracias al paso de varias borrascas atlánticas, tres de las cuales han sido profundas y bautizadas como ‘Emma’, ‘Félix’ y ‘Gisele’, mientras que ‘Hugo’ llega este viernes y mantiene 26 provincias y Melilla con avisos por viento, oleaje o viento Noticia pública
  • El cáncer colorrectal es el más común pero el menos conocido en España El cáncer colorrectal es el tumor de mayor incidencia en España, pero es uno de los menos conocidos socialmente. Esta es una de las conclusiones de la ‘II Encuesta sobre el conocimiento del cáncer colorrectal a público general’ promovida por la Fundación Merck Salud y presentada con motivo de la celebración del mes mundial del cáncer de colon Noticia pública
  • Salud Los alérgicos al polen se enfrentarán a una primavera de intensidad moderada Un total de ocho millones de alérgicos al polen en España se enfrentarán a una primavera de intensidad moderada en el centro peninsular, moderada-alta en el suroeste y leve en las Islas Canarias, la costa mediterránea y la cornisa cantábrica, según las previsiones del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunoterapia Clínica (Seaic) dadas a conocer este lunes Noticia pública
  • Entrevista “La tecnología digital y las redes sociales ayudarán a prevenir el consumo de drogas”, afirma la FAD La nueva directora general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Beatriz Martín Padura, está convencida de que en España “hay que poner el foco en la tecnología digital y las redes sociales para prevenir el consumo de alcohol y drogas” entre los menores y conocer sus necesidades Noticia pública
  • El 43% de los españoles no considera la gota una enfermedad El 43% de los españoles no considera la gota como una enfermedad y cuatro de cada 10 la consideran como un dolor intenso asociado a malos hábitos de alimentación, según los resultados del estudio de investigación ‘La percepción de la gota en España’, realizado por la Liga Reumatológica Española (LIRE) y Grünenthal y presentado este jueves Noticia pública
  • Discapacidad La Bienal de Música de la ONCE continúa en Sevilla con un concierto del Orfeón Fermín Gurbindo La XVI Bienal de Música de la ONCE continúa mañana, viernes, en Sevilla, en el salón de actos de Capitanía General, con un concierto del Orfeón Fermín Gurbindo de Madrid, en el que ofrecerán un repertorio de obras clásicas y de zarzuela Noticia pública
  • Un ensayo clínico investiga una vacuna para el alzhéimer Varios hospitales españoles y europeos participan en un ensayo clínico que busca frenar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer mediante una vacuna, un estudio que va dirigido a pacientes en una fase de demencia y deterioro cognitivo leves Noticia pública
  • Ampliación El PSOE entiende el “dolor y la rabia”, pero mantiene su rechazo a la prisión permanente revisable El PSOE mantiene su posición contra la prisión permanente revisable pese a que entiende el “dolor y la rabia” que hay en la sociedad española tras la muerte del niño Gabriel Cruz y la detención de Ana Julia Quezada como presunta responsable. “No se puede gobernar en caliente”, dicen los socialistas Noticia pública
  • Huelga feminista La huelga feminista triunfa en los medios de comunicación La huelga feminista triunfó este 8 de marzo en los medios de comunicación. Las grandes cadenas de televisión se han visto afectadas por ella. Así el programa de Ana Rosa en Telecinco no se ha emitido y en su lugar se ha optado por la redifusión de 'La voz, kids'. El canal 24 horas de TVE también está emitiendo contenidos 'enlatados', mientras que en Radio Madrid de la Cadena SER no ha ido a trabajar ninguna redactora y en 'El País' el grado de participación de la huelga es también muy alto, según informan fuentes de los trabajadores Noticia pública
  • La erradicación del virus de la hepatitis C en personas con VIH incrementa el riesgo cardiovascular La erradicación del virus de la hepatitis C en personas coinfectadas con el VIH incrementa el riesgo cardiovascular por el aumento del colesterol LDL sérico, conocido popularmente como ‘colesterol malo’, según un estudio realizado por expertos del Grupo de Estudio del Sida (GeSIDA) Noticia pública
  • Educación Alumnos de Primaria a Bachillerato presentan hoy y mañana sus proyectos científicos ‘Con Ciencia en la escuela’ Por octavo año consecutivo, los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros educativos seleccionados por la Comunidad de Madrid podrán presentar sus proyectos científicos durante las Jornadas ‘Con Ciencia en la escuela’, que tendrán lugar hoy y mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Educación Alumnos de Primaria a Bachillerato presentan mañana sus proyectos científicos ‘Con Ciencia en la escuela’ Por octavo año consecutivo, los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros educativos seleccionados por la Comunidad de Madrid podrán presentar sus proyectos científicos durante las Jornadas ‘Con Ciencia en la escuela’, que tendrán lugar mañana y el miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Down Madrid vuelve a la pasarela de Momad Shoes Niños y niñas de la Fundación de Síndrome de Down de Madrid participarán este domingo como modelos de calzado infantil en un desfile en la pasarela ‘Catwalk’ de la Feria Momad Shoes, que tendrá lugar en Ifema-Feria de Madrid Noticia pública
  • Down Madrid vuelve a la pasarela de Momad Shoes Niños y niñas de la Fundación de Síndrome de Down de Madrid participarán como modelos de calzado infantil en un desfile en la pasarela ‘Catwalk’ de la Feria Momad Shoes, que tendrá lugar este domingo en Ifema-Feria de Madrid Noticia pública