La Paz, el Clinic y el Gregorio Marañón, hospitales públicos con mejor reputación de EspañaLa Paz, el Clinic, Gregorio Marañón, Vall D´Hebron y 12 de Octubre son los hospitales públicos con mejor reputación de España, según evidencia el I Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), un estudio que incluye los rankings de servicios hospitalarios y profesionales médicos por especialidades
Ébola. La OMS declara a España libre de ébolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy a España país "libre de ébola", según informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Bayer se suma al proyecto ‘Poción de Héroes’ para ayudar a los niños en tratamiento oncológicoBayer se ha sumado al proyecto ‘Poción de Héroes’, que tiene como objetivo ayudar a los niños en tratamiento oncológico a luchar contra el cáncer, y que se ha adoptado ya por los hospitales Sant Joan de Déu, de Barcelona, La Fe y el Clínico, de Valencia, y el Hospital Universitario La Paz, de Madrid, que puso en marcha la iniciativa
Ébola. La doctora de MSF ingresada en el Carlos III sigue sin síntomasLa cooperante española de Médicos sin Fronteras ingresada en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid como medida preventiva ante un posible contagio del virus del ébola en Mali sigue sin presentar síntomas, según confirmaron este martes a Servimedia fuentes del Ministerio de Sanidad
Ébola. Las limpiadoras de la habitación de Teresa Romero pasan 21 días sin síntomasLas encargadas de limpiar la habitación del Hospital La Paz-Carlos III que ocupaba la auxiliar de enfermería Teresa Romero tras abandonar el aislamiento en que permaneció mientras estuvo enferma de ébola cumplen este martes 21 días desde su último contacto con dicha estancia
Ébola. La doctora de MSF ingresada en el Carlos III pasa un día más sin presentar síntomasLa cooperante española de Médicos sin Fronteras ingresada en el hospital La Paz-Carlos III de Madrid como medida preventiva ante un posible contagio del virus del ébola en Mali sigue sin presentar síntomas, según confirmaron este martes a Servimedia fuentes del ministerio de Sanidad
REPORTAJEDel ébola y otros virus que nos acechanEl último brote de ébola, “la más grave emergencia aguda de salud pública de los tiempos modernos”, según la Organización Mundial de la Salud, se ha cobrado cerca de 5.000 vidas en siete países, y sigue causando estragos. Pero no es la única enfermedad emergente que nos amenaza: en estos momentos circulan por el planeta, entre otros, el virus del 'chikungunya'; los de la gripe aviar H5N1 y H7N9 y el MERS-CoV, más conocido como “el coronavirus saudí”
En España se registran cada año unos 4.000 casos de cardiopatías congénitasLa Fundación Menudos Corazones asegura que en España se registran cada año unos 4.000 casos nuevos de cardiopatías congénitas, lo que supone que esta patología afecta a ocho de cada mil niños nacidos, en el marco de la XI Jornadas sobre Cardiopatías Congénitas que celebra este sábado en Madrid
Ébola. Defensa de la Sanidad Pública critica que el PP vote en contra del Carlos III como centro para enfermedades infecciosasLa Federación de Asociaciones para Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó este viernes de “paradójico” que se decida el traslado de una cooperante que podría haberse infectado de ébola en Mali al Hospital La Paz-Carlos III de Madrid “solo 24 horas después de que el PP tumbase en el Congreso una proposición no de ley” para recuperar el Carlos III como centro de referencia nacional en enfermedades infecciosas, tropicales y de carácter epidémico
Madrid. Un centenar de artistas plásticos y escritores donan obras para obtener fondos para el pueblo saharaui'Arte para el Sahara' es una iniciativa de solidaridad con el pueblo saharaui en la que, por medio de la creación artística, se persigue conseguir llamar la atención acerca de la situación de estos ciudadanos y recaudar fondos para cubrir las necesidades básicas y concretas de los campamentos de refugiados saharauis en la Hamada argelina, concretamente los de Rabuni, Auserd, Bojador y Smara, con especial atención a las carencias que afectan a mujeres y niños
Ébola. La Fiscalía envía al juzgado la denuncia del CSI-F por la gestión de la crisis del ébolaLa Fiscalía de Madrid ha remitido al Juzgado de Instrucción número 21 la denuncia que presentó CSI-F para que se investiguen las presuntas responsabilidades laborales y penales en las que hayan podido incurrir tanto el director gerente del Hospital La Paz-Carlos III como el director gerente del Summa 112 de Madrid en la gestión de la crisis del ébola, según informó este lunes el sindicato
Aumentan un 36% los niños prematuros en 18 añosAlrededor de 29.000 bebés nacen cada año de forma prematura en España, donde esta situación ha aumentado un 36% desde 1996, tal y como se puso este sábado de manifiesto en el acto organizado por la Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem) para celebrar el Día Mundial de la Prematuridad, que se conmemora este lunes, 17 de noviembre
Uno de cada trece nacimientos en España es prematuroUno de cada trece nacimientos que se producen en España es prematuro, según informó la Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem) con motivo de la celebración el próximo lunes del Día Mundial del Bebé Prematuro