EnfermeríaTécnicos de enfermería acuden en más de 70 autocares a manifestarse en MadridTécnicos de enfermería de toda España acudirán mañana a Madrid en más de 70 autocares para manifestarse frente a los ministerios de Sanidad y Educación y Formación Profesional para exigir el nivel 3 de su cualificación. La concentración ha sido convocada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE)
EducaciónCelaá se reunirá mañana con la consejera de Educación de MurciaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se reunirá mañana viernes con la consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia, Esperanza Moreno Reventós, tras el requerimiento que el Gobierno central ha presentado para que Murcia retire el polémico ‘pin parental’, el permiso paternal para que los estudiantes puedan acudir a actividades de contenidos afectivo-sexual impuesto por Vox para apoyar las políticas del Ejecutivo del PP murciano
La Comunidad fomenta el consumo responsable entre niños y adolescentes de la regiónEl consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, dijo este lunes que su departamento fomenta los hábitos de consumo responsable entre los niños y adolescentes de la región con distintos talleres que desde 1999 se imparten a lo largo del año lectivo y en los que ya han participado más de 500.000 escolares
EducaciónCastilla-La Mancha pide a Celaá que acompañe de financiación su “valiente” reforma educativaLa consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, mostró este lunes su apoyo a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, por la “valiente” y “moderna” reforma educativa que llegará en breve al Parlamento, pero pidió que vaya acompañada de la correspondiente financiación
EducaciónCelaá se verá el 14 de febrero con la consejera de Educación de MurciaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, protagoniza esta semana una amplia agenda en la que destaca la reunión que mantendrá el próximo viernes, 14 de febrero, con la consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia, Esperanza Moreno Reventós, tras el requerimiento que el Gobierno central ha presentado para que Murcia retire el polémico ‘pin parental’ impuesto por Vox para apoyar las políticas del Ejecutivo del PP murciano
EducaciónCelaá tendrá el lunes una 'maratón' de reuniones con consejerosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha llenado su agenda de este lunes con tres encuentros con consejeros autonómicos. En concreto, se verá con los responsables de las políticas educativas de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León
La FAPE pide que los estudios en Periodismo vuelvan a las HumanidadesLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió este lunes a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que los estudios en Periodismo regresen a la rama de Humanidades, así como que se refuercen los contenidos en literatura. El objetivo es que los periodistas puedan impartir Lengua y Literatura en la educación secundaria
InfanciaOrganizaciones de infancia ven fundamental tejer alianzas con el sector de la discapacidad para avanzar hacia la igualdad de derechosEl presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia, Ricardo Ibarra; la técnica de Incidencia Política de Save the Children, Carmela del Moral, y la especialista en Políticas de Infancia de Unicef, Almudena Olaguibel, aseguraron este jueves que es fundamental trabajar conjuntamente con el sector de la discapacidad para lograr la plena igualdad de derechos y oportunidades de los niños y niñas con discapacidad
EducaciónAndalucía defiende que no es necesario el 'pin parental' "bajo ningún concepto"El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, aseguró este jueves que "no ha lugar" al 'pin parental' y cree que "no es necesrio bajo ningún concepto" porque el sistema educativo ya tiene mecanismos de control y permite a los padres que estén informados sobre los contenidos de las actividades en las que participan sus hijos en la escuela
EducaciónEl abandono escolar descendió en España al 17,3% en 2019La tasa de abandono escolar temprano en España se situó en el 17,3% en 2019. El porcentaje de población de 18 a 24 años que no ha completado la segunda etapa de Educación Secundaria (FP de Grado Medio, Básica o Bachillerato) y no sigue ningún tipo de formación se reduce en cerca de 14 puntos porcentuales en la última década, 0,66 puntos menos respecto a 2018
Educación y medio ambienteSEO/BirdLife propone a Celaá que la educación ambiental sea asignatura o competencia curricularLa organización SEO/BirdLife ha enviado una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, con una propuesta de acciones concretas para que haya contenidos ambientales en una nueva Ley de Educación, de manera que haya una asignatura o competencia específica en educación ambiental
Cocemfe lamenta que la Comisión de discapacidad del Congreso se incluya en la de Derechos SocialesEl Secretario de Organización de la Confederación de Organizaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, tildó este jueves de "negativa" la propuesta de la Mesa del Congreso de unificar las Comisiones de Políticas Integrales para la Discapacidad y de Derechos Sociales
Nueva legislaturaEl Congreso mantendrá en una comisión áreas que ahora pertenecen a varios ministeriosEl Congreso de los Diputados mantendrá el grueso de las comisiones permanentes legislativas en esta nueva legislatura respecto de la anterior, creando algunas nuevas en función de las nuevas áreas ministeriales pero manteniendo también en una misma comisión áreas que ahora están en más de un ministerio
EducaciónEl PP pedirá la comparecencia de Celaá por los “recortes” a la libertad de elección en la educaciónLa vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, adelantó este sábado que su partido reclamará la comparecencia en el Congreso e los Diputados de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para que dé cuenta de “su intención de recortar los derechos y libertades” de los padres para elegir la educación y el centro escolar de sus hijos
EducaciónCelaá acudirá a la Justicia contra el 'pin parental' de MurciaEl Ministerio de Educación y Formación Profesional anunció este jueves que recurrirá por la vía judicial "cualquier iniciativa dirigida a socavar el derecho a la educación y censurar la actuación de los centros docentes y su profesorado", como cree que ocurre con el denominado 'pin parental' que se ha impuesto en la Región de Murcia para que los padres puedan decidir la formación de género que reciben sus hijos en las aulas
EducaciónLa Conferencia de Consejos Sociales pide al ministro Castells un nuevo modelo de gobernanza universitaria y más financiaciónLa Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) pide al nuevo ministro de Universidades, Manuel Castells, que impulse las políticas universitarias para convertirlas en “una prioridad”. Por ello, insiste en que el nuevo marco legislativo favorezca la reforma estructural del modelo de gobernanza universitaria y en incrementar la financiación pública y privada
EducaciónEl sindicato FSIE pide a Celaá la convocatoria “urgente” de la mesa sectorial de la enseñanza concertadaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) trasladó este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, su “preocupación” por algunas medidas recogidas en el acuerdo del nuevo gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Además, la organización pidió a la ministra que convoque de forma “urgente” la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada
Educación asume todas las competencias en FP que tenía TrabajoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, destacó este lunes la Formación Profesional como una de sus prioridades al frente de su cartera, al tiempo que anunció que en ella aglutinará todas las competencias en este sentido, incluidas las que estaban bajo el paraguas del Ministerio de Trabajo