Educación

CCOO y UGT piden que no se pierdan plazas de docentes con el aplazamiento de oposiciones

MADRID
SERVIMEDIA

Las secciones de enseñanza de CCOO y UGT piden a las autoridades educativas que se comprometan a mantener la convocatoria de plazas previstas aunque se posponga la celebración de las oposiciones para el profesorado. Este martes, el Ministerio de Educación y Formación Profesional confirmó que sólo Cataluña, Galicia, Madrid y el País Vasco celebrarían las pruebas programadas para 2020. El resto las celebrará el año que viene.

En concreto, CCOO exigió en una nota al Ministerio de Educación y Formación Profesional y a las comunidades autónomas “que sellen un acuerdo en el que se comprometan a mantener las plazas convocadas y continuar con los procesos de estabilización que ya han conseguido que 51.550 personas hayan sacado la plaza, el 80% personal interino”.

También dijo que “garantizar la salud de quien oposita y apostar por la estabilización del empleo deben ser una obligación de las administraciones educativas”.

En esta línea, el Sector de Enseñanza de FeSP-UGT exige que las plazas de las oposiciones que se aplacen se acumulen a futuras ofertas.

En otra nota, este sindicato también mostró su “preocupación” porque “se arbitren todas las garantías jurídicas para que las plazas convocadas se acumulen a los procesos selectivos futuros en aquellas comunidades autónomas que han decidido aplazar las oposiciones”.

También anunció que UGT seguirá “exigiendo que se oferte el número de plazas suficientes que garanticen la reducción de la tasa de interinidad al 8%” y demandó que, de las cerca de 27.000 plazas docentes sobre todo de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, que se tenía previsto convocar para 2020, “no se pierda ni una”.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2020
AHP/mjg