MADRID.EL PP PIDE A AGUIRRE QUE PONGA EN MARCHA UN PLAN DE FOMENTO DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARESEl PP de la Asamblea de Madrid defenderá en el próximo pleno parlamentario una proposición no de ley que insta al Gobierno regional, presidido por Esperanza Aguirre, a poner en marcha un "plan de fomeno de las bibliotecas escolares dirigido a la potenciación y mejora de su uso y a la sensibilización de la comunidad educativa y sociedad en general sobre su importancia como espacios dinamizadores de la cultura"
TOSHIBA Y EL CENTRO UNIVERSITARIO LA SALLE CREAN EL PRIMER CAMPUS INALÁMBRICO AL AIRE LIBREEl Centro Universitario La Salle y la multinacional Toshiba han inaugurado el primer campus inalámbrico al aire libre de España, que permitirá dotar de total capacidad de conexión a profesores y alumnos a través de ordenadores portátiles e independientemente de su ubicación dentro del campus
EDUCACIÓN. LOS INMIGRANTES APLAUDEN LA PROPUESTA DEL PSOE DE TRASLADAR A LOS ALUMNOS DE CENTRO SI SUPERAN EL 35% POR AULADiferentes organizaciones de inmigrantes han valorado positivamente la decisión del PSOE de incluir en su programa electoral el compromiso de que el número de alumnos de origen inmigrante que esté escolariado tanto en centros públicos como en concertados no supere una cuota superior al 35% por aula, y, en caso contrario, proceder al traslado de alumnos a otros centros
MADRID. EL PP PROPONE UN PLAN DE FOMENTO DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARESEl PP de la Asamblea de Madrid registró ayer na proposición no de ley en la que pide al Gobierno regional la puesta en marcha de un "plan de fomento de las bibliotecas escolares dirigido a la potenciación y mejora de su uso y a la sensibilización de la comunidad educativa y sociedad en general sobre su importancia como espacios dinamizadores de la cultura"
EDUCACION Y FUNDACION COCA-COLA CREAN EL CONCURSO NACIONAL DE TEATRO JUVENILEl Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Fundación Coca-Cola firmarán un acuerdo de colaboración para organizar el Concurso Nacional de Teatro Juvenil. Mediante esta iniciaiva, jóvenes de entre 14 y 18 años de toda España tendrán la oportunidad de representar sus propias obras
ZAPATERO PROMETE HACER DE LA EDUCACION Y LA CULTURA EL PRIMER INSTRUMENTO DE COHESION DE ESPAÑAEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a hacer de la educación y la cultura el primer instrumento de cohesión social y territorial de España, con una financiación adecuada y medidas concretas para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciuadanos en el acceso a lo que considera el principal factor de redistribución de riqueza y justicia social
UNO DE CADA TRES PROFESORES NO SABE USAR UN ORDENADOREl 34 por ciento de los profesores de enseñanza no universitaria ignora el manejo básico de un ordenador y confiesa que ni siquiera alcanza el escalón más bajo de conocimiento de "a nivel de usuario"
EL GOBIERNO VALENCIANO PREMIA LOS TRABAJOS ESCOLARES SOBRE ACCESIBILDIAD Y BARRERAS ARQUITECTONICASLa Consejería valenciana de Bienestar Social ha onvocado los premios escolares "Para evitar tropiezos", en torno a los que se organizan diversas actividades dirigidas a sensibilizar a la población escolar respecto a las ventajas de la accesibilidad y a los inconvenientes de las barreras arquitectónicas, urbanísticas, del transporte y de la comunicación para las personas con discapacidad
COSTA ASEGURA QUE A FINAL DE AÑO 400 COLEGIOS TENDRAN ACCESO A LA RED EN BANDA ANCHA GRACIAS A "INTERNET EN LA ESCUELA"El titular del departamentode Ciencia y Tecnología, Juan Costa, informó hoy al Consejo de Ministros sobre la segunda fase del programa "Internet en la Escuela", cuyo objetivo es impulsar la utilización de las nuevas tecnologías en el sistema educativo. Costa manifestó al término de la reunión que gracias a la primera fase de este programa, a finales de año 400 centros tendrán acceso a Internet en banda ancha
MADRID. CCOO DENUNCIA LA DEFICIENTE ESCOLARIZACION DE 20.000 ALUMNOSCCOO denunció hoy que un total de 20.000 alumnos en la región se encuentran scolarizados en condiciones precarias, debido al déficit de plazas en escuelas públicas, a la falta de recursos para atender la afluencia de inmigrantes, a la calidad del profesorado, así como a la mala planificación de las obras en los centros de enseñanza
MADRID. FUENCARRAL OFRECE MAS DE 20.000 PLAZAS PARA LOS TALLERES CULTURALESEl distrito Fuencarral-El Pardo abrirá el periodo de matriculación para los talleres del curso 2003-2004 el próximo 10 de septiembre con una oferta de más de 20.000 plazas. El pasado curso 18.000 alumnos disfrutaron de estas actividades