LAS OFERTAS DE AUTENTICO TURISMO RURAL ESCASEAN EN ESPAÑA, SEGUN ECOTRANSEcotrans España, red internacional sobre turismo y medio ambiente, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio y Turismo, consider que la mayor parte de la oferta turística que se difunde bajo el calificativo de "rural" o "ecológico" no reune las condiciones mínimas exigibles a ese tipo de turismo
APROBADAS LAS NORMAS PARA LA COMPRAVENTA DE CUOTAS DE LECHE ENTRE PARTICULARESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se establecen las normas para las transferencias de las cuotas lecheras entre los ganaderos, que podrán realizrse dentro de la misma comunidad autónoma o entre distintas regiones
LOS ANCIANOS QUE TIENEN ANIMALESDE COMPAÑIA PIENSAN MENOS EN LA MUERTE Y VIVEN MAS RELAJADOSLos ancianos que tienen animales de compañía viven más relajados y piensan menos en la muerte, según un trabajo coordinado por el catedrático de Enfermería Geriátrica de la Universidad de Santiago José María Mayán Santos, que acaba de publicar la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia
CIENTOS DE JORNALEROS SE SUMAN EN ECIJA A LA MARCHA DEL SOC HACIA SEVILLACientos de jornaleros se sumaron hoy en la localidad de Ecija (Sevilla) a la marcha de protesta a pie, que ayer comenzó en el pueblo cordobés de Fernán Nuñez y que concluirá el próximo jueves, día 13, ante la sede del Parlamento andaluz en Sevilla
IU Y LOS JORNALEROS PIDEN QUE SE ACELEREN LOS PROCESOS JUDICIALES POR FRAUDE DEL PEREl coordinador general de Izquierda Unida (IU)-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, y los dirigentes del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), que enabezan la manifestación de jornaleros en la que participan más de mil personas en Ecija (Sevilla), reclamaron hoy que se acelere el proceso judicial por los presuntos fraudes del Plan de Empleo Rural (PER)
EL NUEVO PER EVITARA EL FRAUDE EN EL CAMPO, SEGUN EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOSEl secretario general de Empleo, Marcos Peña, y los secretarios generales de la Federación de Trabajadores de la Tierra UGT y CCOO del Campo señalaron hoy, tras firmar el acuerdo del nuevo PER, que ahora ninguna autoridad política intervendrá en los repartos de los fondos ni en los criterios de selección de los trabajadores
CCOO ASEGURA QUE EL PER ESTA "LEJOS DE LA REAIDAD DEL CAMPO"El secretario general de la Federación del Campo de CCOO, José Fuentes, aseguró a Servimedia que las 40 peonadas propuestas por el Gobierno a los sindicatos en la negociación del Plan de Empleo Rural (PER), están "lejos de lo que es la realidad del campo"
MAS DE 15.000 PERSONAS HAN ASISTIDO A LA OBRA "PARA QUE SIGA LA VIDA", SUBVENCIONADA POR EL ICONAMásde 15.000 personas de 30 municipios rurales han asistido ya a la representación de la obra de teatro "Para que siga la vida", promocionada y subvencionada por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona), dentro de su campaña de concienciación para la prevención de incendios forestales en el medio rural
MADRID. LA PLAZA MAYOR SE CONVIRTIO EN UNA ERA DONDE SE TRILLARON DOS TONELADAS DE TRIGOLa madrileña Plaza Mayor se convirtió hoy, por primera vez, en el improvisado escenario de la trilla de dos toneladas de rigo, acto principal de la IV Edición de la Fiesta de la Trilla, al que asistieron varios cientos de madrileños que disfrutaron de un espectáculo poco habitual en la capital
EL PARLAMENTO GALLEGO CONVERTIRA EN LEY USOS Y COSTUMBRES TRADICIONALES DE LA GALICIA RURALEl Parlamento gallego convertirá mañana en ley un buen número de preceptos que regulan aún hoy las relaciones entre vecinos, principalmente en zonas rurales, que han tenido valor de verdaderas leyes no escritas durante siglos y que componen el derecho cicil especial de Galicia, que de este modo quedará recuperado y actualizado
EL GOBIERNO APRUEBA MAS DE 35.000 MILLONES DE PESETAS DE CREDITOS DE CAMPAÑA PARA LA FINANCIACION DEL SECTOR AGRARIOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se autoriza a la Secretaría General de Producciones y Mercados del Minsterio de Agricultura, Pesca y Alimentación a instrumentar una línea de préstamos destinados a la comercialización de productos agrarios durante la campaña 1994/95. El volumen de préstamos puede superar los 35.000 millones de pesetas