Búsqueda

  • LAS BASES Y TOPES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL CRECEN UN 2,1% EN 1998 Las bases y topes de cotización a la Seguridad Social crecerán este año, en términos geneales, un 2,1%, subida igual a la previsión de inflación para este año, según se recoge en la orden remitida por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales al Boletín Oficial del Estado (BOE), que será publicada mañana, miércoles Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN 2.200 PERSONAS EN OCTUBRE, SEGUN LA EPA El paro aumentó en 2.200 personas el pasado mes de octubre con relación al mes anterior, situando la cifra total de desempleados en 3.310.700 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por l Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al período septiembre, octubre y noviembre de 1997 Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO 1997 SIN DESVIACION PRESUPUESTARIA, SEGUN ARENAS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, considera que 1997 ha sido "un gran año" para la Seguridad Social, ya que no ha habido ninguna desviación presupuestaria y el año se ha cerrado con el déficit revisto, que era del 0,2%, frente al 0,4% de 1996 Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO 1997 SIN NNGUNA DESVIACION PRESUPUESTARIA Y CON EL DEFICIT PREVISTO DEL 0,2% El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que 1997 ha sido "un gran año" para la Seguridad Social, ya que no ha habido ninguna desviación presupuestaria y el año se ha cerrado con el déficit previsto, que era del 0,2%, frente al 0,4% de 1996 Noticia pública
  • PUBLICADO EN EL "BOE" EL SALARIO MINIMO PARA 1998 El "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy el salario mínimo interprofesional (SMI) para 1998, que queda fijado en 2.268 pesetas diarias o en 68.040 pesetas mensuales Noticia pública
  • APROBADO UN INCREMENTO DEL 2,1% EN EL SMI El Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) para 1998, que queda fijado en 68.040 pesetas mensuales, lo que supone un incremento del 2,1% en relación con este ejercicio Noticia pública
  • PENSIONES. LAS PENSIONES DE JUBILACION SE SITUARON EN 94.992 PESETAS EN EL PRIMER MES COMPLETO BAJO LA NUEVA LEY Las pensiones de jubilación se situaron en una media de 94.992 pesetas el pasado mes de septimbre, el primero completo en que se aplicó la nueva Ley de Pensiones, que entró en vigor el 5 de agosto, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL 56% DE LOS ABUSOS SEXUALES A MENORES SON CRONICOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CLINICA MEDICO FORENSE DE MADRID El 56,3 por ciento de ls abusos sexuales a menores son crónicos y se dan en mayor proporción contra las niñas que contra los niños, según un estudio de la Clínica Médico Forense de Madrid, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • PARO. EL GOBIERNO BUSCA A LOS EMPLEADOS NO DETECTADOS POR LA EPA Un grupo de expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Inem y el Instituto de Estudos Fiscales trabaja desde hace algunos meses para aflorar el colectivo de empleados no detectado en la Encuesta de Población Activa (EPA), para evaluar en qué medida está justificada la discrepancia con los datos de afiliación a la Seguridad Social Noticia pública
  • EL 60% E LOS EMPLEADOS DEL HOGAR ESTAN EN SITUACION IRREGULAR, SEGUN EL PSOE El 59,7 por ciento de los empleados de hogar se encuentran en situación irregular o no declarada, según los datos que maneja el Grupo Socialista en el Senado Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. E PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE CAMUFLAR MEDIDAS "REGRESIVAS" EN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO Alejandro Cercas, portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Socialista del Congreso, acusó hoy al Gobierno de camuflar medidas "regresivas" en la Ley de Acompañamiento de los Prespuestos Noticia pública
  • EPA. EXPERTOS DE ECONOMIA Y TRABAJO AFLORARAN EL COLECTIVO DE EMPLEADOS NO DETECTADO POR LA EPA Un grupo de expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Inem y el Instituto de Estudios Fiscales trabaja desde hace algunos meses para aflorar el colectivo d empleados no detectado en la Encuesta de Población Activa (EPA) para evaluar en qué medida está justificada la discrepancia con los de afiliación a la Seguridad Social Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 5.800 PERSONAS EN JUNIO El número de parados ascendía el pasado mes de junio a 3.359.100 personas, lo que supone una disminución de 5.800 desempleados (un 0,1%) en relación con el mes de mayo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • 36.000 NUEVOS AUTONOMOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PRIMER SEMESTRE Un total de 36.600 nuevos trabajadores autónomos se dieron de alta en la Seguridad Social en e primer semestre de este año, con lo que este colectivo se situó en 2.362.800, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL 66% DE LOS JUBILADOS SE RETIRAN ANTES DE LOS 65 AÑOS EN EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL El 66% de los trabajadores que se jubilan en el Régimen General de la Seguridad Social lo hacen con menos de 65 años, que es la edad oficial de retiro, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • CAIDA DEL 37% EN LA AFILIACION DE EMPLEADOS DEL HOGAR A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS El senador socialista Ignacio Dez denunció hoy que en los últimos diez años ha disminuido un 36,3% la afiliación de empleados de hogar a la Seguridad Social. Así, de las 226.000 personas que había en 1988 se ha pasado a las 143.974 de la actualidad Noticia pública
  • EPA. EL PARO SE REDUJO EN 9.800 PERSONAS EN MARZO, SEGUN LA EPA El número de parados se situó en el pasado mes de marzo en 3.432.600 ersonas, lo que supone una disminución de 9.800 desempleados con respecto al mes anterior y de 164.000 personas en relación con el mismo mes de un año antes, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • RECORD HISTORICO DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCAL EN ABRIL El número de afiliados a la Seguridad Social creció en 112.991 personas durante el pasado mes de abril, con lo que el total de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social a finales de ese mes se situó en 12.813.012, cifra récord en la historia, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES REPATRIARON 353.000 MILLONES EN 1996 Los emigrantes españoles en el extranjero remitieron en 1996 a España 353.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento de 30.000 millones, un 9,3 por ciento, en relaión a 1995, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • UGT PIDE UNA MODIFICACION DE LA REGULACION DEL SERVICIO DOMESTICO UGT pondrá en marcha en los próximos meses una campaña informativa con el lema "El mismo trabaj, los mismos derechos", en la que reivindica una modificación de la normativa que regula las relaciones laborales del servicio doméstico para equiparar las condiciones de estos trabajadores a las del resto de los asalariados Noticia pública
  • EPA. EL PARO DESCENDIO EN 4.400 PERONAS EN OCTUBRE El número de parados se situó en octubre en 3.492.200 personas, lo que supone una disminución de 4.400 personas respecto al mes de septiembre. La tasa de paro alcanzó el 21,81%, con un ligero descenso de dos centésimas, según datos de la encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy Noticia pública
  • ADMITIDA UNA QUERELLA CONTRA DIRIGENTES DEL PSOE Y EL MPDL POR SUPUESTA FALSIFICACION DE DOCUMENTOS Militantes y dirigentes del PSOE y del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) podrían ser procesados después de que la Audiencia Provincial de Madrid haya admitido a trámite una querella criminal contra ex responsables de las ONGs Centro de Investigación para la Paz (CIP) y la Fundación Hogar del Empleado (FUHEM) Noticia pública
  • LOS EMIGRANTES 'INYECTARON' 223.000 MILLONES EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA ENTRE ENERO Y AGOSTO Los emigrantes españoles en el extranjero "inyectaron" 223.000 millones de pesetas en la economía nacional entre enero y agosto de este año con las transferencias de dinero que enviaron a sus lugares de origen, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL SUBIRA UN 2,6% EN 1997 El Salario Mínimo Interprofesional SMI) para 1997 subirá un 2,6% respecto al presente año, situándose en 66.630 pesetas mensuales para trabajadores mayores de 18 años, según acordó hoy el Consejo de Ministros. Para los menores de 18 años será de 59.130 pesetas Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 18.430 PERSONAS EN SEPTIEMBRE, SEGUN LA EPA El número de parados ascendía a 3.496.550 en el pasado mes de septiembre, lo que supone un descenso de 18.430 desempleados (un0,52%) respecto al mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso se explica por el hecho de que estos avances mensuales que elabora el INE recogen la media de tres meses Noticia pública