DIA DISCAPACITADO. LA PROTECCION SOCIAL A LOS DISCAPACITADOS ASCENDIO A UN BILLON Y MEDIO DE PESETAS EN EL 2000El gasto en protección social del ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para las personas con minusvalía ascendió durante el año 2000 a 1.474.832 millones de pesetas, un 2,19% más que en 1999. Del total de este gasto, el 95 por ciento corresponde a "Prestaciones económicas", esto es tanto a pensiones y subsidios de carácter contributivo (85,5%), como no contributivo (14,5%)
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN 94.406 PESEAS EN OCTUBRE, UN 5,6% MAS QUE EN EL 2000La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó el pasado mes de mayo la cuantía de 94.406 pesetas mensuales, lo que represente un incremento del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, en el que la pensión media se situaba en 89.461 pesetas
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN 94.406 PESETAS EN OCTUBRELa penión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó el pasado mes de mayo la cuantía de 94.406 pesetas mensuales, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, en el que la pensión media se situaba en 89.461 pesetas
EL GOBIERNO DESTINO 20.000 MILLONES A PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN AGOSTOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinó durante el mes de agosto un total de 20.196 millones de pesetas (121 millones de euros) a las pensiones no contributivas para pagar la nómina de los cerca de 500.000 beneficiarios de éstas, cuyas cuantías alcanzan una media mensual de 41.966 pesetas (252,22 euros)
LA SEGURIDAD SOCIAL DESTINARA 10,82 BILLONES EN EL 2002 A PRESTACIONES, UN 6,80% MASLa Seguridad Social destinará en el año 2002 un total de 65.046 millones de euros (10,82 billones e pesetas) al pago de prestaciones sociales, lo que supone un incremento del 6,80% respecto al año anterior, según las cuentas presentadas hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
EL PRESUPUESTO DE ASUNTOS SOCIALES AUMENTA UN 5,7%El presupuesto para el área de Asuntos Sociales en el 2002 ascenderá a 386.798 miles de euros (64.359 millones de pesetas), un 5,7 por ciento más que en el actual ejercicio, según anunció hoy en rueda de prensa el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
CIU PIDE QUE LAS PENSIONES DEL SOVI SE IGUALEN A LAS MINIMAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALConvergència i Unió exige al Gobierno que iguale las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) a la pensión mínima del sistema, ya que mientras la pensión contributiva del sistema de Seguridad Social estaba establecida para el 2001 en 62.455 pesetas, la pensión generada por el SOVI se sitúa en 44.145 pesetas, un 2,3% menos
PRESUPUESTOS. LA SEGURIDAD SOCIAL RECAUDARA 400.000 MLLONES MAS DE LOS PREVISTOS POR COTIZACIONES SOCIALESLa Seguridad Social tiene previsto ingresar durante este año un total de 10,7 billones de pesetas por cotizaciones sociales, lo que supone un incremento de 411.000 millones de pesetas respecto a lo presupuestado, según se recoge en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2002, presentado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
EL GASTO EN SUBSIDIOS DE PARO SUBIO UN 9,3% EN LO QUE VA DE AÑOEl gasto en protección por desempleo supuso un gasto para las arcas públicas en lo que va de año de 1,113 billones de pesetas, lo que significa un incremento del 9,3% (94.330 millnes de pesetas) respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT RECHAZA LA PRIVATIZAION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEOUGT rechazó hoy la privatización de los Servicios Públicos de Empleo e instó al Gobierno a abrir el debate para la reforma de la Ley Básica de Empleo para solucionar "las deficiencias y la descoordinación en la gestión" de dichos servicios, "en vez de plantear su privatización"
UGT DICE QUE HAY QUE MEJORAR EL SISTEMA DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO, NO RECORTARLASUGT considera "intolerable" que el Gobierno quiera atajar los "fraudes" que se producen en la contratación temporal "reduciendo el subsidio por desempleo, ya de por sí claramente insuficiente, ya que sólo el 56% de los parados tiene algún tipo de cobertura"
JAUREGUI (PSOE) DICE QUE ES DIFICIL RECORTAR MAS LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEOEl portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Empleo, Ramón Jáuregui, avisó hoy al Gobierno de que "es difícil recortar más las prestaciones por desempleo", después de que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio,anunciara hoy la reforma del sistema de prestaciones porque "no es lógico que cuando baje el paro suba el gasto"
JAUREGUI (PSOE) DICE QUE ES DIFICIL RECORTAR MAS LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEOEl portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Empleo, Ramón Jáuregui, avisó hoy al Gobierno de que "es difícil recortar más las pestaciones por desempleo", después de que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunciara hoy la reforma del sistema de prestaciones porque "no es lógico que cuando baje el paro suba el gasto"
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 5 PUNTOS EN MAYO, SITUANDOSE EN EL 56,1%La tasa de cobertura por desempleo (el porcentaje de parados qu cobra alguna ayuda económica por estar en situación de desempleo) aumentó en cinco puntos el pasado mes de mayo, último mes del que hay cifras disponibles, hasta situarse en el 56,1%, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO DESTINO MAS DE 39.000 MILLONES A PENSIONS NO CONTRIBUTIVAS EN JUNIOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinó durante el pasado mes de junio un total de 39.344 millones de pesetas (236 millones de euros) a pagar las nóminas y la paga extraordinaria a los 481.821 pensionistas perceptores de pensión no contributiva, según datos facilitados hoy por este departamento
DETECTADOS 16.000 PENSIONISTAS QUE COBRABAN INDEBIDAMENTE COMPLEMENTOS A MINIMOS EN EL 2000La Sguridad Social detectó el pasado año a 16.015 pensionistas que percibían de forma indebida complementos a mínimos en su prestación, lo que representa el 0,68% del total de pensiones con complemento a mínimos, según informó hoy en Santander el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN JUNIO EN 93.983 PESTASLa pensión media por jubilación se situó en el mes de junio en 93.983 pesetas, lo que supone un incremento del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, cuando la prestación media era de 89.030 pesetas
MADRID. CCOO Y UGT RECHAZAN LA LEY DE RENTAS MINIMAS DE GALLARDONLas direcciones deCCOO y UGT en Madrid afirmaron hoy que el borrador de Anteproyecto de Ley de Rentas Mínimas propuesta por el Gobierno madrileño "supone un retroceso" respecto al actual decreto que regula el Ingreso Madrileño de Integración (IMI)
MADRID. UGT Y CCOO QUIEREN QUE LA PERCEPCION DE LA RENTA MINIMA NO ESTE SUJETA A CONTRAPRESTACIONES, COMO OCURRE CON EL IMIUGT y CCOO presentaron hoy sus propuestas sobre la Ley de Rentas Mínimas para Madrid -cuyo borrador definitivo les entregará mañana el Gobierno regional- y defendieron que la cuantía que reciban las 27.000 familias que podrían tener acceso a esta ayuda (unas 50.000 pesetas en caso de una sola persona) no esté condicionada a contraprestaciones, cmo sucede en estos momentos con quienes reciben el Ingreso Madrileño de Integración (IMI)