Miles de personas protestan en Madrid contra los recortes públicos y el rescate bancarioLos colectivos Marea Ciudadana, Cumbre Social y 15-M aunaron este sábado el descontento ciudadano por las políticas aplicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy de recortes públicos, el rescate a los bancos y el propósito de aprobar una “ley antiprotesta”, en dos masivas y ruidosas manifestaciones en Madrid que estuvieron jalonadas de múltiples pancartas y acompañadas de consignas en defensa de “lo público” y para “salvar a las personas”
Los sindicatos acusan al Gobierno de "desmenuzar quirúrgicamente" la sanidad madrileñaLos líderes de CCOO y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y José Ricardo Martínez, criticaron este jueves en el Fórum Europa el proceso de privatizaciones que se está llevando a cabo en la comunidad y denunciaron que es "el ejemplo paradigmático de lo que no hay que hacer" ya que "tienen a todo el mundo en contra"
Madrid. González insiste en que en Eurovegas habrá espacios para fumar, porque el tabaco no está prohibidoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, insistió este miércoles en que en Eurovegas se contempla la posibilidad de que existan espacios habilitados para fumar, porque “en España fumar no está prohibido”, y señaló que debido a los intereses económicos que existen en el proyecto “se puede hacer compatible los derechos de los fumadores con los de los no fumadores”
La sanidad en bloque, partidos, sindicatos y organizaciones sociales rechazan cualquier excepción a la Ley del TabacoColegios de médicos, enfermeros, dentistas, psicólogos y farmacéuticos, asociaciones médicas, partidos políticos, sindicatos y diferentes organizaciones ciudadanas expresaron conjuntamente este martes su radical oposición a "cualquier marcha atrás, excepción o retroceso en la Ley del Tabaco", en una jornada celebrada en Madrid bajo el título 'Eurovevas y la Ley del Tabaco'
Madrid. UGT creará sindicatos profesionales de médicos, enfermeras y técnicos sanitariosLa dirección federal de UGT tiene la intención de constituir en la Comunidad de Madrid sindicatos profesionales de médicos, enfermeras y técnicos sanitarios, explicó a Servimedia Pilar Navarro Barrios, secretaria federal del Servicio de Salud Sociosanitario y Dependencia
RTVV. CCOO y UGT: "Si con RTVV no hay negociación, habrá conflicto social"El secretario general de CCOO-PV, Francisco Molina, alertó hoy al Gobierno de Alberto Fabra en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que RTVV "no es ni un lujo ni una moneda de cambio con la educación y la sanidad" y advirtió de que "si negociar no nos está permitido, habrá presión, movilización y conflicto social"
RTVV. Maurizio Carlotti: "¿Es más prioritaria la sanidad o una televisión autonómica?"Maurizio Carlotti, vicepresidente de Atresmedia (Antena 3), terció hoy en el debate sobre el cierre de la radiotelevisión pública valenciana preguntándose si “son los trabajadores de un medio de comunicación un caso distinto de cualquier otro cierre empresarial y, si son públicos, más”
Madrid. Lasquetty asegura que Güemes y Lamela tienen su “absoluta confianza”El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, recordó este lunes que los exconsejeros Güemes y Lamela tienen su “absoluta confianza” y la del Gobierno regional, por la imputación que ha tachado de “maniobra política del partido socialista madrileño y de los sindicatos afines”
Madrid. El 29% de los ciudadanos decide cambiar de médico para acortar tiempos de esperaEl 29% de los ciudadanos madrileños que deciden cambiar de médico lo hacen para acortar tiempos de espera al acceder al especialista, según los datos presentados este lunes por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, tras cumplirse tres años de la entrada en funcionamiento de la libre elección sanitaria en la región
Satse aboga por un nuevo modelo organizativo en la sanidad públicaEl sindicato de enfermería Satse aboga por "un cambio de cultura y de entender las prioridades" dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), que conlleve un nuevo modelo organizativo orientado a la atención integral del paciente
Toxo alerta de que la democracia española "empieza a resentirse considerablemente"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró este jueves que la calidad de la democracia española "empieza a resentirse considerablemente", por lo que el sindicato ha decidido "tomar la iniciativa" para canalizar el sentir de la ciudadanía
Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioHoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioMañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Todos contra el copago farmacéutico hospitalarioEl próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá
UGT lamenta que el Gobierno "vuelva a penalizar al ciudadano con nuevos copagos"UGT lamentó este jueves que el Gobierno de Mariano Rajoy "vuelva a penalizar a los ciudadanos con nuevos copagos farmacéuticos", refiriéndose a los que tendrán que afrontar a partir del próximo 1 de octubre los enfermos no ingresados por algunos medicamentos que se les dispensen desde las farmacias de los hospitales
Madrid lamenta el "carrusel de decisiones judiciales contradictorias" contra su modelo de privatización de hospitalesEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, consideró este jueves, al ser preguntado por el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que suspende de forma cautelar la privatización de seis hospitales públicos, que el “ carrusel de decisiones judiciales contradictorias genera confusión e inseguridad jurídica”. Al tiempo, confirmó que recurrirá el auto del tribunal madrileño