CORTE PENAL. UPF VE EN LA POSTURA DE LA UE UNA "VIOLACION DEL ESPIRITU" DE LA CORTEEl portavoz de la Unión Progresista de Fiscales, Antonio Camacho, afirmó hoy que el acuerdo de la UE par conceder inmunidad al personal diplomático, civil y militar estadounidense destinado en territorio comunitario ante la Corte Penal Internacional (CPI) supone "una violación de su espíritu" y hace "muy poco en favor de la protección internacional de los derechos humanos"
LA FISCALIA DENUNCIA QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL NO HA FIRMADO EL CONVENIO PENAL CONTRA LA CORRUPCION DE 1999La Fiscalía Anticorrupción se queja de los problemas con los que se encuentra para investigar cuestiones relacionadas con la corrupción, tanto a nivel nacional como europeo y en este sentido denuncia que España no ha firmado aún el Convenio Penal sobre la Corrupción del Consejo de Europa, de 1999, lo que frena la capacidad de actuación de los fiscales españoles contra este tipo de delitos
PAIS VASCO. RAJOY: "NO VEO QUE EL PNV APUESTE CONTRA ETA"El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, declaró hoy que "no veo que el PNV apueste contra ETA, porque está en contra de todas las medidas que se toman contra lo que es ETA. No está a favor de la Ley de Partidos Políticos ni a favor de todas las medidas que se han tomado en relación con el llamado entorno de ETA"
PRESUPUESTOS. LA INVERSION PUBLICA CRECERA UN 13% EN 2003 PARA INCENTIVAR EL CRECIMIENTO ECONOMICOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó oy en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2003, que hacen una apuesta clara por la inversión del sector público, que crece un 13% con relación a este año, hasta colocarse por encima de los 24.800 millones de euros, lo que representa un 3,4% del PIB
PRESUPUESTOS. EL PSOE DICE QUE SOLO SON PROPAGANDA Y QUE NO PASAN "LA ITV DE LA CALIDAD DEMOCRATICA"El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, declaró hoy que los Presupuestos del Estado para 2003 son "un instrumento exclusivamente de propaganda" del Gobierno y "no pasan la ITV de la calidad democrática", ya que dificultan "adrede" el control parlamentario al no recogerse en ellos algunas partidas de gastos
BATASUNA. EL SUPREMO COMUNICARA MEDIANTE EDICTO A BATASUNA LAS DEMANDAS DE ILEGALIZACIONLa Sala Especial del Tribunal Supremo encargada de estudiar las demandas de ilegalización de Batasuna presentadas por el Gobierno y por la Fiscalía acordó hoy comunicar estos escritos a la formación "abertzale" mediante un edicto que se publicará en boletines oficiales
BATASUNA. MICHAVILA CONFIA EN QUE EL FISCAL DEFENDERA LA LEGALIDAD FRENTE A LA ACTUACION DEL PARLAMENTO VASCOEl ministro de Justicia, José María Michavila, se mostró hoy confiado en que la Fiscalía actuará para defender la legaldad frente a la negativa del Parlamento vasco a disolver el grupo de Batasuna, medida que sí ha tomado la Cámara navarra en cumplimiento del auto del juez Baltasar Garzón que suspende las actividades de la formación "abertzale"
BATASUNA. EL GOBIERNO NO DESCARTA MEDIDAS CONTRA EL PARLAMENTO VASCO POR NO DISOLVER A BATASUNA COM GRUPOEl ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, calificó hoy de "profundo error" el rechazo del Parlamento vasco a la resolución del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para disolver a Batasuna como grupo parlamentario y anunció que su Ministerio estudiará el asunto por si es necesario tomar algún tipo de medida
EL BBV CONTRIBUYO A FINANCIAR LA CAMPAÑA ELECTORAL DE OTROS CUATRO CANDIDATOS VENEZOLANOS, ADEMAS DE LA DE CHAVEZEl BBV, a través de su filial Banco Provincial de Venezuela, no sólo contribuyó a financiar la campaña electoral de Hugo Chávez a la Asamblea Nacional Constituyente, sino también la de cuatro candidatos que concurrieron a los mismos comicios en 1999, según un certificado remitido al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacioal, dirigido por Baltasar Garzón
ETA COMETIO EN 2001 MENOS ATENTADOS QUE EL AÑO ANTERIOR, PERO HIRIO AMAS PERSONASLa banda terrorista ETA cometió menos atentados en el año 2001 que en 2000, si bien hirió a más personas, aunque es de esperar que el punto de inflexión que han supuesto los atentados del 11-S en la lucha antiterrorista y las medidas aprobadas en Europa y en Estados Unidos culmine con su desaparición, según consta en la Memoria de la FiscalíaGeneral del Estado
CARDENAL ELOGIA LA LEY DE PARTIDOS ANTE EL REYEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, aplaudió hoy durante el acto de apertura del Año Judicial, la creación de la Ley de Partidos, normativa que, a su juicio, "ha definido un antes y un después en el entendimiento del pluralismo político como valor superior del ordenamiento jurídico"
BATASUNA. UA PIE QUE EL FISCAL ACTUE CONTRA BALZA POR DESACATOEl portavoz de Unidad Alavesa (UA), Ernesto Ladrón de Guevara, reclamó hoy la actuación de la fiscalía o del órgano jurisdiccional pertinente contra el consejero de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, al considerar que "hay indicios de desacato bastante evidentes" en su negativa a prohibir la manifestación de apoyo a Batasuna prevista para esta tarde en Bilbao