Los impagos del comercio disminuyeron un 35,4% en marzoEl número de efectos de comercio devueltos por impago ascendieron a 370.514 en el mes de marzo, lo que supone un 35,4% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Prisa ganó 35 millones en el primer trimestreEl Grupo Prisa obtuvo un resultado neto de 35,5 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 2,93 del mismo periodo de 2009, según informó este jueves la compañía a la CNMV
Castilla-La Mancha. El PP acusa a Barreda de "torpedear" el acuerdo PP y PSOE al modificar la Ley de Cajas regionalLa portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, arremetió hoy contra el presidente José Marías Barreda por llevar a cabo la reforma de la Ley de Cajas, que mañana se debatirá en el pleno de las Cortes regionales, “sin esperar a que por parte del Gobierno de España se realice una modificación de la ley marco de las cajas de ahorro", por lo que, dijo, "está tratando de torpedear ese acuerdo entre PSOE y PP”
RSC. Citi firma el Pacto Global de Naciones UnidasCiti ha firmado el Pacto Global de Naciones Unidas, una iniciativa de ciudadanía corporativa basada en diez principios en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y para la lucha contra la corrupción, lo que convierte al banco en la primera entidad financiera de envergadura en Estados Unidos en adherirse a dicha declaración, informa el portal de Internet Environmentalleader.com
Recorte gasto. Feijóo asegura que Galicia "no puede pagar el déficit público alarmante" del Gobierno centralEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, demandó hoy a los socialistas gallegos "política de Estado y sentido común" porque "Galicia no puede pagar el déficit público alarmante" que asegura que ha generado la "falta de rigor en las políticas" del Gobierno central. "Si el Gobierno de España no tuviera el déficit actual", aseguró, no habría que hacer recortes en las inversiones
Patxi Zabaleta: "La respuesta a la crisis tiene que ser un cambio de modelo"El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", en referencia a la actual situación de crisis económica, que "es el modelo el que está en crisis, y la respuesta tiene que ser necesariamente un cambio del modelo vigente"
Recorte gasto. El Grupo Mixto reprocha a Zapatero el injusto reparto del esfuerzoLos portavoces parlamentarios incluidos en el Grupo Mixto del Congreso de los Diputados criticaron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien compareció para presentar su plan para recortar el gasto público, y le reprocharon, entre otras cosas, su cambio de discurso, la falta de profundidad de las medidas y lo injusto del reparto del esfuerzo
Vivienda. La OCU pide al Parlamento la eliminación de la cláusula suelo en las hipotecasLa OCU se dirigió este miércoles a los miembros de la Comisión de Economía del Congreso para que incluyan la “cláusula suelo”, presente en multitud de préstamos hipotecarios, en el listado de cláusulas abusivas de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
Galicia. El PSdeG celebra el preacuerdo de las cajas gallegasEl secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, mostró hoy su "satisfacción" por el preacuerdo de fusión entre Caixa Galicia y Caixanova y felicitó "a las cajas y al Gobierno gallego por reconducir el camino anterior hacia el diálogo y el consenso". Eso sí, el líder de los socialistas gallegos aseveró que la fusión se hace hoy realidad "gracias al esfuerzo de todos" y mientras "la fusión de Feijóo sigue en el cajón del Tribunal Constitucional"
Fernández Ordóñez ve un futuro "muy complicado" para las entidades que lo necesiten y no se reestructurenEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió este martes a los bancos y las cajas de ahorros de que "el futuro después del 30 de junio será muy complicado" para aquellas entidades que lo necesiten y no hayan participado en el proceso de reestructuración, una vez que finalice el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)
AmpliaciónEndesa triplicó su beneficio hasta marzo, con 1.535 millones, gracias a la integración de sus renovables en Enel Green PowerEndesa obtuvo un beneficio neto de 1.535 millones de euros entre enero y marzo de este año. Este resultado es superior en 1.026 millones de euros al obtenido en el mismo período del año anterior (de 509 millones), debido fundamentalmente al resultado de 881 millones de euros, después de impuestos, generado por la operación de integración de Endesa Cogeneración y Renovables (Ecyr) en Enel Green Power, filial de Enel. Sin tener en cuenta esta operación ni el resultado obtenido por la venta de la participación del 1% en Red Eléctrica Corporación (REC), el resultado neto ha aumentado un 22,3%
Rato asegura que Caja Madrid igualará este año los beneficios de 2009El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, afirmó este lunes, en un discurso ante la Asamblea General Ordinaria, que "en 2010 Caja Madrid cumplirá los objetivos previstos y concluirá el año con un beneficio similar al del pasado ejercicio"
La CNMV dice que la crisis financiera "parece estar llegando a su fin"El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, dijo hoy que la crisis financiera "parece estar llegando a su fin", si bien todavía existen riesgos que pueden lastrar la recuperación
Banco Santander lanza la tarjeta FerrariBanco Santander lanza al mercado la tarjeta de crédito Ferrari, un nuevo medio de pago vinculado al patrocinio de la escudería de Fórmula 1
Reyal Urbis cierra un acuerdo de refinanciación del crédito sindicadoReyal Urbis confirmó hoy que se encuentra en la fase de ejecución de un acuerdo de refinanciación de su crédito sindicado y de su endeudamiento financiero bilateral, que está previsto se firme durante el día de hoy, lunes. La cantidad total acordada ronda los 4.600 millones de euros
La concesión de préstamos al consumo bajó un 9,8% en el primer trimestreLas entidades financieras españolas concedieron 7.163 millones de euros en nuevos créditos al consumo en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 9,8% en comparación con el mismo periodo del 2009 (7.942 millones)
Zapatero busca la concertación con EEUU para hacer que los bancos sufraguen un fondo ante eventuales crisisEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que "una gran lección" de la crisis económica y una de las "grandes tareas pendientes" del G-20 es lograr de las entidades financieras un compromiso para que aporten recursos ante posibles nuevas crisis en vez de recurrir a los ciudadanos. A su juicio, "Estados Unidos está trabajando en esa dirección", y ahora de lo que se trata es de "hacerlo de forma concertada" con la UE
Nucleares. Rajoy mantendrá abierta la central de Garoña si gana las próximas elecciones generalesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, hizo hoy en Burgos ante un auditorio de militantes y cargos del PP de Castilla y León un anuncio del que han hecho bandera los ‘populares’ de la región: el no al cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña para el que el Gobierno ha puesto la fecha de julio de 2013. “Si el Partido Popular gana las próximas elecciones, Garoña no se va a cerrar, es inaceptable”, sentenció en uno de los mensajes más aplaudidos por el auditorio