DURAN ADVIERTE A SOLBES DE QUE NO RETIRARÁ SU ENMIENDA SI NO AUMENTA LA INVERSIÓN EN CATALUÑAEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, defendió hoy su enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado, que "por ahora" no está en condiciones de retirar, aunque dio pie al ministro de Economía, Pedro Solbes, para que propicie un acuerdo
SOLBES CRITICA LAS "TONTERÍAS" DE RAJOY EN EL DEBATE DE PRESUPUESTOSEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, hizo uso esta mañana de un discurso inhabitualmente duro en él para desmontar las acusaciones que el presidente del PP, Mariano Rajoy, había lanzado contra los Presupuestos Generales del Estado para 2007, cuyo primer debate se produce hoy en el Congreso
RAJOY RECHAZA UNOS PRESUPUESTOS ELABORADOS "PENSANDO EN LAS ELECCIONES"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, defendió hoy en el Congreso de los Diputados su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado para 2007 con el argumento de que están elaborados "pensando en las elecciones" del próximo año en lugar de mejorar la productividad y resolver el déficit exterior y la inflación
LAS AMAS DE CASA CONSIDERAN "INTOLERABLE" QUE LAS CCAA PUEDAN COBRAR UN RECARGO EN LA FACTURA DE LA LUZLa presidenta de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Ávila, calificó hoy como "intolerable" que el Gobierno se plantee que las Comunidades Autónomas puedan cobrar un recargo en la tarifa eléctrica para invertirlo en la conservación de las redes de abastecimiento
EL PSOE ACUSA A VALCÁRCEL DE "NO DAR NI GOLPE" PARA REFORMAR EL ESTATUTOEl secretario general del PSRM-PSOE, Pedro Saura, afirmó hoy que el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, es el presidente autonómico "más vago de España", lo que, a su juicio, explica "que no ha dado ni golpe todavía" para reformar el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia
INDUSTRIA PRESENTA AL GOBIERNO UN INFORME SOBRE LAS PRINCIPALES CARENCIAS DEL TURISMO ESPAÑOLUn informe sobre el sector turístico español presentado hoy por el ministro de Industria, Joan Clos, en el Consejo de Ministros señala que las principales debilidades del sector turístico español son la concentración en la demanda y en la oferta (cuatro Comunidades Autónomas disponen de más del 66% de las plazas hoteleras), la baja productividad, la necesidad de renovación de determinadas infraestructuras turísticas y el incremento del diferencial de inflación respecto a la Unión Europea
CAROD DICE QUE EL NUEVO ESTATUT YA ESTÁ SUPERADOEl presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, considera que algunos recientes acontecimientos políticos y sociales registrados en Cataluña demuestran que el nuevo Estatuto aprobado en Madrid no es una herramienta útil, como sí lo hubiese sido el proyecto de máximos que su partido defendió durante la tramitación parlamentaria de la ley
TOURIÑO PROPONE UN PACTO POR LA REFORMA QUE MEJORE EL AUTOGOBIERNO Y APUESTA POR EL "GALEGUISMO"El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, propuso hoy, en su intervención en el debate sobre el estado de la comunidad autónoma en el Parlamento de Galicia, tres grandes pactos: reforma del Estatuto, pacto por el territorio y pacto en defensa del monte y contra los incendios forestales
CENTRICA PIDE AL SUPREMO QUE SUSPENDA CAUTELARMENTE EL PAGO DEL DÉFICIT DE TARIFA DE 2005 A LAS ELÉCTRICASLa compañía Centrica, filial de British Gas creada para comercializar energía en España, ha interpuesto con fecha 29 de septiembre una ampliación al recurso contencioso-administrativo presentado ante el Tribunal Supremo en febrero pasado contra la subida de la electricidad a partir del 1 de julio del presente año para compensar a las eléctricas mediante un recargo hasta el año 2020 por el déficit de tarifa de 2005, que ascendió a 3.830 millones de euros
VALCÁRCEL LAMENTA QUE EL COMIENZO DEL AÑO HIDROLÓGICO ESTÉ MARCADO POR LA FALTA DE EXPECTATIVASEl presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, lamentó hoy que el cierre del año hidrológico esté marcado por "la falta de expectativas" de que el Ejecutivo central aplique políticas hidrológicas que "resuelvan de forma definitiva el problema de agua para la región"