La industria española acude a la Feria Internacional del Aire y el EspacioLa Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (Tedae) mostrará, a partir de este martes y hasta el 30 de marzo, en la XVIII Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae) de Santiago de Chile, las capacidades de la industria española en los distintos segmentos de la defensa y la seguridad, así como también en aeronáutica y espacio
La demanda energética en el mundo agrava la escasez del agua, según un informe de Naciones UnidasLa creciente demanda energética en el mundo podría tener como consecuencia un agravamiento de la escasez de agua, según el informe de Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo presentado este lunes en Tokyo (Japón), con motivo del Día Mundial del Agua, que en España se conmemoró el pasado sábado
Defensa de la Sanidad Pública ve “decepcionante” la Estrategia de Promoción de la Salud y PrevenciónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó este viernes de “decepcionante” la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS) propuesto por el Ministerio de Sanidad, aunque se presenta como un documento abierto que puede ser mejorado, por lo que han realizado una serie de alegaciones y aportaciones
Unos 1.600 millones de personas necesitan los bosques en su vida cotidianaAlrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que entre el 65% y el 80% de la población mundial necesita medicamentos derivados de los árboles como recurso primario de atención a la salud
Sectores industriales advierten de que el cierre de las plantas de cogeneración destruiría 70.000 empleosLas organizaciones empresariales FIAB, Ascer, Aspapel, Hispalyt, Asaja y Cooperativas Agroalimentarias han firmado un manifiesto conjunto en el que advierten de que la orden ministerial que desarrolla la Ley Eléctrica podría generar un escenario de cierres de plantas de cogeneración que provocarían impactos socioeconómicos del 1% del PIB y la pérdida de 70.000 empleos
La CNMC y su homóloga gala aprueban las nuevas reglas de la interconexión entre España y FranciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y su homóloga francesa han aprobado las nuevas reglas de la interconexión entre España y Francia, denominadas ‘IFE 3.1’ y que permiten gestionar la asignación de capacidad a largo plazo de dicha interconexión de forma integrada con otros países europeos. Su puesta en funcionamiento permitirá transferir las subastas anuales y mensuales a la plataforma CASC (Capacity Allocation Services Company)
La CNMC confirma que las renovables solo cobrarán el 25,5% de las primas de eneroLa Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado la primera de las catorce liquidaciones provisionales de costes del sector eléctrico correspondiente a enero, por la que se pagará a las empresas de renovables, cogeneración y tratamientos de residuos el 25,5% de la parte que le corresponde por su actividad en ese mes
Las grandes eléctricas exigen medidas “inmediatas” y “drásticas” a la UELas diez mayores compañías energéticas de Europa integradas en el grupo Magritte han reclamado a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) que adopten medidas “inmediatas” y “drásticas” para garantizar el futuro energético del continente
Iberdrola pide una solución europea y “parecida” a la de la banca para el déficit tarifarioEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido una solución europea y “parecida a la de la banca” para hacer frente al déficit de tarifa, que se sitúa en torno a 30.000 millones de euros, y ha destacado que España ha dado un “vuelco total, naturalmente a mejor”
El presidente de Cocem ve una "barbaridad" la propuesta de subir el IVAEl presidente de Cocem y candidato a la Presidencia de la patronal madrileña CEIM, Hilario Alfaro, tachó hoy, en el Fórum Europa, de "barbaridad" la propuesta del grupo de expertos para la reforma fiscal de pasar al nivel general productos gravados actualmente por un tipo reducido del IVA
El precio del gas licuado baja hoy un 7,2%El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización baja desde hoy un 7,2%, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Los ecologistas piden que España implante las medidas anticontaminación de ParísEcologistas en Acción, Greenpeace y WWF España defendieron este lunes que grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, pongan en marcha medidas permanentes para frenar la contaminación del aire como las desarrolladas estos días en París, como el transporte público gratuito o la circulación de los coches en días alternos según la terminación de las matrículas
El Día Mundial del Agua, en el cupón de la ONCELa Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) dedica el cupón del sábado 22 de marzo al Día Mundial del Agua, un bien de primera necesidad al que más de 760 millones de personas no tienen acceso en todo el planeta
El precio del gas licuado baja un 7,2% este martesEl precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización bajará desde este martes un 7,2%, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Madrid. Alcorcón pondrá en marcha un Plan de Calidad del AireEl Ayuntamiento de Alcorcón va a poner en marcha un Plan de Calidad del Aire, con lo que se convertirá así en el primer municipio de la Comunidad de Madrid, junto a la capital, que contará con una iniciativa de esta índole por la reducción de emisiones de gases contaminantes