EnergíaIberia, Vueling y Cepsa piden 300 millones anuales para impulsar la producción de SAF en EspañaUn informe elaborado por PWC para Iberia, Vueling, Cepsa y la Asociación Española de Biocircularidad (Biocirc) pide al Gobierno la creación de un fondo de más de 300 millones de euros anuales para financiar el desarrollo de plantas de producción de combustible sostenible de aviación (SAF) e incentivar su consumo, empleando para ello los ingresos obtenidos por el Estado a través de las subastas de derechos de emisión
Alta VelocidadPradales urge a Puente a que “acelere” la llegada de la alta velocidad al País VascoEl lehendakari del País Vasco, Imanol Pradales, exigió este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que “acelere” la llegada de la alta velocidad a su región, por el “salto cualitativo” que tendrá en su “competitividad y desarrollo industrial y logístico”
BancaBBVA se adhiere a las nuevas líneas de préstamo del ICO para pymesBBVA se ha adherido a las nuevas líneas del ICO de financiación para proyectos empresariales en el marco de los Fondos Europeos Next Generation EU y dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España
TelecosVodafone España evita la producción de 179 toneladas de CO2 gracias a sus soluciones tecnológicasVodafone España destacó este viernes que ha conseguido evitar la producción de 179,248 toneladas de CO2 en su último año fiscal (1 abril 2023-31 marzo 2024) gracias a sus soluciones tecnológicas, una cifra que supone 20 veces las emisiones generadas a través de sus propias operaciones
UcraniaEspaña envía a Ucrania siete generadores eléctricos para hacer frente al inviernoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, visitó este miércoles los almacenes en Arganda del Rey (Madrid) donde se encuentran los siete generadores que España va a donar a Ucrania a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)
TransporteAena ya tiene siete aeropuertos con Nivel 3 del Airport Carbon AccreditationLos aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, y Menorca ascendieron al Nivel 3 del programa Airport Carbon Accreditation. Esto, unido a que los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol consiguieron renovar el nivel 3 de esta acreditación, supone que siete aeropuertos de la red de Aena obtengan esta calificación
IndustriaLos precios industriales de exportación dejan las caídas tras 14 meses y se quedan planos en junioLos precios industriales de exportación tuvieron un desempeño plano en junio en comparación con el mismo mes de 2023, con lo que se rompe con una serie de 14 meses precedentes seguidos en tasas anuales negativas, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl Gobierno aprueba la normativa para instalar plantas solares en los embalsesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que permitirá la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en los embalses del dominio publico hidráulico, que limita el espacio ocupado por estas instalaciones a entre el 5% y el 15% de la superficie en función de la calidad del agua
EmpresasCepsa impulsa el sistema de CAEs para permitir a industrias y particulares monetizar sus ahorros energéticosCepsa fomenta la divulgación sobre el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) con el objetivo de impulsar el conocimiento sobre esta alternativa que permite rentabilizar los ahorros energéticos derivados de proyectos destinados a mejorar la eficiencia energética, reduciendo así el consumo de energía en distintas actividades industriales y usos domésticos y contribuyendo a alcanzar el Pacto Verde Europeo y el desarrollo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)
EnergíaZunder obtiene un préstamo verde de 225 millones de Santander para financiar su expansiónZunder, operador de carga ultrarrápida en España y Francia, y el Banco Santander han firmado la concesión de un préstamo verde de 225 millones de euros para impulsar el plan de expansión de la empresa en sus principales mercados de Iberia y Francia, así como reforzar su proyección a otros países europeos en los que está previsto abrir nuevas estaciones de carga