Función públicaEl Gobierno aprueba un refuerzo de la evaluación de los empleados públicos y modernizar las pruebas de selecciónEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto con medidas para favorecer la renovación de la planificación, organización y gestión de los recursos humanos en las administraciones públicas; el refuerzo de la transparencia y la agilidad de los procesos selectivos, y la regulación de la evaluación del desempeño
LaboralEl Gobierno incrementa el subsidio por desempleo hasta los 570 euros y lo hace compatible con el trabajo durante seis mesesEl Consejo de Ministros aprobó este martes la reforma del desempleo tras una larga y compleja negociación entre los ministerios de Trabajo y de Economía, en virtud de la cual se aumentará la cuantía de la ayuda hasta los 570 euros durante el primer semestre y hasta los 530 en el segundo, mientras que se permitirá que esta prestación pueda compatibilizarse durante seis meses con la vuelta al mercado laboral
InmigraciónArranca en Ginebra el foro Mundial sobre los Refugiados 2023La ciudad suiza de Ginebra acoge desde este miércoles el Foro Mundial sobre los Refugiados (GRF, por sus siglas en inglés), que se celebra cada cuatro años y representa la mayor conferencia internacional en este ámbito
Medio ambienteEl salmón está ya casi amenazado de extinciónEl salmón común o del Atlántico está ya en la categoría de especie ‘casi amenazada’ porque su población global disminuyó un 23% entre 2006 y 2020
Acceso a la UniversidadEl rector de la Complutense pide posponer la nueva Ebau por sus “dificultades de coordinación y gestión”El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, es “partidario” de “posponer todavía más” la reforma de la prueba de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau), que para la próxima edición quedará como el pasado curso con “cambios mínimos”, según el Ejecutivo, porque el adelanto electoral impidió el desarrollo de la nueva ley de educación, la Lomloe
EmpresasAstraZeneca celebra un foro para analizar los desafíos y oportunidades para acelerar la llegada de la innovación a los pacientesAstraZeneca, en colaboración con el Centro de Investigación en Economía y Salud de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (CRES-UPF), ha celebrado la primera edición del ‘I European Forum. Speeding up innovation to patients’. Un acto que ha reunido a representantes de la administración sanitaria y entidades del ámbito de la economía y la salud para reflexionar sobre los retos y oportunidades para acelerar la llegada de la innovación a los pacientes en España y en Europa
Fundación ONCEEl Museo Reina Sofía impulsa la accesibilidad en el acceso y la programación de sus actividadesEl Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía continúa impulsando la accesibilidad tanto en el acceso a sus instalaciones como en la programación de las actividades que ofrece, gracias al proyecto ACAI, el arte contemporáneo como metodología para la accesibilidad integral, puesto en marcha en colaboración con Fundación ONCE
EnergíaBruselas lanza un plan de acción para acelerar el despliegue de redes eléctricasLa Comisión Europea ha propuesto un plan de acción para garantizar que las redes eléctricas funcionen de manera más eficiente y se desplieguen más lejos y más rápido, puesto que se estima que será necesaria una inversión en este fin de 584.000 millones de euros en los próximos años
MedicamentosLos farmacéuticos europeos recomiendan comunicar los problemas de suministro de medicamentosLa Asamblea General de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU), que tuvo lugar este miércoles en Bruselas, aprobó un documento de posicionamiento sobre la reforma de la legislación farmacéutica europea en el que se recomendó que los farmacéuticos puedan también comunicar los problemas en el suministro de medicamentos para combatir este problema
FiscalidadFedea prevé que la quita de deuda autonómica costará 88.000 millones y agravará la “indisciplina fiscal”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que la condonación de deuda autonómica anunciada por el Gobierno ascenderá a casi 88.000 millones de euros, de los que 16.400 millones corresponderían a Andalucía, 12.900 millones a Madrid y 9.750 millones a la Comunidad Valenciana –además de los 15.000 millones para Cataluña acordados por PSOE y ERC–; y ha advertido de que esta medida agravará la “indisciplina fiscal” de los ejecutivos regionales
TrasplantesEspaña pone a disposición de la UE su conocimiento y buenas prácticas en materia de trasplantesEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, puso a disposición de la Unión Europea el conocimiento, visión de futuro y las buenas prácticas que han llevado al modelo español de trasplantes a ser referente mundial con el objetivo de dotar a la UE de una red de trasplantes de calidad
IgualdadMontero espera lograr “lo antes posible” un acuerdo con las comunidades sobre el proceso para acreditar violencia sexualLa ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, admitió este martes que espera llegar “lo antes posible” a un acuerdo con las comunidades autónomas para tener en funcionamiento el procedimiento administrativo para la acreditación de la existencia de violencias sexuales, establecido en el artículo 37 de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía integral de la libertad sexual, convencida de que es “la puerta de entrada para muchos derechos de las víctimas de violencia sexuales”
TribunalesEl Supremo equipara a las parejas de hecho y los matrimonios como familias numerosasLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha equiparado en una sentencia a las parejas de hecho y a los matrimonios a los efectos de la obtención del título de familia numerosa y su disfrute tanto por los hijos como por los progenitores sin exclusión de ninguno de éstos. El único requisito es la inscripción en un registro de uniones de hecho para acreditar la convivencia
UniversidadAmpliaciónLas personas con discapacidad reclaman una universidad donde su condición sea “normal y natural”El vicepresidente primero de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, defendieron este miércoles un sistema universitario donde la discapacidad sea un elemento “normalizado y natural”, durante la inauguración del VI Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad. Avanzando hacia modelos Universitarios inclusivos‘, organizado por Fundación ONCE en la Universidad de Salamanca (USAL)