SaludLas enfermeras piden doblar el número de consultas de Estomaterapia para atender a los pacientes ostomizadosEl vicepresidente tercero del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y enfermero especialista en Estomaterapia, José Luis Cobos, manifestó este martes que se necesitarían unas 500 consultas de atención a pacientes ostomizados para cubrir las necesidades de toda España, durante la presentación de la campaña de cuidados del paciente en verano
SaludUn estudio confirma que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en los mayoresUn estudio ha confirmado que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en las personas mayores. La investigación del Instituto de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid (Imdea Alimentación) ha constatado que los buenos hábitos son más eficaces en la modulación de las dolencias en las personas de avanzada edad cuando va unida a otros aspectos como la actividad física, la siesta, la sociabilidad o las relaciones, como, por ejemplo, comer en familia
Alerta alimentariaConsumo alerta de la presencia de leche no declarada en mezcla de frutos secos y arándanos recubiertos de chocolateLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) advirtió este viernes a las personas con alergia o intolerancia a los componentes de la leche de la comercialización de una mezcla de frutos secos y arándanos recubiertos de chocolate, de la marca comercial Gourmet Finest Cuisine, que contiene el alérgeno leche no incluido en el etiquetado y que ha sido distribuida en los supermercados Aldi
HeladaCOAG pide ayudas para los productores de frutas y hortalizas afectados por las heladas “más dañinas” de los últimos 42 añosLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclamó este viernes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un paquete extraordinario de ayudas para los agricultores de frutas y hortalizas afectados por las fuertes heladas de la última semana en las principales regiones productoras que, según esta organización, han sido las “más dañinas” de los últimos 42 años
InflaciónAceite de oliva, pasta y harinas, alimentos que más se encarecieron en febreroEl aceite de oliva (+30,1%), la pasta (+19,9%) y las harinas y otros cereales (+11.7%) fueron los alimentos que más vieron subir su precio en febrero en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
SaludMás de dos millones de personas en España tienen cálculos renalesUna de las principales causas de las piedras en el riñón o litiasis es una mala alimentación. De hecho, el 85-90% de las piedras aparecen asociadas a la dieta y a los hábitos de vida actuales en el mundo occidental
Medio AmbienteEl Mediterráneo concentra el mayor riesgo de degradación del suelo en EuropaLos países mediterráneos de Europa producen una parte importante de vinos, aceitunas, frutos secos y tomates del mundo, pero las granjas y los huertos de esa región son los más susceptibles a la degradación y la desertificación en el continente, y esas amenazas son mayores de lo que se cree
La región mediterránea tiene el mayor riesgo de degradación del suelo en EuropaLos países mediterráneos de Europa producen una parte importante de vinos, aceitunas, frutos secos y tomates del mundo, pero las granjas y los huertos de esa región son los más susceptibles a la degradación y la desertificación en el continente, y esas amenazas son mayores de lo que se cree
Medio ambienteIncendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONUIncendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Covid-197 de cada 10 españoles no se han hecho ninguna revisión de colesterol en el último año7 de cada 10 españoles no se han hecho ninguna revisión de colesterol en el último año por miedo al contagio o por falta de disponibilidad médica, según una encuesta de la Fundación Española del Corazón (FEC), durante su campaña ‘Protege tu corazón: no descuides tu colesterol’
AgriculturaLa producción de frutos secos continúa en expansión en España con el pistacho como uno de los grandes impulsoresEl cultivo de frutos secos en España “mantiene su línea de expansión”, impulsado por el “considerable” incremento de la demanda de estos productos a escala internacional, con el pistacho como uno de los impulsores principales de este crecimiento, con un incremento del 31% en secano y 20% en regadío en el año 2020, según el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación
EnergíaTransición Justa concede 17,5 millones a 130 proyectos empresariales en zonas afectadas por el cierre de minas de carbónEl Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha concedido 17,49 millones de euros a 130 proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión en municipios afectados por el cierre de minas de carbón en las comunidades autónomas de Asturias (35%), Castilla y León (28%), Aragón (27%) y Castilla-La Mancha (10%)
SaludSólo un 36% de los pacientes con colesterol ‘malo’ está controlado en EspañaUn estudio realizado por la Asociación de Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca, que preside la doctora Raquel Campuzano, presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), expone que solo un 36% de los pacientes con colesterol LDL elevado (colesterol ‘malo’) se encuentra controlado en España
AlimentaciónConsumo lanza la campaña ‘Hijos del azúcar’ para prevenir su ingesta excesiva en los menoresEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, presentó este sábado la campaña ‘Hijos del azúcar’, con la que su departamento pretende “concienciar” a padres y madres sobre los efectos del consumo “excesivo” de azúcares en menores y en el marco de la cual ha instalado una exposición en el jardín tropical de la estación ferroviaria Madrid Puerta de Atocha que recrea seis esculturas de menores de entre nueve y 12 años fabricadas a escala real y que representan la cantidad de azúcares aproximada que consumen de media cada año
AgriculturaLas indemnizaciones del seguro agrario ascendieron a 626 millones hasta septiembre, un 6,7% más que en todo 2020Las indemnizaciones a abonar por Agroseguro por los siniestros producidos entre enero y septiembre de 2021 se elevaron hasta los 626,4 millones de euros, un 6,7% más que en todo el año 2020, según datos publicados este miércoles por Agroseguro, que señaló que el incremento se debe “a la reiteración y gravedad de los fenómenos meteorológicos registrados en España en lo que va de año”