Medicina InternaMás del 90% de las enfermedades minoritarias tienen origen genéticoMás del 90% de las enfermedades minoritarias tienen origen genético y el 65% son graves, incapacitantes y complejas, según pusieron de manifiesto médicos internistas en la XI Reunión virtual de Enfermedades Minoritarias organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y que se celebrará hasta el 30 de abril
OncologíaLos oncólogos reclaman financiación para implantar la medicina personalizada en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) reclamaron este miércoles políticas activas por parte de las autoridades centrales y autonómicas, así como una financiación suficiente para implantar la medicina personalizada en España en el entorno clínico
InvestigaciónUna nueva herramienta radiómica predice la respuesta inmune en pacientes con cáncerInvestigadores del Grupo de Radiómica del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), con el impulso de la Fundación “la Caixa”, han comprobado en pacientes con tumores avanzados que una nueva herramienta no invasiva, basada en la Radiómica y en el uso de inteligencia artificial, puede ayudar a predecir la respuesta al tratamiento con inmunoterapia con una precisión de hasta el 75%
OncologíaLos biomarcadores son claves en la decisión de tratamiento individualizado en OncologíaLos biomarcadores son la pieza clave en la toma de decisiones de tratamiento individualizado en Oncología, según los expertos que participaron en el XII Seminario de Periodistas ‘Curar y Cuidar en Oncología’, organizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), celebrado este viernes por primera vez en formato virtual
SanidadVídeoCerca del 40% de los contratos del personal sanitario son temporalesLa directora general de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Marta Villanueva, aseguró este martes que "entre el 30 y el 40% de los contratos de los profesionales sanitarios son temporales", por lo que eliminar esta precariedad es uno de los principios del manifiesto 'Por una mejor sanidad' presentado este martes
Terapias avanzadasLa terapia celular y génica, claves en la atención personalizada de enfermedades sin tratamientoLa medicina del futuro incluirá tratamientos que reparen los tejidos, las células e incluso genes con mutaciones patogénicas que permitirán combatir enfermedades que por el momento no tienen tratamiento, según el Observatorio de Tendencias en Medicina Personalizada de Precisión de la Fundación Instituto Roche en su último 'Informe Anticipando'
PacientesLa medicina de precisión cambiará la sanidad en cuatro añosLa medicina de precisión o personalizada cambiará el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el sistema sanitario en unos cuatro años, según lo aseguró el subdirector general de Evaluación y Fomento de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda, durante una nueva edición de los #DesayunosPOP
Cáncer infantilCarrefour dota de recursos a la 'Unidad Cris de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil' del Hospital La PazFundación Solidaridad Carrefour financia la adquisición de equipamiento especializado a favor de la Fundación CRIS Contra el Cáncer para la investigación y el tratamiento de esta enfermedad. Se trata de un innovador equipamiento que viene a reforzar los recursos técnicos que conforman la 'Unidad Cris de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil' del Hospital La Paz en Madrid
Día Mundial CáncerCRIS Contra el Cáncer lanza la campaña '2040 El año que vencimos el cáncer'CRIS Contra el Cáncer ha lanzada la campaña '2040 El año que vencimos el cáncer' apoyada por investigadores que aseguran que “con inversión en investigación, en 20 años el cáncer será una enfermedad que tenga cura o se cronifique”
Día del Cáncer de MamaLa industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mamaLas compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mamaLas compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
SanidadLa incorporación de nuevas terapias al sistema sanitario, a debate en SantanderLa incorporación de las nuevas terapias al sistema sanitario se debatirá en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que tendrá lugar en Santander este jueves y mañana, viernes. Un encuentro en el que participarán médicos, expertos y responsables del Gobierno, así como las administraciones sanitarias y los laboratorios
SanidadLa incorporación de nuevas terapias al sistema sanitario, a debate en SantanderLa incorporación de las nuevas terapias al sistema sanitario se debatirá a partir de mañana en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que tendrá lugar en Santander el 5 y 6 de septiembre, un encuentro en el que participan médicos, expertos y responsables del Gobierno, así como las administraciones sanitarias y los laboratorios
SanidadLa incorporación de nuevas terapias al sistema sanitario, a debate esta semana en SantanderLa incorporación de las nuevas terapias al sistema sanitario se debatirá en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que tendrá lugar en Santander los próximos 5 y 6 de septiembre, un encuentro en el que participarán médicos, expertos y responsables del Gobierno, así como las administraciones sanitarias y los laboratorios
MadridExpertos en cáncer lamentan que en España “no hay iniciativa de medicina de precisión”El experto del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) y responsable de patología molecular de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), el doctor Federico Rojo, afirmó este viernes que “en España no hay iniciativa de medicina de precisión” por parte de la administración, aunque las sociedades científicas hayan tenido una ponencia en el Senado para reivindicar un plan nacional que lleve a cabo este tipo de innovaciones
SaludBayer y Foundation Medicine anuncian una colaboración mundial en oncología para desarrollar pruebas de última generaciónBayer y Foundation Medicine han anunciado una colaboración mundial en oncología para desarrollar y comercializar pruebas diagnósticas basadas en secuenciación de última generación y que comenzará con el desarrollo de una prueba diagnóstica para larotrectinib, el primer y único inhibidor TRK autorizado en Estados Unidos para el tratamiento de cualquier tipo de tumor sólido con fusión TRK, cuya autorización se ha solicitado también en otros países
SaludVídeoLa lucha contra la migraña pasa por el tratamiento de “precisión”El futuro de la lucha contra la migraña, que afecta aproximadamente al 12% de la población española, pasa por un “tratamiento personalizado y de precisión”, tal y como augura el neurólogo del Hospital Clínico San Carlos Jesús Porta
SaludExpertos en cáncer piden que la secuenciación genómica se incluya en el sistema sanitarioLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) pidió hoy que la secuenciación genómica exhaustiva, es decir, un test para identificar alteraciones en el ADN que puedan ser responsables del desarrollo de algunos tipos de cáncer, sea incorporado en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud