La ONU logra un acuerdo mundial de 187 países para reducir los riesgos de desastres naturales hasta 2030Representantes de 187 Estados miembro de la ONU aprobaron este miércoles el Marco de Acción para la Reducción del Riesgo de Desastres después de 30 horas de maratonianas negociaciones en Sendai (Japón) con el fin de sentar las bases para mitigar los daños causados por los desastres naturales (terremotos, ciclones, inundaciones, sequías, tornados...) hasta 2030
Rajoy viaja este sábado a Guatemala para participar en una cumbre con países centroamericanosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja este sábado a Guatemala para participar en la Cumbre España-SICA, el Sistema de la Integración Centroamericana, organización integrada por Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana
Amnistía expresa a Rajoy y Margallo sus dudas sobre el proceso de paz en ColombiaAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que se ha dirigido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para trasladarles sus preocupaciones en materia de derechos humanos en Colombia, con motivo de la visita oficial que el presidente de este país, Juan Manuel Santos, realizará a España entre el 1 y el 3 de marzo
ENTREVISTA"Es importante un cambio de comunicación positivo en los medios hacia las personas con discapacidad"Por primera vez en la historia, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha creado la figura del relator especial para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Este hito, importantísimo para todas las personas con discapacidad en el mundo, lo encarna Catalina Devandas, que se ha convertido en la primera relatora especial para la Discapacidad de la ONU. Opina que su discapacidad física es un reto y un enriquecimiento para ella y sus hijas, y que con ella ha conseguido tener lo que cualquier mujer: su derecho a la familia, al trabajo y a ser feliz. “Y ese es mi compromiso último, que no es una cosa menor”, insiste
España patrocina el refuerzo de los derechos de las personas con discapacidad en la ONUEspaña ha jugado un papel destacado a la hora de patrocinar el refuerzo de los derechos de las personas con discapacidad a partir de la aprobación de una resolución en la Tercera Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, que ha tenido lugar en la sede de la ONU en Nueva York
Amnistía y otras ONG llevan a la ONU las torturas a detenidos en Venezuela en los últimos 10 añosRepresentantes de Amnistía Internacional (AI) y otra quincena de ONG presentarán este jueves, 6 de noviembre, ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas documentación que evidencia la práctica “común” de la tortura y otros tratos crueles por parte de funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad del Estado en Venezuela
El 70% de las mujeres en el mundo sufre violencia física o sexual a lo largo de su vidaSiete de cada diez mujeres en el mundo sufrirán violencia física o sexual en algún momento de su vida, según Oxfam Intermón, que alerta de que la violencia de género es la primera causa de muerte de las mujeres en el planeta, por delante del cáncer, la malaria, los accidentes de tráfico y las guerras
Justicia universal. El Supremo se pronunciará por primera vez sobre la investigación de genocidio en GuatemalaEl Tribunal Supremo tendrá que pronunciarse por primera vez sobre si las autoridades judiciales guatemaltecas han investigado los hechos ocurridos durante la guerra civil en el país centroamericano que ocasionaron la muerte, tortura, violación y desaparición de más de 250.000 mayas, durante el mandato presidencial del dictador Efraín Ríos Montt, a manos de grupos militares
La Reina asegura en Guatemala que España “hace todo lo que puede” en ayuda al desarrolloLa Reina de España, que se encuentra en Guatemala en un viaje de cooperación, el sexto que realiza a este país centroamericano, aseguró en la ciudad de Antigua que España “hace todo lo que puede” en ayuda al desarrollo y felicitó a la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (Aecid) “por el trabajo que hacen y por su 25 aniversario”
La Reina lleva 800 kilos de medicamentos a GuatemalaLa reina doña Sofía llegó este lunes a Guatemala, en su cuarto viaje de cooperación a este país centroamericano, con un cargamento de 800 kilos de medicamentos, valorados en unos 50.000 euros, gracias a un convenio firmado por la Fundación Reina Sofía y los laboratorios Normon
Filipinas. Cáritas pide 4,9 millones de euros para ayudar a 275.000 personasCáritas Filipinas lanzó este viernes un llamamiento de emergencia al conjunto de la red internacional de Cáritas por valor de 4.933.575 euros para socorrer a unas 275.000 personas que se encuentran en situación especialmente vulnerable tras el paso del tifón Haiyan por el archipiélago
La líder indígena peruana Ruth Buendía vincula la crisis en España con el materialismoLa líder indígena peruana Ruth Buendía afirma que la crisis no se ha notado entre los suyos. “El pueblo indígena no ha vivido del materialismo. Hemos estado viviendo de la recolección en el bosque y, muchas veces, no hemos sabido mucho de economía”, dijo en una entrevista concedida a Servimedia
Más de 1.200 millones de personas viven en la pobreza extrema en todo el mundoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló este jueves que más de 1.200 millones de personas viven en la pobreza extrema en todo el mundo y que “a demasiadas” de ellas, sobre todo mujeres y niñas, “se les sigue negando el acceso a una atención sanitaria y un saneamiento adecuado, una enseñanza de calidad y una vivienda digna”
Don Juan Carlos entrega hoy el V Premio de Derechos Humanos Rey de España a la Red TDTEl Rey entregará hoy el V Premio de Derechos Humanos que lleva su nombre en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares, a a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos 'Todos los Derechos para Todas y Todos' (Red TDT), de México, integrada por 73 organizaciones y presente en 21 estados de la república mexicana
Don Juan Carlos entregará el V Premio de Derechos Humanos Rey de España a la Red TDTEl Rey entregará mañana, 10 de septiembre, el V Premio de Derechos Humanos que lleva su nombre en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares a a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos 'Todos los Derechos para Todas y Todos' (Red TDT), de México, integrada por 73 organizaciones y presente en 21 estados de la república mexicana
Don Juan Carlos entregará el V Premio de Derechos Humanos Rey de España a la Red TDTEl Rey entregará el V Premio de Derechos Humanos que lleva su nombre el próximo 10 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares a a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos 'Todos los Derechos para Todas y Todos' (Red TDT), de México, integrada por 73 organizaciones y presente en 21 estados de la república mexicana
Don Juan Carlos entregará el V Premio de Derechos Humanos Rey de España a la Red TDTEl Rey entregará el V Premio de Derechos Humanos que lleva su nombre el próximo 10 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares a a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos 'Todos los Derechos para Todas y Todos' (Red TDT), de México, integrada por 73 organizaciones y presente en 21 estados de la república mexicana
Madrid. La exposición ‘Mujeres indígenas valores de la diversidad’ recorrerá la ComunidadLa Comunidad de Madrid presentó este miércoles la exposición ‘Mujeres indígenas valores de la diversidad’, con la que se pretende fomentar y defender los derechos de las mujeres indígenas y concienciar a los madrileños sobre los valores que aportan a la sociedad actual estas mujeres