Búsqueda

  • Seguridad vial La DGT multiplica esta semana los controles a autobuses escolares Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán entre el lunes y el viernes de esta semana la vigilancia de vehículos de transporte escolar en el marco de una nueva campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT), a la que se sumarán policías locales de municipios que decidan unirse Noticia pública
  • Clima El calor redujo el año pasado la retención terrestre de CO2 al mínimo en dos décadas Las olas de calor del año pasado, que alimentaron enormes incendios forestales y graves sequías, también socavaron la capacidad de la tierra para absorber el carbono atmosférico, que se redujo al mínimo en las dos últimas décadas Noticia pública
  • Impuestos Las donaciones recibidas por Bizum podrán enfrentarse al pago de impuestos en la próxima declaración de la Renta Las recogidas de dinero para ayudar a los ayuntamientos afectados por la DANA o para comprar productos de primera necesidad que se están haciendo generalmente a través de Bizum en redes sociales o en plataformas de ‘crowdfuding’ colaborativo pueden ser calificadas por Hacienda como ingresos no justificados con el correspondiente pago de impuestos, según TaxDown Noticia pública
  • Laboral Menos de la mitad de las subidas salariales están motivadas por la inflación Solo el 42% de las subidas salariales que llevan a cabo las empresas en España se deben al repunte de la inflación, puesto que las compañías también tienen en cuenta otros aspectos como la retención del talento, la productividad, la estabilidad financiera y las condiciones propias del sector Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Emergencias de la Comunidad Valenciana pide a la población que no se acerque con vehículos a ayudar a las zonas afectadas El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana pidió este viernes a la población que no se desplace con vehículos “ni siquiera para acudir a ayudar” a las zonas afectadas por la DANA (depresión aislada en niveles altos) Noticia pública
  • Empleo Los jóvenes españoles se debaten entre estabilidad y emprendimiento en un mundo laboral cambiante Distintos sondeos indican que los jóvenes no se ven a sí mismos como empresarios y, a pesar de los retos a los que se enfrentan para conseguir trabajo, muchos siguen decididos a encontrar estabilidad en sus vidas en forma de un empleo, en detrimento del emprendimiento Noticia pública
  • Laboral La OCDE elogia el mecanismo de los ERTE en España aunque pide mayor simplificación y potenciar la formación La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que el modelo español de los ERTE que se puso en marcha para salvar empresas y empleos en lo peor de la pandemia de covid-19 es un “ejemplo de buenas prácticas” que se consolidó con la reforma laboral de 2021, aunque cree que se pueden introducir mejoras como una mayor simplificación de su funcionamiento y potenciar más la formación de los trabajadores afectados Noticia pública
  • Seguridad vial Denuncian la venta ilegal de sillitas infantiles R44 en webs de productos de segunda mano La Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) denunció este martes que portales y aplicaciones de venta de productos de segunda mano, como Wallapop, Milanuncios, ebay y Vinted, venden ilegalmente sistemas de retención infantil R44, cuando los únicos homologados en la UE son los R129 / i-Size Noticia pública
  • Madrid Un accidente entre un camión con semirremolque y un turismo provoca grandes retenciones en la AP-6 Un camión con un semirremolque que transportaba una grúa elevadora de brazo articulado colisionó a primera hora de este sábado contra un turismo a la altura del kilómetro 46 de la AP-6 en sentido Madrid Noticia pública
  • Digitalización Expertos analizan el reto del talento en la era digital durante el foro Forbes Summit Reinventing Spain Forbes ha celebrado una nueva edición de su foro Reinventing Spain, un espacio que, en palabras de Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor y director de Forbes, busca “discutir entre todos los retos a los que nos enfrentamos y cómo podemos mejorar focalizados en la digitalización social y empresarial y en la IA” Noticia pública
  • Consumo OCU advierte del “riesgo” de insuficiencia renal aguda por la aplicación de alisadores de pelo La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este viernes del “riesgo” de insuficiencia renal aguda por la aplicación de alisadores de pelo y urgió al Ministerio de Sanidad a que “acelere” la evaluación de estos productos Noticia pública
  • Tributación Los Gestores Administrativos califican de "pifia normativa" la obligación de declarar de quien cobre una prestación por desempleo El presidente del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago Ollero, se pronunció sobre la obligación de presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por parte de aquellos que perciben una declaración por desempleo y que, hasta la fecha, por no superar el mínimo establecido en la ley no tenían obligación de hacerlo, y dijo que es "otra pifia normativa más" Noticia pública
  • Madrid Finalizada la primera fase de la mejora de la red de saneamiento de agua en la calle Cáceres de Alcorcón El Canal de Isabel II ha finalizado la primera fase de la rehabilitación de la red de de agua en el entorno de la calle Cáceres en Alcorcón, con lo que se ha procedido a la apertura del tráfico en la confluencia de las vías Los Cantos y Cisneros Noticia pública
  • Digitalización Doce ayuntamientos arrancarán el espacio de datos de la FEMP, dotado por el Gobierno con una subvención 13 millones de euros El Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión directa de una subvención de 13 millones de euros a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para el desarrollo y la gestión del proyecto 'Espacio de Datos', destinado a favorecer infraestructuras urbanas inteligentes de ayuntamientos y diputaciones Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Laboral Solo uno de cada cuatro personas con discapacidad psicosocial en edad laboral en España tiene trabajo Solo una de cada cuatro personas con discapacidad psicosocial en edad laboral tiene trabajo en España, mientras que entre quienes sí están activas laboralmente, tres de cada cuatro no revela en su entorno el diagnóstico por el temor al estigma que pueda generar Noticia pública
  • Empresas TÜV SÜD, la única de su sector en el ranking de las '100 Mejores Empresas para Trabajar' de 'Actualidad Económica' TÜV SÜD está entre las '100 Mejores Empresas para Trabajar en España 2024', según el ranking de 'Actualidad Económica', reconociendo el enfoque innovador y sostenible de la compañía hacia la gestión de su capital humano, basado en el bienestar y el desarrollo profesional. La empresa líder en inspección, ensayos y certificación es la única representante de su sector del listado, por delante de grandes empresas del país Noticia pública
  • Seguridad vial Los vehículos históricos reducen desde hoy su circulación a 96 días al año Los vehículos fabricados o matriculados por primera vez hace al menos 30 años, denominados históricos, tienen limitada desde este martes su circulación a 96 días al año con el fin de minimizar su impacto medioambiental Noticia pública
  • Fiscal El Gobierno ingresa 2.859 millones por los impuestos a la banca y las energéticas en 2024 Los gravámenes a las entidades de crédito y a las empresas energéticas alcanzaron los 2.859 millones de euros en 2024, cifra ligeramente inferior a los 2.908 millones recaudados por el mismo concepto el año pasado y “en línea con las previsiones del Gobierno” Noticia pública
  • Laboral UPTA llama a homogeneizar las condiciones de los trabajadores autónomos en toda la Unión Europea La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmó este jueves que sería pertinente unificar el término trabajador autónomo y homogeneizar sus derechos en todos los países de la Unión Europea Noticia pública
  • Empresas Doctor José Rubio Valtueña: “Muchas mujeres asumen como algo natural el prolapso de los órganos pélvicos por los partos o por el paso del tiempo” Una de las patologías más frecuentes en la mujer es el prolapso de órganos pélvicos, “una condición caracterizada por el debilitamiento de las estructuras de soporte del suelo de la pelvis”, detalla el doctor José Rubio Valtueña, médico especialista en ginecología y obstetricia de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, con gran experiencia en cirugía oncológica y mínimamente invasiva, así como en histeroscopia Noticia pública
  • Solidaridad Un tribunal italiano levanta el bloqueo al barco de MSF retenido 60 días en el puerto de Salerno Un tribunal de la ciudad italiana de Salerno suspendió la detención administrativa decretada contra el barco de rescate ‘Geo Barents’, de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Auto El Gobierno limita la circulación de los vehículos históricos a 96 días al año El Consejo de Ministros aprobó este martes un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos que limita a un “uso ocasional” la circulación de los vehículos históricos de más de 30 años de antigüedad, por lo que se establece un límite de 96 días al año Noticia pública
  • Madrid Madrid estudia el impacto de incendios y sequías severas en los suelos para optimizar su restauración vegetal La Comunidad de Madrid va a realizar un estudio para determinar los efectos devastadores los incendios y de las sequías severas en los suelos para optimizar su restauración vegetal, para lo que, durante los próximos tres años, científicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (Imidra) van a analizar las consecuencias que producen en la biodiversidad, así como la retención de agua, erosión y afectación a la salud de los ecosistemas Noticia pública
  • Empleo El 42% de las empresas considera “muy difícil” retener talento, según InfoJobs El 42% de las empresas españolas considera que es “muy difícil” retener talento, un porcentaje que se situaba en el 35% el año pasado, según el informe de InfoJobs sobre rotación de personal Noticia pública