Mutilación genitalDos españolas despiden el año corriendo en Kenia en contra de la mutilación genital femeninaMónica y Elena, de la ONG española Wanawake Mujer, han despedido el año corriendo una maratón por Kenia para reivindicar el fin de la mutilación genital femenina (MGF) y lo han hecho a lo largo de 42 kilómetros, la distancia que muchas niñas recorren cuando huyen de sus aldeas para escapar de esta práctica
CiudadanosLa preocupación por el alza de precios desplaza a la del cambio climático, según un informeEl ‘Barómetro de percepción del cambio climático’ presentado este martes por Ipsos revela que la inflación, y el consiguiente aumento del coste de vida, es el principal tema de preocupación de la población mundial, con un 62% de media, lo que representa un aumento de 10 puntos respecto al año anterior, superando a la preocupación por el cambio climático
DefensaSánchez ve a las tropas en el exterior como “los guardianes de la estabilidad” en un contexto muy "complejo”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este sábado la labor de las tropas españolas porque son “los guardianes de una estabilidad que España, Europa y el mundo ansían como nunca” en un tiempo “extraordinariamente complejo por inédito”. Además, adelantó que “dentro de unos días” irá a una de las misiones militares españolas en el exterior
TurismoLa Mesa del Turismo reclama al Gobierno que defienda en Bruselas la 'excepción canaria' en derechos de emisiónLa Mesa del Turismo advirtió este martes del perjuicio que supondría para España como destino turístico el fin de la exclusión de Canarias del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS por sus siglas en inglés), por lo que hizo un llamamiento al Gobierno central y al Ejecutivo canario para que defiendan en la Unión Europea la llamada 'excepción canaria'
SolidaridadLa Orquesta Sinfónica RTVE ofrece el XVI Concierto Solidario ‘Un juguete, una ilusión’La Orquesta Sinfónica RTVE anunció este martes que el próximo 22 de diciembre, a las 20.00 horas, ofrecerá en el Teatro Monumental de Madrid el XVI Concierto Solidario ‘Un juguete, una ilusión’, enmarcado en la 23ª edición de la campaña organizada por RTVE y la Fundación Crecer Jugando
TiempoLa Navidad llegará con lluvia en el oeste y Sol en el MediterráneoEl periodo navideño comenzará a finales de esta semana con lluvias en Nochebuena y Navidad restringidas al noroeste peninsular, bancos de niebla en zonas del interior y cielos soleados en la fachada mediterránea, los archipiélagos y las ciudades autónomas
TribunalesEl Supremo avala el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid que retiró a una calle el nombre del exjefe de la casa militar de FrancoLa Sala III del Tribunal Supremo ha confirmado la legalidad del acuerdo de la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid, de 4 de mayo de 2017, que suprimió el nombre de la calle General Asensio Cabanillas, ministro del Ejército en 1942 y exjefe de la Casa Militar de Franco, en aplicación del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, que establece que las administraciones públicas deben retirar las menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura
Enfermedad del sueñoIdentifican un posible tratamiento para la enfermedad del sueñoCientíficos del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (Ipbln), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado una diana terapéutica para el tratamiento de la enfermedad del sueño, causada por el parásito ‘Trypanosoma brucei’ y que provoca una somnolencia constante
SegurosMapfre incorpora a Marta Martínez a su Consejo Asesor de TecnologíaMapfre ha incorporado a su Consejo Asesor de Tecnología, Innovación y Transformación a Marta Martínez, para reforzar su apuesta por impulsar la transformación de la compañía, apoyada en la innovación y la tecnología como palancas de crecimiento y excelencia en la calidad de servicio, según informó este lunes la aseguradora en un comunicado
CienciaAlgunos mamíferos saltaron de isla en isla desde Australia para colonizar el mundoAustralia, hogar de las especies animales más inusuales del planeta que desafían a la imaginación, puede presumir de ser la fuente de la evolución de los mamíferos modernos porque los antepasados de los terios (mamíferos placentarios y marsupiales) evolucionaron en Gondwana -antiguo bloque continental meridional- 50 millones de años antes de migrar a Asia durante el Cretácico temprano, hace unos 126 millones de años
Medio ambienteSEO/BirdLife comprará una finca en Doñana para proteger el alzacola rojizoLa campaña puesta en marcha por SEO/BirdLife para conservar el alzacola rojizo, declarado Ave del Año 2022, concluirá con la compra por parte de esta organización de una finca en el entorno de Doñana gracias a la donación de 341 particulares
EnergíaParte de Sagunto el primer buque que actuará como regasificadora flotante en AlemaniaLa planta de regasificación de Saggas, en Sagunto (Valencia), ha realizado la carga de 167.000 metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) al Hoegh Esperanza, el primer buque que funcionará como Planta Flotante de Almacenamiento y Regasificación en Alemania
DeporteLa Federación de Deportes para Ciegos homenajea a deportistas, técnicos, periodistas y entidadesLa Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró este jueves su gala anual en la que se rindió un homenaje a deportistas, técnicos, entidades y periodistas que han trabajado este año para avanzar en la inclusión de distintas disciplinas deportivas y fomentar el deporte entre los más jóvenes como vía de integración social
CienciaMamíferos saltaron de isla en isla desde Australia para colonizar el mundoAustralia, hogar de las especies animales más inusuales del planeta que desafían a la imaginación, puede presumir de ser la fuente de la evolución de los mamíferos modernos porque los antepasados de los terios (mamíferos placentarios y marsupiales) evolucionaron en Gondwana -antiguo bloque continental meridional- 50 millones de años antes de migrar a Asia durante el Cretácico temprano, hace unos 126 millones de años
ClimaLa Tierra vive el sexto año más cálido desde al menos 1880La temperatura de la superficie del planeta entre enero y noviembre de este año estuvo 0,86 grados por encima de la media del siglo XX, que es de 14,0 grados, con lo que ese periodo fue el sexto más cálido desde 1880
ComercioLas exportaciones e importaciones españolas marcan nuevos máximos históricos hasta octubreLas exportaciones españolas de mercancías aumentaron en los diez primeros meses del año un 23,6% respecto al mismo periodo de 2021 y alcanzaron los 319.731 millones de euros, lo que supone un máximo histórico para este tramo del año, según datos de comercio declarado de Aduanas publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo